Cazador de
Noticias

Internacionales

página 191

El primer ministro italiano se ubicó nuevamente en el centro de las críticas con una polémica declaración. Antes, dijo que “en las escuelas públicas hay profesores de izquierda”
Sin buscarlo, los vuelos espaciales consolidaron la conciencia sobre la responsabilidad de las personas con el planeta y consigo mismas. De lejos, la Tierra da la impresión de ser muy vulnerable, dicen los cosmonautas.
Los cementerios del país asiático no tienen espacio suficiente para asumir nueve millones de entierros cada año. Por eso, las autoridades chinas piden a sus ciudadanos que se acostumbren a esparcir las cenizas de sus difuntos en el mar.
Los peores temores fueron confirmados. Autoridades japonesas informaron este sábado que uno de los reactores de la planta nuclear de Fukushima dañada tras el terremoto y posterior tsunami del mes pasado tiene una grieta por la que sale agua radiactiva al mar.
El can logró mantenerse con vida sobre el techo de una casa, a más de un kilómetro de la costa de Kesennuma.
El presidente sirio, Bashar Al Assad, dijo hoy que una ola de protestas que sacude a su país es mayormente obra de “conspiradores” que quieren desatar enfrentamientos sectarios, pero no dio indicios de reformas políticas pese a reclamos en ese sentido.
Gran cantidad de personas manifestaron en Nagoya y en Tokio para reclamar el abandono de las centrales nucleares tras el incidente en la planta de Fukushima como consecuencia del terremoto y tsunami del 11 de marzo pasado.
La situación de la central nuclear de Fukushima fue definida de “muy grave” por el gobierno japonés, en tanto la cifra de muertos por el terremoto y el tsunami superó hoy las 10.000 personas, mientras unas 17.500 están desaparecidas.
El gobierno instruyó este miércoles a los habitantes de la capital que no den agua corriente a los menores de un año debido a la contaminación con radiactividad ocasionada por las fugas en la central de Fukushima, cuya situación continúa siendo “muy grave” tras el sismo y tsunami, según el organismo de control de la ONU.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró “muy preocupada” por las altas dosis de radiación detectadas en alimentos en el norte de Japón tras el terremoto y posterior tsunami, que dañó varios reactores de la central nuclear de Fukushima.
Restos de yodo radiactivo fueron hallados en el agua corriente de Tokio y zonas aledañas a la capital japonesa, al igual que en leche y espinacas cultivadas en áreas cercanas a la central de Fukushima, seriamente dañada, luego del sismo que se registró la semana pasada.
Los reactores 3 y 4 se sumaron a los daños presentados el martes, confirmó el Organismo Internacional para la Energía Atómica. Allí, la preocupación se centra en temperatura que está alcanzando el combustible nuclear gastado. Por su parte, el director general asistente y jefe de gabinete de la OIEA, Rafael Grossi, aseguró que “la situación en Japón es muy grave, pero no estamos frente al apocalipsis”.
Efemérides - 02 de Agosto
Día del Trabajador Hotelero y Gastronómico( La fecha conmemora la creación de la Federación Obrera Argentina de la Industria Hotelera en 1948, que luego se convirtió en la UTHGRA)
Día de San Eusebio de Vercelli
1915Es inaugurada la estación Retiro en Capital Federal
1921Muere el cantante de ópera, Enrico Caruso
1934Hitler asume la presidencia del III Reich tras la muerte del presidente de Alemania, Paul von Hindemburg
1939Albert Einstein escribe una carta a Roosevelt en la que le sugiere la fabricación de la bomba atómica
1942Nace la escritora, Isabel Allende
1947Fundación de SUTERyH Mar del Plata
1953Nace el periodista, José Luis Jacobo
1956Nace la cantante, Isabel Pantoja
1961Nace en Dolores el exintendente de General Pueyrredon y hoy diputado provincial, Gustavo Arnaldo Pulti
1975Nace la modelo, Isabel Macedo
1978Se produjo en Mar del Plata la masacre de Luna Roja
1981Muere el maratonista ganador del oro olimpíco en 1948, Delfo Cabrera
1984El dictador Jorge Rafael Videla es enviado a prisión preventiva
1991Argentina y Chile resuelven sus problemas limítrofes pendientes desde 1902, salvo Laguna del Desierto
2004Muere el ex futbolista y entrenador, José Omar “El Pato” Pastoriza
2016Murió el actor, humorista y director de cine y TV, Juan Carlos Mesa
2017La empresa de panificados "La Regional" cerró sus cuatro sucursales en Mar del Plata
2021Hallan a tres jóvenes muertas en un departamento del centro de Mar del Plata
2022Cecilia Moreau asumió como la primera mujer presidenta de la Cámara de Diputados a nivel nacional