Cazador de
Noticias

Economía

página 262

El martillero Alejandro Acampora se refirió a los ajustes en los precios de los alquileres y lo diferenció de la palabra “indexar” tal como lo publicaron algunos medios. “Lo que se está haciendo es adecuar los precios de los alquileres a lo que son los costos de vida”, indicó en diálogo con Cazador de Noticias.
Respecto a la confrontación entre el Gobierno y sectores empresariales, Héctor Méndez remarcó: “Quiero que tengamos un diálogo más civilizado entre todos en vez de tanto pegar. Yo estoy muy cansado de tener que boxear”.
Uno de cada tres empresarios consultados admitio estar preocupado por las adicciones dentro de su empresa, según una encuesta realizada por D Alesio Irol entre 165 ejecutivos de IDEA, presentada en el marco del 50º Coloquio en Mar del Plata.
El ministro de Economía sostuvo además que el encuentro que realiza el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina en Mar del Plata “debería llamarse ´Coloquio ni una Idea´” y opinó que “se parece más a un estudio de televisión que a un coloquio”.
Con una producción de 15,2 millones de hectolitros y un avance de 1% respecto al año anterior, el país se posiciona en el ranking mundial, mientras que Chile caerá 22%, hasta los 10 millones, y quedará relegado a la octava plaza.
En el listado, publicado bajo el título “Facturación Apócrifa”, y ordenado alfabéticamente, figuran empresas de los sectores de servicios, finanzas, agro, telecomunicaciones, medicina y alimentos, entre otras. En su conjunto evaden unos $1.200 millones.
La variación de precios fue del 6,52% entre agosto y septiembre y la línea de pobreza llegó a $ 6.132,55
El ex concejal del GEN, hoy en Libres del Sur, Guillermo Schütrumpf dio a conocer el último informe del “Índice Barrial de Precios”, que midió la variación de precios en los comercios de los barrios de Mar del Plata y Batán en el periodo entre agosto y septiembre de 2014.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron un 3,5 por ciento respecto de la misma fecha del año pasado, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El Banco de la Nación Argentina (BNA) otorgó 33.018 créditos del Programa Pro.Cre.Auto desde su lanzamiento el 24 de junio de este año, por un monto superior a los 2.518 millones de pesos.
Pasó a costar desde hoy 4,29 pesos -32 centavos más- no 4,44 como se había dicho en principio, tras autorizarse un incremento del 8 por ciento en el valor de la tarifa.
Aunque faltan casi tres meses para las vacaciones, la gente ya empezó a reservar por temor a mayores subas. El alza en los paquetes turísticos al exterior duplica al de los alquileres en la Costa.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno no promueve ni propicia un plus salarial. “Si uno toma el índice de precios, hay una recuperación del poder adquisitivo del salario y no un deterioro”, analizó
Efemérides - 12 de Agosto
1806Día de la Reconquista. Las fuerzas inglesas se rinden ante la heroica lucha del pueblo de Buenos Aires, comandado por Santiago de Liniers
Día de los Centros Tradicionalistas(La fecha conmemora la Reconquista de Buenos Aires en 1806, un evento significativo en la historia argentina y un símbolo del despertar nacional)
Día de Santa Juana Francisca de Chantal
Día del Trabajador de la Televisión
Día Internacional de la Juventud
1820Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López
1821Se funda la Universidad de Buenos Aires en la Iglesia de San Ignacio
1848Fallece George Stephenson, inventor de la locomotora de vapor y el ferrocarril
1851Issac Singer patenta su máquina de coser
1896Nace el pintor y dibujante, Lino Enea Spilimbergo(f 16 de marzo de 1964,)
1898Los Estados Unidos se anexan Hawai
1905Fundación de la Universidad de La Plata
1908La fábrica Ford Motor Company de Detroit(EE UU) sacó al mercado el primer modelo de automovil biplaza "Ford T" 333
1911Nace el actor, Mario Moreno “Cantinflas”(f 20 de abril de 1993)
1953La URSS explota una bomba de hidrógeno
1956Fundación de la sociedad de fomento Coronel Dorrego
1956Nace el actor, Osvaldo Laport
1963Se inaugura en Buenos Aires el Centro de Artes Visuales del Instituto Di Tella
1964Muere el novelista, Ian Fleming
1988Se estrena el film “La última tentación de Cristo”
2000El submarino nuclear ruso "Kursk" se hundió en el Mar de Barents y murieron sus 118 tripulantes
2000Fallece el basquetbolista, Alberto Pedro “Mandrake” Cabrera
2003El ex presidente Néstor Kirchner, firmó la adhesión de Argentina a la Convención de la ONU contra la prescripción de los crímenes de guerra y lesa humanidad
2011Muere Francisco Solano López, el dibujante de El Eternauta
2014Falleció el ex boxeador, Abel Laudonio
2014Falleció la actriz, Lauren Bacall
2019Murió el exfutbolista, José Luis "Tata" Brown
2020Falleció el exjuez federal, Jorge Urso
2022Murió la actriz, Anne Heche