Cazador de
Noticias
Miércoles - 26 de Junio de 2013 10:45
Basteiro se reunió con referentes del Socialismo Marplatense y del Frente para la Victoria

El embajador argentino en el Estado Plurinacional de Bolivia, Ariel Basteiro, fue recibido por el referente del Socialismo Marplatense, Andrés Cordeu, pre candidato a concejal del Frente para la Victoria, junto a otros dirigentes de dicha fuerza, como Juan Carlos Cordeu, y María José Sánchez. También estuvieron presentes Miguel Bartolucci y Jorge Tribo.

De visita en la ciudad, Basteiro, de amplia trayectoria en el socialismo argentino, así como en el gremialismo, fue declarado visitante notable en un acto celebrado en el Concejo Deliberante, junto a los concejales Pablo Retamoza y Verónica Beresiarte. Allí, el Embajador destacó las coincidencias coyunturales de distintas etapas históricas entre Argentina y Bolivia, atravesadas por las dictaduras, el neoliberalismo y la llegada de gobiernos latinoamericanistas y progresistas: “Evo se sumó a Néstor Kirchner, Lula, Chávez y Correa en esta nueva ola”, afirmó.

“Se le dio una nueva dinámica a la política exterior de los países, al negociar en conjunto hacia fuera“ sostuvo el funcionario.

Posteriormente, en un almuerzo compartido con Cordeu y demás militantes, Basteiro analizó la coyuntura, a la luz de la alianza conformada por el Socialismo Marplatense y el Frente para la Victoria.

Así también destacó el trabajo que desde hace años se viene realizando por los actores integrantes de la mencionadas fuerzas políticas en la ciudad y compartiendo agenda de trabajo, pronunciándose sobre los temas troncales y ofreciendo alternativas desde la óptica de la inclusión social y la igualdad.

 


 

Efemérides - 26 de Junio
1970Muere el escritor, Leopoldo Marechal
Día de la Cartografía
Día de San Juan y San Pablo, mártires
Día del Hincha de Colón
Día Internacional de Prevención del Consumo de Drogas y de Lucha Contra el Narcotráfico
Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura
1541Es asesinado Francisco Pizarro, conquistador de Perú, en su Casa de Gobierno de Lima
1822El Gral. José de San Martín se encuentra en Guayaquil con el Gral. Simón Bolivar
1891Nace la Unión Cívica Radical
1908Nace en Valparaíso el médico y ex presidente de Chile, Salvador Allende(f 11 de septiembre de 1973)
1951Nace el cantante, Ricardo “Chiqui” Pereyra
1952Fundación de la sociedad de fomento Los Andes
1975Muere Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador del Opus Dei
1996River Plate obtiene por segunda vez la Copa Libertadores
2001Muere el médico y dirigente del justicialismo, Jorge Alberto Taiana
2002Son asesinados por efectivos de la Policía Bonaerense los militantes sociales. Maximiliano Kosteki y Darío Santillán
2011River Plate empata 1 a 1 con Belgrano de Córdoba en el Monumental y desciende al Nacional B
2012Muere en Mar del Plata el Dr. Miguel Angel Correa, mal acusado en el “caso Cigarreta”
2017El “Tiburón” cayó por 3 a 0 ante Olimpo y descendió a la Primera B Nacional
2017Murió el sindicalista de UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas
2018Falleció el ex vecinalista y ex concejal de Acción Marplatense, Javier Wollands
2020Murió el exgobernador de Santa Fe, Hermes Binner
2025Murió el compositor argentino, Lalo Schifrin