Cazador de
Noticias

Economía

página 301

El incremento fue autorizado por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a raíz de un pedido efectuado por los industriales del sector. La suba abarcará el precio de todos los lácteos a la salida de la fábrica, lo cual implica que el porcentaje podría crecer aún más con los productos en las góndolas.
El Sindicato de Trabajadores de Supermercados, Hipermercados y Afines, conducido por Brian Cardoso, ratificó su resistencia a la llegada de la empresa líder en ventas de productos para la construcción, remodelación y equipamiento de la casa y el jardín, creada en Argentina en 1993 con capitales germanos-chilenos.
La defensora del Pueblo, Beatriz Arza, se reconoció expectante en relación a los subsidios al gas, aunque admitió que “continúa el compás de espera”. Y recordó: “hemos presentado un recurso de amparo en 2009, que fue ratificado en dos oportunidades por la Cámara Federal y que, en la actualidad, sigue su curso judicial”. “Creo que llegaremos a buen puerto”, señaló.
Así lo aseveró Guido Dalia, integrante de la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales (CaMECo), al ser consultado por la intención de la firma chilena Cencosud de instalar Easy en la ciudad. “Ellos vienen dispuestos a destruir a un sector que da empleo genuino y nosotros no lo podemos permitir”, resaltó.
Así lo advirtió el integrante de la Cámara de Empresarios de Balnearios de la República Argentina, Esteban Ramos, al ser consultado por las expectativas de cara al mes que comienza. Y anticipó: “suponemos que el temprano inicio de clases traerá una segunda quincena muy floja”.
El máximo responsable de Taxicoop, Angel De Paolo, dijo que, posiblemente, “la cantidad de fines de semana largos que tenemos durante el año influye” en un menor éxito del verano en materia turística. Sin embargo, a colación, analizó: “a lo mejor, también pudo suceder que se crearon demasiadas expectativas y la realidad no correspondió”.
Guido Dalia, integrante de la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales (CaMECo), ratificó que los números del primer mes del año han sido similares a los del año anterior. Sin embargo, también reconoció que el éxito de la segunda quincena de diciembre potenció el éxito de la presente temporada.
El presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, anunció que “en enero se prestaron 1600 millones de pesos, un 51% más que en el mismo mes de 2011”. Destacó el crecimiento del 70% en los préstamos a las familias y la suba del 46% que tuvo la asistencia a las Pymes. “El gobernador Daniel Scioli nos pidió que acompañemos a estos sectores para dinamizar el consumo y la producción”.
HACE 8 AÑOS QUE NO PAGAN LA CARGA
La medida sorprendió a las empresas de larga distancia, desde las cuales afirman que no están en condiciones de sostener una estructura como la actual, por lo que deberían reducir la oferta de frecuencias y hasta, tal vez, de rutas.
El integrante de la Cámara de Empresarios de Balnearios de la República Argentina, Esteban Ramos, informó que el primer mes del año conformó las expectativas de los titulares de las concesiones. Y agregó: “hubo valores razonables, que no estuvieron por encima de los del año pasado, pero tampoco por debajo”.
El concejal Mario Rodríguez, de la Unión Cívica Radical, manifestó su preocupación ante el aumento de la desocupación en la ciudad, según las estadísticas publicadas en el último trimestre de 2011, por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).
Ante el silencio del intendente Gustavo Pulti, quien le niega la habilitación municipal al casino del Hotel Sasso, la Cámara de Empresarios de Punta Mogotes expresó su preocupación por esta situación.
Efemérides - 06 de Agosto
1945EEUU arrojó sobre Hiroshima una bomba atómica, matando más de 80 mil personas y convirtiéndose en el único país en usar armas nucleares contra la población civil
Día de la Transfiguración del Señor
Día del Ingeniero Agrónomo
Día del Veterinario
Día Nacional de la Enseñanza Agropecuaria
1813Simón Bolivar entra en Caracas tras la victoria de Taguanes, y recibe el nombre de “Libertador”
1825Bolivia proclama su independencia
1890Miguel Juarez Celman renuncia como presidente constitucional argentino
1906Nace el compositor y letrista, Cátulo Castillo( f 19 de octubre de 1975)
1911Muere el paleontólogo, Florentino Ameghino
1950Nace en Tucumán, el periodista Joquín Morales Solá
1958Se crea por decreto Yacimientos Carboníferos Fiscales
1959Muere el dramaturgo, Alberto Vacarezza
1959Se declara ilegal el Partido Comunista en Argentina
1978Muere el Papa Paulo VI
1980Fundación del Círculo de Ingenieros Agrónomos de MDP
1994Muere el cantante y compositor, Domenico Modugno
2001Muere el escritor, Jorge Amado. Autor de “Doña Flor y sus dos maridos”, Gabriela, Clavo y Canela y el relato“La Muerte de Quincas Berros Dagua”
2004Muere el cantante, Argentino Ledesma
2005Muere el cantante cubano, Ibrahim Ferrer
2009Muere el cineasta norteamericano, John Hughes
2013Una fuga de gas provocó en Rosario una explosión en la que murieron 22 personas
2016Paula Pareto en Judo le dio a la Argentina la primer medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
2021Las Leonas lograron medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio