Cazador de
Noticias
Sábado - 25 de Junio de 2022 20:30
Carrancio y Lauria, un final abierto…

Este lunes, la comisión de Legislación tratará el pedido del concejal Nicolás Lauria para cambiar el nombre del bloque “Crear Juntos”, que preside e integra con Alejandro Carrancio a "Creciendo Juntos" como se denomina su agrupación.

En tanto que Carrancio, consultado por el programa Punto de Partida en la FM 101.9, se limitó a responder que “tenemos una reunión pendiente para ver lo que hacemos, cálculo que en estos días la tendremos y ahí tomaremos una decisión”, admitiendo que “las diferencias tienen que ver con percepciones distintas en cada cuestión, pero evaluaremos que es lo mejor para los dos y ahí veremos…”.

Por su parte, el ex basquetbolista en las últimas horas reconoció que "existe la posibilidad que Alejandro Carrancio se vaya del bloque, nosotros no tenemos nada que ver con Milei".

Si bien durante los últimos meses, el acercamiento de Lauría con el oficialismo generó tensiones internas, sobre todo, en el debate de las fotomultas, donde le dio los votos en la comisión de Seguridad, resultó muy sugestiva y se prestó a muchas especulaciones la actitud de Carrancio, quien poco antes de iniciarse el debate de la ordenanza sobre la Zona Roja este viernes, se levantó de la banca y abandonó el recinto raudamente.

A los colegas que realizaban la cobertura de la sesión les llamó la atención la premura del edil "libertario", que olvidó su computadora en la banca, alguno comentó que, quizás, lo urgía una pulsión de necesidad fisiológica, y otros relacionaron su partida con el expediente en que el voto de Lauría resultó clave para que el oficialismo evitara una situación que hubiese forzado a la Presidencia del Cuerpo, si Carrancio votaba en contra, a hacer uso de la facultad del doble voto para desempatar.

“Se borró, hizo lo mismo que Casildo Herrera“, fue la humorada de un colega que comparó la retirada de Carrancio con la actitud del recordado dirigente sindical que ante el inminente golpe militar de 1976, que derrocó a Isabel Perón, abandonó el país y declaró: “Yo me borré”.

Efemérides - 25 de Junio
2019Falleció la actriz, Isabel "La Coca" Sarli
Día de la Gente de Mar
Día de San Guillermo
Día Mundial del Vitíligo
1805Primera invasión inglesa
1887Inauguración de la Alhambra de Granada, España
1912Comienza en Santa Fe la primera huelga agraria, conocida como el “Grito de Alcorta”
1962Nace el músico, Ricardo Iorio( f 24 de octubre de 2023)
1969Se juega el partido más largo en la historia del torneo de tenis de Wimbledon. Pancho González vence a Charles Pasarell en 112 games, tras 5 horas y 12 minutos de juego
1973Se publica el último episodio de “Mafalda”, que había comenzado a publicarse en 1964 en la revista Primera Plana
1975Mozambique se independiza de Portugal
1978La Selección Nacional venció a Holanda 3-1 en el estadio Monumental y se consagró campeona mundial de fútbol por primera vez en su historia
1983Muere el músico y compositor, Alberto Ginastera
1984Fundación del conjunto de estilización folklórica “Los Hijos de Fierro”
1992Nace el futbolista marplatense, Jonathan Galván
1994Doping positivo de Diego Maradona en el Mundial de Estados Unidos
1997Muere el oceanógrafo francés, Jackes-Ives Costeau
2008Muere el actor, Vicente La Russa
2009Muere el cantante pop Michael Jackson
2009Muere la actriz, Farrah Fawcett
2010Fallece el político y poeta marplatense, Luis María “Lucho”Sobrón
2015Falleció Alejandro Romay, el "zar" de la TV argentina
2015Falleció Don Diego, el padre de Diego Armando Maradona
2019Murió el periodista, Edgardo Mesa
2020Primera sesión mixta, presencial y virtual en el HCD de Gral Pueyrredon
2021El Senado Nacional convirtió en ley el proyecto de "zona fría"