Cazador de
Noticias

Gremiales

página 173

Este lunes 13, en la Asamblea Extraordinaria realizada en horas de la mañana en el aula magna “Silvia Filler” del Rectorado, los Trabajadores Universitarios nucleados en la Asociación del Personal Universitario (APU) decidieron suspender las medidas de acción directa que vienen desarrollando desde el pasado miércoles 8 de marzo.
La Federación de Docentes Universitarios anunció este sábado que se suma a la protesta nacional de los maestros para los días 15 y 16 y 21 y 22 de marzo, con paros, movilizaciones, clases públicas y asambleas, contra el "techo salarial en el ámbito universitario" y por una paritaria nacional.
Este lunes 13 será el paro del SUTEBA junto a FEB, estando votada también la continuidad para el martes 14.
En el marco de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno de Vidal en el conflicto docente se desarrolló una nueva reunión este sábado. Varios gremios, como Soeme, UPCN y AMET aceptaron la misma. En cambio Suteba, FEB y Udocba no asistieron al encuentro en Economía y no acataron la medida.
Sin embargo, afirmaron que se mantienen en alerta a la esperan una propuesta salarial "superadora" en la reunión paritaria convocada por el gobierno provincial para este viernes por la tarde.
Los secretarios generales aseguraron que van a realizar una medida de fuerza para fines de marzo o principios de abril, aunque no determinaron el día. "Si no hay rectificaciones del gobierno, el Consejo de la CGT ya tomó la decisión de hacer un paro por 24 horas", aseguraron.
Así lo confirmó el secretario general Hugo Godoy, convocando una huelga de 48 horas con la participación de los empleados públicos de todo el país en rechazo de lo que consideran "un techo salarial del 18% impuesto por el gobierno nacional" y en defensa de los convenios colectivos de trabajo.
El Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata realizará un paro técnico, manual y administrativo en todas las dependencias donde se desempeñan sus trabajadores. En el marco de la Marcha Nacional convocada por la CGT y que tendrá el acompañamiento de las dos CTA, los trabajadores resolvieron en Asamblea acompañar la convocatoria a la marcha y realizar un paro desde las 8.30 hasta el final de la jornada, no se realizarán horas extras y se mantendrá el estricto trabajo a convenio.
El integrante del triunvirato que conduce la CGT, Juan Carlos Schmid, señaló que "no vamos a poner molinetes para ejercer derecho de admisión". Consultado sobre la decisión de no haber convocado antes a un paro, el sindicalista consideró que "la estrategia efectiva es la que se está haciendo ahora" la CGT.
La medida de fuerza fue confirmada por el titular de la AJB, Pablo Abramovich. En una entrevista advirtió que es “en reclamo por el techo del 18% en paritarias y por la eliminación de la feria judicial”.
La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) criticó que no se convoque a una paritaria nacional ya que -advirtió- "los maestros la están pasando mal y sin esta negociación a nivel nacional puede ser que se agrave la situación".
Los gremios docentes bonaerenses rechazaron de plano la conciliación obligatoria que dictó el gobierno provincial, tras hacer lo propio con una nueva propuesta de aumento salarial, al tiempo que ratificarán su adhesión al paro nacional de 48 horas previsto para este lunes y martes, cuando se inicia el ciclo lectivo.
Efemérides - 26 de Agosto
1886Nace en Chimpay, provincia de Río Negro, Ceferino Namuncurá(fue beatificado por el papa Benedicto XVI en 2007 y su canonización está en proceso)
Día de la Petroquímica y de la Química
Día de San Ceferino
Día internacional de lucha contra el dengue
Día Internacional del Actor
Día Internacional del Hincha de Aldosivi
Día Nacional de la Solidaridad
Día Nacional del Vacunador y la Vacunadora
1811José  de San Martín se retira del ejercito español
1833El gaucho Antonio Rivero iza en Malvinas el pabellón argentino
1906Fundación del Club Atlético Mar del Plata
1906Nace Albert Bruce Sabin, inventor de la vacuna contra la polio(f 3 de marzo de 1993)
1910Nace la Madre Teresa de Calcuta-Agnes Gonxha Bojaxhiu-(f 5 de septiembre de 1997)
1914Nace el escritor, Julio Cortazar(f 12 de febrero de 1984)
1936La British Broadcasting Corporation (BBC) realiza la primera transmisión mundial de TV
1959Inauguración del Museo del Escritor
1961Birmania se convierte en la primera república budista del mundo
1971Nace Thalía(Ariadna Thalía Sodi Miranda) cantante y actriz
1978El arzobispo de Venecia, cardenal Albino Luciani, es el nuevo Papa: Juan Pablo I
1996Fallecimiento del dictador, Alejandro Agustín Lanusse
2004Las Leonas, con la marplatense Inés Arrondo, derrotaron a China por 1 a 0 y obtuvieron la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas
2015Falleció el vecinalista del barrio Hipódromo, Alberto Mayo
2015Matan a una reportera y a un camarógrafo durante una emisión en vivo en Virginia, EE UU
2016Falleció Eduardo Arduino, conductor de programas en LU9 y director en la reapertura de la emisora en 1983
2016Murió la actriz, Érika Wallner
2018Falleció el empresario marplatense, Alberto Ravalli
2018Murió el dramaturgo, Neil Simon
2019Murió el actor, Max Berliner