Cazador de
Noticias
Jueves - 30 de Junio de 2022 18:40
Putin mencionó la Guerra de Malvinas para contestarle a Boris Johnson

El presidente ruso, Vladimir Putin, no habría ordenado la invasión de Ucrania si fuera una mujer, estimó el primer ministro británico, Boris Johnson, que consideró que sería mejor que hubiera más mujeres en el poder. "Si Putin fuera una mujer, lo que obviamente no es, no creo realmente que se hubiera lanzado en esta guerra loca de macho, de invasión y violencia de la manera que lo hizo", declaró a la cadena de televisión alemana ZDF.

El inicio de esta guerra es "un ejemplo perfecto de toxicidad masculina", prosiguió. En la misma entrevista, el dirigente instó a una mayor educación para las niñas en el mundo y abogó para que haya más "mujeres en los puestos de poder".

Desde Turkmenistán, Putin aseguró que los comentarios de Johnson eran "incorrectos" y puso un ejemplo del mismo Reino Unido, cuya antigua primera ministra "Margaret Thatcher decidió lanzar una ofensiva contra Argentina para controlar las islas Malvinas en 1982″. "Allí, una mujer decidió empezar una guerra", dijo el líder ruso. Los comentarios de Johnson fueron objeto de burlas por parte de otras autoridades rusas.

"A Freud le habría encantado tener en vida un tema así para sus investigaciones", destacó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a la agencia de prensa Ria Novosti respecto al jefe del gobierno británico.

"Boris Johnson tiene una gran imaginación. ¿Qué demonios hicieron los Siete juntos?", comentó por su parte Maria Zakharova, portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores ruso en Telegram, en referencia a la cumbre de los dirigentes de las siete principales potencias del G7.


Efemérides - 30 de Junio
1972Nace la bailarina, Mora Godoy
Día de la Prefectura Naval Argentina
Día de los Santos Mártires de Roma
Día del Amigo Virtual
Día del asteroide
1827El Congreso Nacional acepta la renuncia del presidente Bernardino Rivadavia, presentada el 27 del mismo mes
1860Se publica el primer número del periódico vaticano “L’Osservatore Romano”
1894Corea declara su independencia de China
1934El Graf Zeppelin surcó los cielos porteños
1934Hitler liquida la facción extremista de su partido, las SA, cuyo jefe, Ernst Rohm, y sus colaboradores fueron ejecutados en la llamada “noche de los cuchillos largos”
1966Nace el ex boxeador, Mike Tyson
1969El sindicalista Augusto Vandor es asesinado en la sede de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica)
1970Nace el actor, Leonardo Sbaraglia
1970Un terremoto sacude al Perú, mueren 50.000 personas y 30.000 resultan heridas
1990Las dos Alemanias se unifican en materia económica, monetaria y social y desaparece la frontera entre ambas
2003Muere la guitarrista de rock, cantante y actriz, María Gabriela Epumer
2017Lionel Messi y Antonela Roccuzzo dieron el sí en Rosario
2019El Club San Lorenzo cumple el sueño y regresa a Boedo
2020Guillermo Vilas fue designado Capitán Honorario del equipo de Copa Davis y Embajador Itinerante del Tenis Argentino
2020Messi marcó el gol número 700 de su carrera. Fue de penal en el partido que el Barcelona igualó 2 a 2 con el Atlético de Madrid
2020Por el espionaje ilegal detuvieron a Susana Martinengo, ex funcionaria de Macri y a otros 20 acusados
2022Carlos Salvador Bilardo fue declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad de La Plata
2022Falleció la concejal(MC) de la UCR Mar del Plata, Thedy Balbuena