Cazador de
Noticias

Internacionales

página 147

En respuesta a los 'papeles de Panamá' divulgados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), la ONG Oxfam ha presentado un estudio que desvela que varias grandes corporaciones de Estados Unidos han guardado 1,4 billones de dólares —superior al PIB anual de España— a través de una "red opaca y secreta" de 1.608 subsidiarias registrada en paraísos fiscales, publica 'The Guardian'.
A cinco días de estallar el escándalo por la divulgación de los Panamá Papers, un primer ministro renunció, otro se vio forzado a admitir que tuvo acciones en una cuenta "offshore" (extraterritorial) y un presidente será investigado.
Sostuvo la necesidad de la educación sexual, rechazó la "injusta discriminación" a los homosexuales y abogó por una "mejor preparación" para el matrimonio.
El reconocido diario estadounidense incluyó este miércoles la situación del presidente Mauricio Macri entre las "más serias acusaciones" de la investigación periodística realizada en base a la filtración de información financiera conocida como Panamá Papers.
Ya está en Capital Federal y vendrá a Mar del Plata
El grupo tecnológico estadounidense Uber, creador de una aplicación para el móvil que amenaza el negocio tradicional del taxi, vuelve a ser objeto de fuertes protestas en Europa.
El Papa enmarcó sus pedidos de paz y convivencia en un mundo que "está lleno de personas que sufren en el cuerpo y en el espíritu, mientras que las crónicas diarias están repletas de informes sobre delitos brutales, que a menudo se cometen en el ámbito doméstico". También pidió por la "convivencia" entre israelíes y palestinos.
Los legendario grupo inglés brindó un concierto en La Habana ante medio millón de personas, que se convirtió en el espectáculo más grande jamás visto en Cuba, la isla comunista donde el rock estuvo censurado por años.
Belgica
El atentado en la estación de subte, ubicada en el barrio donde se encuentran la mayor parte de las sedes de las instituciones de la Unión Europea, provocó al menos 20 muertos y 106 heridos. En las dos explosiones ocurridas en el aeropuerto, una de las cuales fue un ataque suicida, fallecieron al menos 14 personas y otras 94 resultaron heridas.
Tras la histórica reunión que mantuvieron ambos mandatarios en La Habana, el presidente de Cuba destacó el diálogo aunque habló de "concepciones distintas sobre muchos temas, como la democracia, los derechos humanos, la justicia social y las relaciones internacionales”. Mientras que el jefe de Estado norteamericano advirtió que su país seguirá reclamando el derecho del pueblo cubano a decidir su destino
En el aeropuerto internacional José Martí fue recibido por el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, el embajador cubano en Estados Unidos José Ramón Cabañas y el encargado de negocios de la embajada de Estado Unidos Jeffrey DeLaurentis.
Si bien no pueden precisar una fecha exacta, confirmaron que "están ordenando" sus archivos sobre la última dictadura argentina. El miércoles el Papa se reunirá con familiares de desaparecidos.
El presidente de Bolivia, sugirió una reunión de emergencia de los presidentes de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) para "defender" al exmandatario brasileño Luiz Inacio Lula da Silva.
Efemérides - 12 de Agosto
1806Día de la Reconquista. Las fuerzas inglesas se rinden ante la heroica lucha del pueblo de Buenos Aires, comandado por Santiago de Liniers
Día de los Centros Tradicionalistas(La fecha conmemora la Reconquista de Buenos Aires en 1806, un evento significativo en la historia argentina y un símbolo del despertar nacional)
Día de Santa Juana Francisca de Chantal
Día del Trabajador de la Televisión
Día Internacional de la Juventud
1820Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López
1821Se funda la Universidad de Buenos Aires en la Iglesia de San Ignacio
1848Fallece George Stephenson, inventor de la locomotora de vapor y el ferrocarril
1851Issac Singer patenta su máquina de coser
1896Nace el pintor y dibujante, Lino Enea Spilimbergo(f 16 de marzo de 1964,)
1898Los Estados Unidos se anexan Hawai
1905Fundación de la Universidad de La Plata
1908La fábrica Ford Motor Company de Detroit(EE UU) sacó al mercado el primer modelo de automovil biplaza "Ford T" 333
1911Nace el actor, Mario Moreno “Cantinflas”(f 20 de abril de 1993)
1953La URSS explota una bomba de hidrógeno
1956Fundación de la sociedad de fomento Coronel Dorrego
1956Nace el actor, Osvaldo Laport
1963Se inaugura en Buenos Aires el Centro de Artes Visuales del Instituto Di Tella
1964Muere el novelista, Ian Fleming
1988Se estrena el film “La última tentación de Cristo”
2000El submarino nuclear ruso "Kursk" se hundió en el Mar de Barents y murieron sus 118 tripulantes
2000Fallece el basquetbolista, Alberto Pedro “Mandrake” Cabrera
2003El ex presidente Néstor Kirchner, firmó la adhesión de Argentina a la Convención de la ONU contra la prescripción de los crímenes de guerra y lesa humanidad
2011Muere Francisco Solano López, el dibujante de El Eternauta
2014Falleció el ex boxeador, Abel Laudonio
2014Falleció la actriz, Lauren Bacall
2019Murió el exfutbolista, José Luis "Tata" Brown
2020Falleció el exjuez federal, Jorge Urso
2022Murió la actriz, Anne Heche