Cazador de
Noticias

Internacionales

página 185

En las principales ciudades ibéricas, miles de personas salieron a la calle a reclamar por la pérdida de sus ahorros argumentando que fueron “estafados” por las entidades bancarias. Se estima que 100 mil clientes, en su mayoría jubilados, fueron afectados al comprar bonos “tóxicos”, actualmente incobrables.
Las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fundadas en 1964 y con unos 9.000 combatientes en la actualidad, anunciaron el domingo que liberarán a los 10 uniformados que aún mantienen cautivos y que cesarán el secuestro de civiles con fines extorsivos.
Pese a que los liberales, socios minoritarios del gobierno, están en contra, y a que Merkel podría vetarla, la iniciativa se instaló en el debate político alemán y se convirtió en otro reflejo del desafío que supone para la eurozona enfrentar la crisis con una población cada vez más envejecida.
Casi un millón de personas, algunas de ellas aún sin saberlo, pueden ser víctimas en España de un “corralito” denunciado ya por unos 20.000 ahorristas, que no pueden disponer de su dinero porque fue convertido por la banca española en productos tóxicos, es decir que no eran adecuados para sus clientes.
Los trabajadores de 57 ciudades en todo el país salieron a la calle en contra de la medida impulsada por el presidente, que flexibiliza los despidos. Los “indignados” se sumarán a las protestas en una “columna crítica”. El gobierno busca convencer a los mercados que puede reducir su déficit presupuestario y reforzar la competitividad. Los sindicatos aseguran que la reforma aumentará la desocupación.
Christian Wulff presentó su renuncia luego del escándalo desatado tras conocerse que cuando era primer ministro regional aceptó un crédito muy ventajoso de empresarios amigos por medio millón de euros. Es la primera vez que un jefe del Estado alemán es formalmente investigado por la justicia.
El Senado de Filipinas aprobó una moción que pide la retirada del embajador en Argentina por la agresión que sufrió el boxeador filipino Johnriel Casimero tras ganar una pelea con el argentino Luis Lazarte.
El oncólogo Artur Katz, integrante del equipo médico de Lula, dijo que “desde el punto de vista tomográfico, no se ve más el tumor”, según difundió el diario Folha de Sao Paulo.
El canciller Héctor Timerman afirmó que tanto el secretario general de la ONU, como los presidentes del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General avalan el oficio de diálogo, así como Argentina, por lo que “todos aceptan dialogar, sólo falta el Reino Unido”, tras denunciar la “militarización en el Atlántico Sur”.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado al juez Baltasar Garzón por ordenar las escuchas entre los cabecillas de la trama Gürtel y sus abogados. El fallo, que se ha conocido hoy, ha sido aprobado por unanimidad.
La situación más dramática se vive en Ucrania, donde la temperatura descendió hasta los 30 grados bajo cero y causó 63 muertos. La nieve también provocó cortes de rutas y cancelaciones de vuelos en varios países del Viejo Continente, mientras que las tormentas en Japón dejaron 50 víctimas fatales.
Debido a la tasa de desocupación más baja de su historia y los más de 20.000 puestos laborales que se prevé que se generen en los próximos meses, el gobierno de José Mujica pretende convocar mano de obra de países vecinos a cambio de seductoras condiciones
Efemérides - 03 de Agosto
1821El  Gral. San Martín se constituye en Protector Supremo de Perú
Día de los Santos Mártires Españoles
Día del Pescador Deportivo
Día del Trabajador Maderero(primer domingo de agosto)
Día internacional de la planificación familiar
1492Las tres carabelas al mando de Cristobal Colón zarpan del Puerto de Palos
1823Muere Remedios Escalada, esposa del Gral. San Martín
1854Se funda el Puerto de Quequén
1896Nace Celedonio Flores, “el poeta del arrabal”( f 28 de julio de 1947)
1903Se funda el primer club de pesca deportiva. El Club de Pescadores de Buenos Aires
1914Primera Guerra Mundial: Francia, Bélgica y Gran Bretaña declaran la guerra a Alemania
1927Se confirman las sentencias a pena de muerte en EE UU para los trabajadores anarquistas, Sacco y Vanzetti
1944Nace el cantante, Nino Bravo(f 16 de abril de 1973)
1949La ex URSS se anexa los estados Bálticos (Estonia, Letonia y Lituania)
1952Nace el músico, Nito Mestre
1984Primera huelga general de la CGT contra el gobierno del expresidente Raúl Alfonsín
1996El seleccionado argentino de fútbol logra la medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta
2005El Consejo de la Magistratura destituye al juez Juan José Galeano por el caso AMIA
2014Es asesinado en Ratery al 1900 en Mar del Plata, el chofer de taxi, Eduardo Parodi
2016Llegó a Argentina Pokémon Go
2017Falleció el actor británico Robert Hardy(interpretó al ministro de magia Cornelius Fudge en la saga de Harry Potter)
2018Abuelas de Plaza de Mayo anunció que se encontró al nieto 128
2018Falleció el ex guardavallas, Carlos Butticce, integrante de los Matadores de San Lorenzo de Almagro
2018Falleció el ex vice consul de España en MDP, Fernando García Navarro
2020Falleció Celina Zeigner de Kofman, referente de Madres de Plaza de Mayo de Santa Fe
2021Falleció el ex futbolista marplatense, Oscar "Upa" Gómez
2022El Grupo Olmos se hace cargo del Canal Diez de Mar del Plata