Cazador de
Noticias
Jueves - 26 de Junio de 2014 13:11
Alberto Santillán: “Duhalde y Solá tendrían que estar presos”
El padre de Darío Santillán considera al entonces presidente y al gobernador de la provincia de Buenos Aires responsables de la muerte de su hijo y Maximiliano Kosteki por la Masacre de Avellaneda, ocurrida el 26 de junio de 2002.
Desde hace 12 años el odio me carcome y cuando lo veo a Duhalde me da bronca, impotencia por la impunidad con la que se mueve, de tener que escucharlo presentarse como candidato, como garante de la democracia y la impotencia de escuchar que de su gobierno nunca hubo muertos“, afirmó.
Santillán remarcó que ”hay una complicidad, no hay voluntad, los policías actúan según el humor político, según las ordenes que ellos den. Más allá de la impotencia y el dolor como padre, no nos olvidamos de la muerte de Darío, pero tampoco nos olvidamos cómo vivió, eso es más importante“.
Lamentó, en diálogo radial, ”tener que seguir cortando puentes y rutas por una justicia que se encarga muy rápidamente de meter presos a los que menos tienen y a los luchadores sociales cuando tendrían que meter presos a los políticos o a aquellos que mandan a reprimir y a matar, ponen palos en las ruedas y jamás encuentran la culpabilidad o un hilo conductor“.
”Esto ha sido una bisagra en la historia, Duhalde quería perpetrarse en el poder y después de este plan macabro que se llevó adelante tuvo que irse cobardemente“, expresó.
Expuso que ”no creo que la policía haya cambiado lo más mínimo. Los que estamos en las calles sabemos que tienen un método de extorsionarte, reprimir, mandar a robar a los pibes porque sino los meten presos, los cagan a palos o los hacen desaparecer como el caso de Luciano Arruga“.
”En mi retina está la forma de cómo lo matan a mi hijo y no creo en la policía como tampoco cree la sociedad, porque hay policías muy corruptos y no es confiable“, confió.
Enfatizó que ”la muerte de Maxi y Darío no fue la locura de un comisario, sino un plan pergeñado por la Justicia y la policía“.
”Estoy hablando puntualmente de Eduardo Duhalde, Mauricio Macri, Felipe Solá, que caminan libremente, se postulan, ocupan
cargos amparados por la impunidad que les da la Justicia“, subrayó.
Alberto Santillán indicó que el juez Lijo ”puso preso rápidamente a Fernando Esteche, de Quebracho“, y se preguntó ¿por qué no hace lo mismo con el asesinato de Maxi y Darío? No hace falta tener dos dedos de frente para ver que los intereses llevados adelante fueron un pacto político-policial”.
Santillán remarcó que ”hay una complicidad, no hay voluntad, los policías actúan según el humor político, según las ordenes que ellos den. Más allá de la impotencia y el dolor como padre, no nos olvidamos de la muerte de Darío, pero tampoco nos olvidamos cómo vivió, eso es más importante“.
Lamentó, en diálogo radial, ”tener que seguir cortando puentes y rutas por una justicia que se encarga muy rápidamente de meter presos a los que menos tienen y a los luchadores sociales cuando tendrían que meter presos a los políticos o a aquellos que mandan a reprimir y a matar, ponen palos en las ruedas y jamás encuentran la culpabilidad o un hilo conductor“.
”Esto ha sido una bisagra en la historia, Duhalde quería perpetrarse en el poder y después de este plan macabro que se llevó adelante tuvo que irse cobardemente“, expresó.
Expuso que ”no creo que la policía haya cambiado lo más mínimo. Los que estamos en las calles sabemos que tienen un método de extorsionarte, reprimir, mandar a robar a los pibes porque sino los meten presos, los cagan a palos o los hacen desaparecer como el caso de Luciano Arruga“.
”En mi retina está la forma de cómo lo matan a mi hijo y no creo en la policía como tampoco cree la sociedad, porque hay policías muy corruptos y no es confiable“, confió.
Enfatizó que ”la muerte de Maxi y Darío no fue la locura de un comisario, sino un plan pergeñado por la Justicia y la policía“.
”Estoy hablando puntualmente de Eduardo Duhalde, Mauricio Macri, Felipe Solá, que caminan libremente, se postulan, ocupan
cargos amparados por la impunidad que les da la Justicia“, subrayó.
Alberto Santillán indicó que el juez Lijo ”puso preso rápidamente a Fernando Esteche, de Quebracho“, y se preguntó ¿por qué no hace lo mismo con el asesinato de Maxi y Darío? No hace falta tener dos dedos de frente para ver que los intereses llevados adelante fueron un pacto político-policial”.
Lo más leído
Efemérides - 26 de Junio

Día de la Cartografía
Día de San Juan y San Pablo, mártires
Día del Hincha de Colón
Día Internacional de Prevención del Consumo de Drogas y de Lucha Contra el Narcotráfico
Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura
1541Es asesinado Francisco Pizarro, conquistador de Perú, en su Casa de Gobierno de Lima
1822El Gral. José de San Martín se encuentra en Guayaquil con el Gral. Simón Bolivar
1891Nace la Unión Cívica Radical
1908Nace en Valparaíso el médico y ex presidente de Chile, Salvador Allende(f 11 de septiembre de 1973)
1951Nace el cantante, Ricardo “Chiqui” Pereyra
1952Fundación de la sociedad de fomento Los Andes
1975Muere Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador del Opus Dei
1996River Plate obtiene por segunda vez la Copa Libertadores
2001Muere el médico y dirigente del justicialismo, Jorge Alberto Taiana
2002Son asesinados por efectivos de la Policía Bonaerense los militantes sociales. Maximiliano Kosteki y Darío Santillán
2011River Plate empata 1 a 1 con Belgrano de Córdoba en el Monumental y desciende al Nacional B
2012Muere en Mar del Plata el Dr. Miguel Angel Correa, mal acusado en el “caso Cigarreta”
2017El “Tiburón” cayó por 3 a 0 ante Olimpo y descendió a la Primera B Nacional
2017Murió el sindicalista de UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas
2018Falleció el ex vecinalista y ex concejal de Acción Marplatense, Javier Wollands
2020Murió el exgobernador de Santa Fe, Hermes Binner
2025Murió el compositor argentino, Lalo Schifrin