Cazador de
Noticias

Economía

página 180

De acuerdo a un relevamiento realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de UCIP, reflejó que el 75% de los comercios vendieron menos en comparación al primer mes del año pasado.
La marca Hitachi conocida por sus electrodomésticos, televisores, dispositivos de música y aires acondicionados, anunció que cerrará sus oficinas luego de 60 años ininterrumpidos en el país.
La empresa aplica un aumento del 2,09% promedio en el país. La empresa había bajado sus precios en diciembre, al igual que YPF, un 1,5%.
Así lo estableció la resolución 15/2019 de la Secretaría de Energía del Gobierno Nacional, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Argumentando el recorte de subsidios que recibirán para 2019, los empresarios nucleados en la CAMETAP reformularon el pedido de incremento del valor del boleto plano, solicitando ahora que se eleve de $ 13,55 a $ 20,88.
La reforma tributaria modificó el Impuesto a los Combustibles y repercutirá en el precio de las naftas.
La CAMETAP presentó este martes una solicitud en el Concejo Deliberante para que el boleto pase de costar 13,55 a $19,30.
La actividad industrial cayó 9,4% durante noviembre respecto a igual mes de 2017, debido en particular al desempeño negativo del sector textil, los minerales no metálicos y el automotriz, de acuerdo al reporte del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina.
Según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación fue de 47,6% en todo 2018, mientras que en diciembre fue del 2,6%. Es la cifra más alta desde 1991, empujada principalmente por la fuerte devaluación que sufrió el peso.
La venta de materiales para la industria de la construcción cayó un 7 por ciento durante el 2018, después de un primer cuatrimestre muy bueno y un declive marcado por la crisis cambiaria que terminó en diciembre con un derrumbe del 31,8%.
La Defensoría del Pueblo de la Municipalidad de General Pueyrredon, a través de su Programa "Defensoría del Turista" lanzó una campaña reclamando "precios razonables" a aquellos que ofrecen bienes y servicios.
La empresa COFCO International Argentina productora de los conocidos aceites marca Legítimo decidió cerrar su planta y despedir a 195 empleados. Los telegramas llegaron a los trabajadores mientras estaban de vacaciones.
Efemérides - 10 de Mayo
2024Falleció el periodista de espectáculos, Héctor Peyrou
Día de San Juan de  Avila
Día Mundial de los Medios de Comunicación Social
Día Mundial del Lupus
1499Se publican las primeras cartas geográficas de Américo Vespucio
1503Colón descubre las Islas Caimán
1508El pintor Miguel Angel comienza a pintar los frescos de la Capilla Sixtina, en el Vaticano
1933Se funda la Liga Naval Argentina
1953Fundación del Foto Club Mar del Plata
1960Nace “Bono”, lider del grupo U2
1973Empiezan a funcionar las Universidades Nacionales de Entre Ríos, San Juan y San Luis
1979Se estrena la película de Héctor Olivera, "La Nona"
1981El socialista Francois Mitterrand es elegido presidente de Francia en segunda vuelta con el 52 por ciento de los votos
1987El Napoli con Diego Maradona como principal figura gana el primer Scudetto
1994Nelson Mandela jura como el primer presidente negro de la Historia de Sudáfrica
1996Nace el futbolista, Lucas Martínez Quarta
2005Muere la periodista y ensayista, Viviana Gorbato
2007Muere el poeta, Aníbal Sampayo
2013Fallece el dirigente de Argentinos del Sud, Jorge Pezzati
2014Murió el periodista y escritor, Miguel Brascó
2016Impresionante incendio provoca daños totales en la distribuidora mayorista Caromar en Mar del Plata
2022Falleció la locutora, conductora y docente “Tita” Quiroz(Beatriz Myriam Maradey)
2022Falleció María Duval, ícono de la era dorada del cine argentino
2024Choque de trenes de la línea San Martín en Palermo en CABA, 100 personas debieron ser atendidas por personal médico