Cazador de
Noticias

Internacionales

página 151

El juez federal Ariel Lijo remarcó: “Entiendo que su ausencia del país por un plazo de cuarenta y seis días podría obstaculizar y demorar la necesidad de avanzar de manera rápida y efectiva hacia su juzgamiento, poniendo en riesgo la investigación desarrollada hasta el momento”.
La cumbre del clima de París (COP21) aprobó el primer acuerdo universal de lucha contra el cambio climático, en el que cerca de 200 países, tanto desarrollados como en desarrollo, se comprometen de manera histórica a transitar de manera conjunta hacia una economía baja en carbono.
“A María santísima le encomendamos los sufrimientos y las alegrías de los pueblos de todo el continente americano, que la aman como madre y reconocen como ´patrona´ bajo el título entrañable de Nuestra Señora de Guadalupe”, dedicó el Papa en una misa por la virgen en la Basílica de San Pedro.
El conjunto que dirige “Teté” Quiroz de a poco se fue asegurando las renovaciones de varios jugadores del actual plantel que realizó una muy buena temporada de Primera División, las últimas extensiones de contrato pertenecen a las fichas de Franco Canever y Guillermo Ortiz. Por otra parte suenen importantes nombres como: Pablo Ledesma, Jorge Velázquez, Jonathan Ramis, Leandro Marín y Nahuel Zarate.
El pontífice celebró los mil días de su pontificado con el inicio del Año Santo Extraordinario; estuvo acompañado por Benedicto XVI.
En una entrevista concedida al diario La Nación, la futura canciller abordó dos temas de importancia para la agenda exterior Argentina: Irán y Malvinas.
El ultraderechista Frente Nacional obtuvo un éxito histórico el domingo en la primera vuelta de las elecciones regionales francesas, con entre 29,5 y 30,8 de los votos a nivel nacional, según los institutos de sondeo.
Macri habló de la necesidad de “acelerar el intercambio comercial” con Brasil. Planteó ante la mandataria de Brasil su “preocupación” por la situación política en Venezuela, y dijo que espera que “se diluya la tensión que se vive” en el país caribeño.
El bombardero ruso Su-24 ha sido atacado en Siria a un kilómetro de la frontera con Turquía, pero cayó a cuatro kilómetros de la frontera dentro del territorio sirio, ha afirmado el presidente ruso, Vladímir Putin, durante una reunión con el rey de Jordania, Abdalá II y agregó: “Turquía ha apuñalado a Rusia por la espalda”.
Después de cuatro años de gestión, destacó la “voluntad inquebrantable” y la “decisión política de volver a unir a nuestros pueblos en la convicción de fortalecer la región”. “Regreso muy agradecido con Venezuela pero al mismo tiempo muy feliz de ser recibido por mi país y por mi ciudad, en donde seguiré trabajando todos los días en la construcción del espacio del que soy parte”, dijo el dirigente del Frente para la Victoria.
“Si la puerta de Dios está siempre abierta, las puertas de cada Iglesia, de cada parroquia, de cada diócesis deben también estar abiertas”, reclamó hoy el sumo pontífice durante la Audiencia General en la Plaza San Pedro del Vaticano.
La cifra aumentó luego que tres heridos en estado crítico fallecieran en el hospital donde estaban internados según informó la Agencia que gestiona los centros de Salud de la capital francesa. También hay 200 heridos en estado grave.
Efemérides - 12 de Agosto
1806Día de la Reconquista. Las fuerzas inglesas se rinden ante la heroica lucha del pueblo de Buenos Aires, comandado por Santiago de Liniers
Día de los Centros Tradicionalistas(La fecha conmemora la Reconquista de Buenos Aires en 1806, un evento significativo en la historia argentina y un símbolo del despertar nacional)
Día de Santa Juana Francisca de Chantal
Día del Trabajador de la Televisión
Día Internacional de la Juventud
1820Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López
1821Se funda la Universidad de Buenos Aires en la Iglesia de San Ignacio
1848Fallece George Stephenson, inventor de la locomotora de vapor y el ferrocarril
1851Issac Singer patenta su máquina de coser
1896Nace el pintor y dibujante, Lino Enea Spilimbergo(f 16 de marzo de 1964,)
1898Los Estados Unidos se anexan Hawai
1905Fundación de la Universidad de La Plata
1908La fábrica Ford Motor Company de Detroit(EE UU) sacó al mercado el primer modelo de automovil biplaza "Ford T" 333
1911Nace el actor, Mario Moreno “Cantinflas”(f 20 de abril de 1993)
1953La URSS explota una bomba de hidrógeno
1956Fundación de la sociedad de fomento Coronel Dorrego
1956Nace el actor, Osvaldo Laport
1963Se inaugura en Buenos Aires el Centro de Artes Visuales del Instituto Di Tella
1964Muere el novelista, Ian Fleming
1988Se estrena el film “La última tentación de Cristo”
2000El submarino nuclear ruso "Kursk" se hundió en el Mar de Barents y murieron sus 118 tripulantes
2000Fallece el basquetbolista, Alberto Pedro “Mandrake” Cabrera
2003El ex presidente Néstor Kirchner, firmó la adhesión de Argentina a la Convención de la ONU contra la prescripción de los crímenes de guerra y lesa humanidad
2011Muere Francisco Solano López, el dibujante de El Eternauta
2014Falleció el ex boxeador, Abel Laudonio
2014Falleció la actriz, Lauren Bacall
2019Murió el exfutbolista, José Luis "Tata" Brown
2020Falleció el exjuez federal, Jorge Urso
2022Murió la actriz, Anne Heche