Cazador de
Noticias
Jueves - 01 de Agosto de 2013 06:01
La Presidenta anunció un aumento para los jubilados del 14,1%

Cristina Fernández de Kirchner anunció un incremento del 14,41 por ciento en las jubilaciones y pensiones a partir del 1 de septiembre, que sumado al otorgado en marzo implica un aumento del 31,78 por ciento.

Al hablar en el acto por el 159º aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Cristina informó que la decisión alcanza a 7.313.638 personas, y señaló que “estos son recursos en los bolsillos de los jubilados y consumo para los comerciantes e industriales y todos los prestadores de servicios”.

La jefa de Estado detalló que “la jubilación mínima de 2.165 pesos pasa a 2.476,98 pesos; el haber medio pasa de 3.498 a más de 4.000 pesos, y el haber jubilatorio máximo de 15.800 pesos a 18.146 pesos”.

Cristina recordó que cuando se votó “la ley de movilidad con la cual todos estaban de acuerdo, salvo con la fórmula, nos discutían que era una fórmula tramposa y que íbamos a pagar poco”.

“Ello sin tener las AFJP y sin tener nada, y descongelamos las jubilaciones y fue una de las primeras medidas de Néstor Kirchner”, subrayó la Presidenta.

Desde Anses destacaron que desde la puesta en marcha de la Ley de Movilidad en febrero 2009, se ha producido un aumento de todas las jubilaciones y pensiones del 259%, superando el aumento de salarios del sector privado.

Durante la década iniciada en 2003, con el gobierno de Néstor Kirchner, se otorgaron 22 incrementos de haberes previsionales, que elevaron la jubilación mínima en 1.551%, priorizando la mejora de las condiciones de vida de los adultos mayores más vulnerables.

En ese sentido el titular de Anses, Diego Bossio, destacó que “el esfuerzo del Estado Nacional para mejorar los haberes jubilatorios es permanente“.

”La Ley de Movilidad le brinda a los jubilados y pensionados la seguridad de que no se les volverá a descontar de sus haberes como se hizo en el pasado, y que tendrán dos aumentos garantizados por año”, indicó.

A la vez, Bossio agregó que “muchas veces nos atacan injustificadamente porque no tienen nada para decir y son incapaces de reconocer las cosas que se hacen bien. Igual vamos a seguir trabajando todos los días para cumplir con la ley de movilidad y mejorar la situación de todos los jubilados”.
Fuente: Télam

Efemérides - 01 de Agosto
1999Fallece en Mar del Plata el camarógrafo, Miguel Angel "Mike" Serio
Día de la Pachamama
Día de San Alfonso
Día Internacional de la Cerveza. Desde el año 2007 se celebra el primer viernes del mes de agosto
Día Mundial de la Alegría
1605El Cabildo de Buenos Aires autoriza al primer maestro a ejercer la enseñanza
1874Joseph Priestley descubre el oxígeno
1891Fundación del Partido de General Belgrano
1898Se funda el diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca
1907Fundación del primer Movimiento Scouts
1921Fundación del Club Atlético San Lorenzo de Mar del Plata
1943Nace el humorista, Jorge Corona( Jorge Antonio Femenías)
1950Fundación de la Asociación Ciclista Regional “ Mar y Sierras”
1960Se crea el Centro de Artes Visuales Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella
1976Nace el ex boxeador, Jorge Rodrigo "La Hiena" Barrios
1978Boca Juniors vence al Borussia por 3 a 0 y conquista la Copa Intercontinental
1986Fundación de la Casa de Almería
1987Nace el basquetbolista marplatense, Marcos Mata
1988El ex presidente Raúl Alfonsín lanza el “Plan Primavera”
1990Falleció la actriz, Bárbara Mujica
1991Intensa nevada en Mar del Plata
2011Fallece la ex diputada nacional del radicalismo, Florentina Gómez Miranda
2012Evo Morales echa a Coca-Cola de Bolivia
2016Murió el dirigente gremial, Raimundo Ongaro
2021Falleció el actor, Gino Renni
2025Falleció el bailarín y docente de tango danza, Julio Valdez