Cazador de
Noticias
Martes - 14 de Mayo de 2024 08:34
“El Pacto de Mayo no tiene que ser de adhesión sino de concertación”, sostuvo Maxi Abad

“No concibo un pacto en la Argentina en donde no estén tres temas fundamentales y el Radicalismo tiene que proponerlo: la Educación, la lucha contra el narcotráfico y la cuestión social”, manifestó el senador nacional marplatense, Maximiliano Abad en declaraciones a TN.

En tal sentido, subrayó que “el Pacto de Mayo no tiene que ser un pacto de adhesión sino de concertación, en donde las distintas fuerzas puedan incorporar temas sobre los cuales hay que sentar las bases para la Argentina del futuro”.

Asimismo, recalcó que “tiene que ser un pacto distinto al que propone el Gobierno Nacional porque la Argentina del futuro no se puede construir sin Educación, sin Ciencia y Tecnología y sin que haya una política clara y definida de lucha contra el narcotráfico ni dejando de lado la cuestión social. Estos tres temas hoy no están en el Pacto de Mayo, por eso el Radicalismo tiene que juntarse y tiene que sentar posiciones para gravitar en el escenario público y desde ese lugar construir o ser eje de una gran coalición en el futuro que nos lleve nuevamente al poder”.

También, hizo hincapié en que “el verdadero cambio en la Argentina es ser reformista. Eso implica dejar de lado lo que está mal, corregir los errores, dejar las cosas que están bien y trabajar para el progreso, el desarrollo y la modernidad”, añadiendo que “así nos metimos de lleno en la Ley Bases, por eso decimos concretamente que esta Ley en nuestro rol de Cámara revisora tenemos que analizar punto por punto y poder construir una legislación que, como quiere el Presidente para los próximos 30 años, sea una herramienta jurídica sólida, previsible y, por sobre todas las cosas, que de seguridad jurídica tanto al interior de nuestro país como para los grandes inversores que esta misma Ley se propone”.

Y remarcó: “Estoy absolutamente convencido que cualquier gobierno se merece tener herramientas, pero esta Ley arrancó desde un origen con muchas asimetrías. Desde mi punto de vista, beneficia a los que más tienen a partir de los bienes personales y perjudica a la clase media, además de sacar el monotributo social, con lo cual manda a los sectores menos pudientes a la informalidad. Por eso yo creo que hay que corregir asimetrías”.

Efemérides - 14 de Mayo
1989El justicialista Carlos Menem gana las elecciones presidenciales con el 48% de los votos, contra el 37 % que obtuvo el radical Eduardo Angeloz
Día de San Matías
Día del Dirigente de Fútbol
Día Mundial del Atletismo
1771Nace Robert Owen, socialista utópico británico, considerado como el padre del movimiento cooperativo
1796Edward Jenner administra por primera vez la vacuna antivariólica
1814Guillermo Brown repele a la armada Española
1897En Italia, el físico Guglielmo Marconi hace su primera transmisión telegráfica sin hilos
1900Comienzan en París los Campeonatos Mundiales Amateurs con lo que se reanudan los Juegos Olímpicos
1905Nace el pintor, Antonio Berni
1941Nace el actor, Lito Cruz
1944Nace el cineasta, George Lucas
1948Se proclama el Estado de Israel
1953Argentina vence a Inglaterra 3 a 1 en la cancha de River Plate con el denominado "gol imposible" de Ernesto Grillo
1955Se constituye el Pacto de Varsovia
1964Nace el ex futbolista y hoy entrenador, Néstor Raúl "Pipo"Gorosito
1969Falleció el dirigente de futbol, José Amalfitani
1973EE UU lanza la Skylab, primera estación espacial
1984Nace el empresario, Mark Zuckerberg
1987Muere la actriz, Rita Hayworth
1987Se estrena la película, Made-in-Argentina
1991Se ahorca Jiang Qing, viuda de Mao Tse-tung. Cumplía cadena perpetua como instigadora de la "revolución cultural"
1993En Estados Unidos, científicos estadounidenses prueban por primera vez un páncreas artificial en un paciente diabético de 38 años de edad
1995Carlos Menem es reelegido Presidente
1998Muere Frank Sinatra
2001Fallece el humorista, Juan Verdaguer
2003Menem renuncia al ballotage. Tras la aprobación de la junta electoral, Néstor Kirchner es el nuevo Presidente de la Argentina
2006Se hace cargo de la Parroquia San Cayetano, el Padre Juan Pablo Cayrol
2010El juez Norberto Oyarbide dicta el procesamiento de Mauricio Macri por las escuchas ilegales
2012Comenzó la separación de residuos en origen en Mar del Plata
2015El blues de luto, murió B.B. King
2015Escándalo en el Boca-River por la Copa Libertadores. Solo se jugaron 45 minutos. Hinchas xeneizes atacaron con gas pimienta en la manga a jugadores del Millonario
2017Falleció en Mar del Plata, el periodista Daniel Della Torre
201858 muertos y 2.771 heridos, masacre en la frontera Israel-Gaza por traslado de la Embajada de EE.UU a Jerusalén
2021Israel bombardea Gaza(Palestina) por aire y con artillería en escalada militar que suma más de 140 muertos
2024Falleció el ex futbolista, Fabián Cancelarich