Cazador de
Noticias
Lunes - 19 de Junio de 2023 06:13
Elecciones en Chaco, JxC derrotó a Jorge Capitanich

El espacio opositor vence por 43,31% a 41,37%, sumando los votos de Juan Carlos Polini (22,44%) y Leandro Zdero (20,87%), al gobernador peronista, que aplastó en su interna. Participó el 53% del padrón, número similar al 2015 y sufragó en blanco el 9%.

Con un clima enrarecido en Chaco por la conmoción que generó el caso de la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, el frente Juntos por el Cambio (JxC) superaba, al cierre de la edición de este domingo a la noche, por escaso margen al oficialismo del gobernador Jorge Capitanich en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Si bien el mandatario se imponía por una amplia ventaja en su interna y era el candidato más votado de la elección, los dos postulantes de JxC sumaron más adhesiones que los del oficialismo.

En el inicio del conteo, Capitanich arrancó arriba con una leve ventaja, pero, a medida que comenzaron a cargarse más mesas, la oposición empezó a recortar la ventaja y, cerca de las 22.30, se puso adelante.

Con el 33,31% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio alcanza el 43,31% sumando los votos de los dos competidores de la interna, en la que se impone Juan Carlos Polini (22,44%), en fórmula con Delfina Veiravé. En segundo lugar, quedan Leandro Zdero (20,87%) y Silvana Schneider.

En tanto, Jorge Capitanich, en fórmula con Analía Rach Quiroga, obtiene el 41,37% de los votos, arrasando en su propia interna del Frente Chaqueño, que también tiene en la cancha a Ismael Walter Espinoza como precandidato a gobernador y Cepriano Arizaga a vice, que alcanzan el 0,32%.

Efemérides - 19 de Junio
2014Falleció el conductor de radio y televisión, Jorge Mondi
Día de San Romualdo
Día del Teatro Marplatense(En recordación de Gregorio Nachman, Luis Conti y Carlos Waitz )
1613Se funda la Universidad Nacional de Córdoba
1764Nace José Gervasio Artigas, el fundador de la Unión de los Pueblos Libres( f 23 de septiembre de 1850)
1884Muere en Francia el jurista, Juan Bautista Alberdi
1911Se proclama oficialmente la República en Portugal
1923Nace Antonio Tarragó Ross, el “Rey del Chamamé” (f 15 de abril de 1978)
1929Ignacio Corsini graba el vals “La pulpera de Santa Lucía”
1948Se crea la Fundación Eva Perón
1964Muere el periodista Ricardo Lorenzo, “Borocotó”
1967Envian a prisión a Muhammad Alí por rehusarse a ir al servicio militar
1967Nace la modelo, Araceli González
1968Nace el exfutbolista y DT. Fernando "Teté" Quiroz
1970La nave espacial soviética Soyuz 9 aterriza en Kazajstán, estableciendo el récord de permanencia en el espacio:17 días, 16 horas y 59 minutos
1972Nace la actriz, Mónica Ayos
1985Se estrena la película “Flores robadas de los jardines de Quilmes”
1991Vientos huracanados provocan graves destrozos en Mar del Plata
2009Es asesinado por delincuentes en Mar del Plata el taxista, Javier Nicolás Sampino
2010Se desploma en Mar del Plata el techo de la pileta Lafayette. No hubo que lamentar víctimas
2013Newell´s Old Boys se consagra campeón del fútbol argentino
2019La futbolista marplatense Milagros Menéndez marcó el primer gol argentino en la Copa del Mundo Francia 2019
2020El Papa decretó la beatificación de Fray Mamerto Esquiú