Cazador de
Noticias

Gremiales

página 163

Los secretarios generales aseguraron que van a realizar una medida de fuerza para fines de marzo o principios de abril, aunque no determinaron el día. "Si no hay rectificaciones del gobierno, el Consejo de la CGT ya tomó la decisión de hacer un paro por 24 horas", aseguraron.
Así lo confirmó el secretario general Hugo Godoy, convocando una huelga de 48 horas con la participación de los empleados públicos de todo el país en rechazo de lo que consideran "un techo salarial del 18% impuesto por el gobierno nacional" y en defensa de los convenios colectivos de trabajo.
El Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata realizará un paro técnico, manual y administrativo en todas las dependencias donde se desempeñan sus trabajadores. En el marco de la Marcha Nacional convocada por la CGT y que tendrá el acompañamiento de las dos CTA, los trabajadores resolvieron en Asamblea acompañar la convocatoria a la marcha y realizar un paro desde las 8.30 hasta el final de la jornada, no se realizarán horas extras y se mantendrá el estricto trabajo a convenio.
El integrante del triunvirato que conduce la CGT, Juan Carlos Schmid, señaló que "no vamos a poner molinetes para ejercer derecho de admisión". Consultado sobre la decisión de no haber convocado antes a un paro, el sindicalista consideró que "la estrategia efectiva es la que se está haciendo ahora" la CGT.
La medida de fuerza fue confirmada por el titular de la AJB, Pablo Abramovich. En una entrevista advirtió que es “en reclamo por el techo del 18% en paritarias y por la eliminación de la feria judicial”.
La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) criticó que no se convoque a una paritaria nacional ya que -advirtió- "los maestros la están pasando mal y sin esta negociación a nivel nacional puede ser que se agrave la situación".
Los gremios docentes bonaerenses rechazaron de plano la conciliación obligatoria que dictó el gobierno provincial, tras hacer lo propio con una nueva propuesta de aumento salarial, al tiempo que ratificarán su adhesión al paro nacional de 48 horas previsto para este lunes y martes, cuando se inicia el ciclo lectivo.
El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas, dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con los docentes. La decisión fue adoptada durante el cuarto intermedio que se abrió en la reunión paritaria que se realiza en el Ministerio de Economía provincial, en La Plata.
La Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), denunció que se repiten los despidos de personal y la tercerización de programas con el objetivo de privatizar ese organismo.
El gobierno bonaerense y los dirigentes gremiales finalizaron anoche una nueva reunión paritaria sin llegar a un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta este miércoles.
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de Mar del Plata, se encuentra en estado de alerta debido a las importantes deudas que acarrean los empresarios del sector, en torno al pago de aportes de sus trabajadores.
Así se expresó José Rigane secretario general del gremio, que este lunes estuvo presente en el acto de repotenciación de la Central 9 de Julio. La repotenciación dotará de dos nuevas turbinas de 50 Mw cada una, aumentando en un 50 por ciento la capacidad de generación actual.
Efemérides - 14 de Mayo
1989El justicialista Carlos Menem gana las elecciones presidenciales con el 48% de los votos, contra el 37 % que obtuvo el radical Eduardo Angeloz
Día de San Matías
Día del Dirigente de Fútbol
Día Mundial del Atletismo
1796Edward Jenner administra por primera vez la vacuna antivariólica
1814El almirante Guillermo Brown al frente de la escuadra nacional repele a la armada Española
1897En Italia, el físico Guglielmo Marconi hace su primera transmisión telegráfica sin hilos
1941Nace el actor, Lito Cruz(f 19 de diciembre de 2017)
1948Se proclama el Estado de Israel
1953Argentina vence a Inglaterra 3 a 1 en la cancha de River Plate con el denominado "gol imposible" de Ernesto Grillo
1955Se constituye el Pacto de Varsovia
1964Nace el ex futbolista y hoy entrenador, Néstor Raúl "Pipo"Gorosito
1969Falleció el dirigente de futbol, José Amalfitani
1973EE UU lanza la Skylab, primera estación espacial
1984Nace el empresario, Mark Zuckerberg
1987Muere la actriz, Rita Hayworth
1987Se estrena la película, Made-in-Argentina
1991Se ahorca Jiang Qing, viuda de Mao Tse-tung. Cumplía cadena perpetua como instigadora de la "revolución cultural"
1995Carlos Menem es reelegido Presidente
1998Muere Frank Sinatra
2001Fallece el humorista, Juan Verdaguer
2003Menem renuncia al ballotage. Tras la aprobación de la junta electoral, Néstor Kirchner es el nuevo Presidente de la Argentina
2010El juez Norberto Oyarbide dicta el procesamiento de Mauricio Macri por las escuchas ilegales
2012Comenzó la separación de residuos en origen en Mar del Plata
2015El blues de luto, murió B.B. King
2015Escándalo en el Boca-River por la Copa Libertadores. Solo se jugaron 45 minutos. Hinchas xeneizes atacaron con gas pimienta en la manga a jugadores del Millonario
2017Falleció en Mar del Plata, el periodista Daniel Della Torre
201858 muertos y 2.771 heridos, masacre en la frontera Israel-Gaza por traslado de la Embajada de EE.UU a Jerusalén
2021Israel bombardea Gaza(Palestina) por aire y con artillería en escalada militar que suma más de 140 muertos
2024Falleció el ex futbolista, Fabián Cancelarich