Cazador de
Noticias
Jueves - 17 de Julio de 2008 11:01
Cobos: “Estoy tranquilo con mi conciencia; no pienso en renunciar”
El compañero de fórmula de la Jefa de Estado argentina habló luego del voto que dio esta madrugada en el Senado. Espera que Cristina y Néstor Kirchner “entiendan” su decisión y destacó que “la institucionalidad se logra preservando al Vicepresidente”
El vicepresidente de la Nación, Julio César Cleto Cobos, habló luego de la votación. Aseguró que espera que la presidente Cristina Kirchner lo entienda y descartó que se le cruce por la cabeza renunciar a su cargo.
“Si me piden la renuncia, se estaría afectando la institucionalidad. No pienso renunciar”, resaltó en más de una oportunidad ante las cámaras apostadas frente a su domicilio.
Al mismo tiempo, el Vicepresidente señaló que tras el rechazo a la resolución 125 que implementaba las retenciones móviles, ahora los argentinos “tenemos la oportunidad de empezar una nueva etapa” en el país.
Cobos aseguró que se encuentra “tranquilo” con su conciencia y que declaró: “ojalá se entienda el mensaje que dí. Espero que hayamos llegado a una madurez suficiente en nuestra democracia”.
Frente a una gran cantidad de periodistas que lo esperaba en las puertas de su casa de la localidad bonaerense de Ezeiza, poco antes de las 10 de la mañana, sostuvo que en el Gobierno nacional “deben entender que un hombre que no es del Partido Justicialista puede tener una opinión distinta”.
En caso que el Gobierno lo “deje solo”, Cobos manifestó esta mañana que se remitirá a “presidir el Senado”.
Sin embargo, el vicepresidente de la Nación remarcó que le gustaría ampliar su margen de acción y también que surja “una nueva relación” con el Ejecutivo.
Cobos también confesó que -previo a la histórica votación- mantuvo dos conversaciones con el senador José Pampuro y con el jefe de ministros Alberto Fernández, quien “pedía obviamente otras cosas”.
“Ojalá que se me comprenda”, señaló.
Y por último, concluyó: “tenemos todas las posibilidades de salir para adelante; la madurez debe primar entre todos”.
“Si me piden la renuncia, se estaría afectando la institucionalidad. No pienso renunciar”, resaltó en más de una oportunidad ante las cámaras apostadas frente a su domicilio.
Al mismo tiempo, el Vicepresidente señaló que tras el rechazo a la resolución 125 que implementaba las retenciones móviles, ahora los argentinos “tenemos la oportunidad de empezar una nueva etapa” en el país.
Cobos aseguró que se encuentra “tranquilo” con su conciencia y que declaró: “ojalá se entienda el mensaje que dí. Espero que hayamos llegado a una madurez suficiente en nuestra democracia”.
Frente a una gran cantidad de periodistas que lo esperaba en las puertas de su casa de la localidad bonaerense de Ezeiza, poco antes de las 10 de la mañana, sostuvo que en el Gobierno nacional “deben entender que un hombre que no es del Partido Justicialista puede tener una opinión distinta”.
En caso que el Gobierno lo “deje solo”, Cobos manifestó esta mañana que se remitirá a “presidir el Senado”.
Sin embargo, el vicepresidente de la Nación remarcó que le gustaría ampliar su margen de acción y también que surja “una nueva relación” con el Ejecutivo.
Cobos también confesó que -previo a la histórica votación- mantuvo dos conversaciones con el senador José Pampuro y con el jefe de ministros Alberto Fernández, quien “pedía obviamente otras cosas”.
“Ojalá que se me comprenda”, señaló.
Y por último, concluyó: “tenemos todas las posibilidades de salir para adelante; la madurez debe primar entre todos”.
Efemérides - 17 de Julio

Día de San Alejo
Día Nacional del Automovilismo Deportivo
1790Muere el economista, Adam Smith
1843Nace Julio Argentino Roca, dos veces presidente argentino( f 19 de octubre de 1914)
1852Argentina reconoce la independencia de Paraguay
1906Fallece el ex presidente argentino, Carlos Pellegrini
1923Nace en Córdoba, el obispo Enrique Angelelli(asesinado-el 4 de agosto de 1976-por la última dictadura cívico-militar argentina y declarado por esas mismas circunstancias mártir y beato por el papa Francisco)
1932Nace el humorista,Quino (Joaquín Lavado), creador de Mafalda( f 30 de septiembre de 2020)
1943Se funda el Centro Vasco de Mar del Plata
1955Disneyland abre sus puertas en el Condado de Orange
1959Muere la cantante, "Billie Holiday" Eleanora Fagan Gough
1968Estreno en Londres del film “Yellow Submarine”
1969Nace el actor, Fernán Mirás
1974John Lennon es obligado a abandonar Estados Unidos en el término de dos meses
1975La nave espacial soviética Soyuz XIX y la estadounidense Apolo, se encuentran en el espacio, en la primera misión espacial conjunta entre EEUU y la URSS
1981Aviones israelies bombardean los campos de refugiados palestinos de Sabrá y Chatila. Provocando 134 muertos y 500 heridos
1985Nace el dirigente peronista, Daniel González Díaz
1989Paul McCartney lanza “This One”
1994Muere Sebastián Piana, “El Señor Milonga”
2008Julio Cobos en el Senado Nacional cuando se trataba la Ley 125 expresó,“ Mi voto... Mi voto no es positivo”
2018Falleció el dirigente del Club Argentinos del Sud, Pedro Suárez
2020Falleció Silvio Marzolini, emblema de Boca y ex capitán de la Selección Argentina de Fútbol
2021Falleció en Mar del Plata, el histórico dirigente sindical y militante peronista, José "Pepe" San Martín
2022Las Leonas consiguieron la Medalla de Plata en España. La Selección Argentina de hockey cayó con Países Bajos por 3 a 1 en la final de la Copa del Mundo
2023Falleció Hugo Molteni, histórico arquero del fútbol marplatense
Lo más leído