Cazador de
Noticias
Sábado - 01 de Agosto de 2015 13:29
“En este Código no se habla más de hombre o mujer”
El secretario de Justicia, Julián Álvarez, explicó los cambios en el nuevo Código Civil y Comercial, que comienza a regir desde este sábado, y dijo que la norma no utiliza las denominaciones “padre” o “madre” sino “vínculo filial” porque “no se habla más de hombre o mujer”.
Las denominaciones “tiene que ve que el Código viejo, que se escribió en el siglo XIX, este tiene que ver con la concepción moderna de las palabras”, afirmó en declaraciones radiales.
Álvarez dijo también que “el que se quiera divorciar va a poder hacerlo con tranquilidad y sin ninguna culpa. Se acabó la culpa, cualquiera de los dos puede pedirlo sin invocar ninguna causa. Aunque seguirá existiendo la compensación económica”.
Entre otros puntos, el funcionario mencionó que “no se trata de que a los 18 años sos mayor de edad, a medida que va creciendo el joven va teniendo distintos derechos y obligaciones”.
Respecto al matrimonio, sostuvo que “desaparecen los deberes y obligaciones, ambos sólo tienen que cooperar para desarrollar un proyecto de vida en común en el matrimonio”.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación informó que editó una publicación con los primeros 400 artículos comentados del nuevo Código Civil y Comercial (CCyC) que está disponible en forma gratuita tanto en su versión papel como online.
La obra es la “explicación detallada de cada nuevo artículo del código y tiene la finalidad de hacer accesibles los contenidos”, precisó Infojus, la editorial de la cartera de Justicia, tras la publicación del tomo I del CCyC Comentado.
El CCyC comentado no solo será difundido en el tradicional soporte papel, sino que estará disponible para su acceso y consulta desde cualquier lugar del país y del mundo, en el sitio web de la editorial.
Álvarez dijo también que “el que se quiera divorciar va a poder hacerlo con tranquilidad y sin ninguna culpa. Se acabó la culpa, cualquiera de los dos puede pedirlo sin invocar ninguna causa. Aunque seguirá existiendo la compensación económica”.
Entre otros puntos, el funcionario mencionó que “no se trata de que a los 18 años sos mayor de edad, a medida que va creciendo el joven va teniendo distintos derechos y obligaciones”.
Respecto al matrimonio, sostuvo que “desaparecen los deberes y obligaciones, ambos sólo tienen que cooperar para desarrollar un proyecto de vida en común en el matrimonio”.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación informó que editó una publicación con los primeros 400 artículos comentados del nuevo Código Civil y Comercial (CCyC) que está disponible en forma gratuita tanto en su versión papel como online.
La obra es la “explicación detallada de cada nuevo artículo del código y tiene la finalidad de hacer accesibles los contenidos”, precisó Infojus, la editorial de la cartera de Justicia, tras la publicación del tomo I del CCyC Comentado.
El CCyC comentado no solo será difundido en el tradicional soporte papel, sino que estará disponible para su acceso y consulta desde cualquier lugar del país y del mundo, en el sitio web de la editorial.
Efemérides - 01 de Agosto

Día de la Pachamama
Día de San Alfonso
Día Internacional de la Cerveza. Desde el año 2007 se celebra el primer viernes del mes de agosto
Día Mundial de la Alegría
1605El Cabildo de Buenos Aires autoriza al primer maestro a ejercer la enseñanza
1874Joseph Priestley descubre el oxígeno
1891Fundación del Partido de General Belgrano
1898Se funda el diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca
1907Fundación del primer Movimiento Scouts
1921Fundación del Club Atlético San Lorenzo de Mar del Plata
1943Nace el humorista, Jorge Corona( Jorge Antonio Femenías)
1950Fundación de la Asociación Ciclista Regional “ Mar y Sierras”
1960Se crea el Centro de Artes Visuales Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella
1976Nace el ex boxeador, Jorge Rodrigo "La Hiena" Barrios
1978Boca Juniors vence al Borussia por 3 a 0 y conquista la Copa Intercontinental
1986Fundación de la Casa de Almería
1987Nace el basquetbolista marplatense, Marcos Mata
1988El ex presidente Raúl Alfonsín lanza el “Plan Primavera”
1990Falleció la actriz, Bárbara Mujica
1991Intensa nevada en Mar del Plata
2011Fallece la ex diputada nacional del radicalismo, Florentina Gómez Miranda
2012Evo Morales echa a Coca-Cola de Bolivia
2016Murió el dirigente gremial, Raimundo Ongaro
2021Falleció el actor, Gino Renni
2025Falleció el bailarín y docente de tango danza, Julio Valdez
Lo más leído