Cazador de
Noticias

Economía

página 337

Financiamiento
Fue anunciado por la presidenta de la entidad, Mercedes Marcó del Pont, quien aseguró que “la tasa será del 12% y en los primeros cinco años se mantendrá fija”. El monto total para el sector productivo será de 5.000 millones de pesos. Esto permitirá a las pequeñas y medianas empresas financiar la compra de maquinaria.
En Santa Fe, distintas instituciones y empresas de la “feliz” promoverán inversiones inmobiliarias para nuestra ciudad.
“Acá no hay carne para todos”, dijo Alberto Williams, titular del sector. Además, el directivo hizo hincapié en la merma de los animales que llegan al mercado. Las subas ya alcanzaron un 15% y se espera un nuevo ajuste la próxima semana.
Contra la informalidad
Lo deberán notificar los mismos propietarios y se podrá hacer vía telefónica, por Internet o mensaje de texto. La medida abarca a las transacciones por valores superiores a los 300.000 pesos o 95.000 dólares. El organismo entregará a cambio un código que deberá ser presentado al momento de escriturar.
Las instituciones educativas que escapan a la esfera pública acordaron con el gobierno mantener los precios actuales en las cuotas hasta abril. Sin embargo, ese arreglo contempla que a partir del quinto mes del año cada colegio podrá manejar individualmente el valor de los aranceles.
La cotización superó lo que se conoce como la barrera psicológica de los 100 dólares, al ubicarse en los 101,43. De esta manera, registró 11 centavos más que la anterior marca registrada la semana pasada.
Avance “carioca”
Después de dos semanas de negociaciones, el fondo de inversión brasileño Investimento em Participacoes (PCP) desembolsó 100 millones de dólares para ingresar en un porcentaje minoritario a Los Grobo, una de las mayores productoras de soja de nuestro país.
Asegura que el gobierno frena la suba
El empresario aseguró que “todo aumentó un 20 por ciento por lo menos” y pidió incentivos para que los ganaderos no abandonen la actividad.
El titular del organismo, Juan Carlos Lascurain, aseguró que su sector es “distinto a los demás” debido a la competencia internacional. En esa línea, el secretario general de la unión de los industriales había dicho que “los gremios que piden sueldos demasiado altos atentan contra el modelo”.
Es una medida “auto-protectiva”, dicen. En una misiva de la Federación Inmobiliaria (FIRA) sellada ayer y dirigida al fisco, piden que se postergue la resolución que obliga a informar con anticipación todas las operaciones de compra-venta que superen los $300.000.
El ministro de Planificación, Julio De Vido, aseveró que se está “en condición óptima” para encarar la temporada de frío. Además, desmintió versiones periodísticas sobre bajas en los niveles de agua de las represas: “Hemos hecho una política de previsión del uso de agua, y (los diques) Piedra del Águila y Alipurá están por encima del promedio histórico”.
La entidad acordó con la banca pública poner a disposición del público 23 millones con una provisión diaria de dos millones de unidades. Para ello, el Nación y el Provincia, abrirán ventanillas especiales para poder cambiarlas.
Efemérides - 31 de Julio
1948Muere el general e ingeniero Manuel Savio, padre de la Siderurgia Nacional
Día de la Siderurgia Nacional
Día de San Ignacio de Loyola
1886Muere el compositor y pianista, Franz Liszt
1944Muere el aviador y escritor, Antoine de Saint-Exupery
1956Nace la dirigente del peronismo marplatense, Nora Estrada
1958Nace el cantante, Adrián Otero(f 12 de junio de 2012)
1964La sonda estadounidense “Ranger VI” transmite 4.316 fotografías de la superficie lunar
1966La dictadura de Juan Carlos Onganía decreta el cierre de las universidades en la Argentina
1974Es asesinado el diputado nacional del partido justicialista, Rodolfo Ortega Peña
1978Se incendiaba en Mar del Plata la tienda “Los Gallegos”
1981Muere en un sospechoso accidente de aviación el general Omar Torrijos, líder militar y conductor político de Panamá
1999Al finalizar su “vida util” hacen estrellar en el suelo lunar la sonda espacial, Lunar Prospector
2004Muere en Montevideo el general Líber Seregni
2014Murió el periodista, Jorge Jacobson
2016Murió la actriz, Mariana Karr
2017Falleció la actriz francesa, Jeanne Moreau
2019Muere el folclorista, Rodolfo Zapata
2020Fallece Alan Parker, director de 'Evita' y 'Midnight Express'
2024"Maligno" Torres ganó la primera medalla de oro para la Argentina en París 2024 en BMX