Cazador de
Noticias
Jueves - 16 de Mayo de 2024 03:45
La venta de electrodomésticos cayó al nivel más bajo de los últimos 12 años

Las ventas de electrodomésticos en Argentina registró el nivel más bajo de los últimos 12 años, debido a una caída del 40% interanual en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2023, y como consecuencia de las medidas de ajuste y recesión económica del Gobierno.

La fuerte pérdida del poder adquisitivo de los salarios impactó de lleno en la actividad del sector dedicado a generar productos utilizados en el hogar. El consumo de bienes durables quedó postergado detrás de otros más imprescindibles, como alimentos y medicamentos.

Los números surgen de un informe realizado por la consultora especializada GfK, que forma parte de NielsenIQ (NIQ), líder mundial en investigación de mercado, sobre el consumo de electrodomésticos y tecnología en el país.

Tal como se venía anticipando en el sector, el mercado de electrodomésticos experimentó una contracción del 40% interanual durante el primer trimestre de 2024, lo que representa el volumen más bajo registrado en los últimos 12 años. Además, la retracción afectó el consumo de dispositivos de tecnología, como celulares, tablets y computadoras.

“En el 2023 se percibieron señales de estancamiento en el inicio del año con indicios de contracción a partir del tercer trimestre, y profundizándose en el cuarto”, indicó el relevamiento.

Pese a que todos los sectores del mercado sufrieron el impacto de esta disminución del consumo, se observaron notables diferencias en la magnitud de ese impacto. Los productos de climatización y los pequeños electrodomésticos fueron los menos afectados en este período.

En tanto, las categorías más vendidas en el primer trimestre 2024 fueron Smartphones (18,7%), Ventiladores Eléctricos (14,5%), Televisores (6,6%), Auriculares (5,5%), Procesadoras de Alimentos (5,1%), Aires Acondicionados (4,9%), Pavas (3,6%), Heladeras (3,5%), Lavarropas (3,5%) y Cocinas (1,9%).

De acuerdo al estudio de la consultora, estas cifras demuestran que el 67% de las unidades vendidas están concentradas en estas 10 categorías.

“Es importante destacar que, si bien la variación del precio no ha sido determinante en el consumo en general, se ha observado una correlación entre precio y consumo a nivel de canales de distribución”, concluyó el informe en relación a la caída del poder adquisitivo.

Efemérides - 16 de Mayo
1978Nace el entrenador campeón del mundo con la Selección Argentina, Lionel Scaloni
Día de San Luis Orione
Día Internacional de la Luz
Día Mundial del Angioedema Hereditario
1870El expresidente Domingo Faustino Sarmiento inaugura el Ferrocarril Central Argentino, de Buenos Aires a Rosario
1905Nace el actor Henry Fonda
1917Nace el escritor, Juan Rulfo(Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno)
1920Canonizan a Santa Juana de Arco en Roma
1926Se publica “Don Segundo Sombra”, de Ricardo Güiraldes
1937Nace el exfutbolista, Antonio Ubaldo Rattín, ex capitán de Boca Juniors y de la Selección Nacional, en la actividad política fue Diputado Nacional y Concejal
1941Nace en Uruguay el actor, Carlos Perciavalle
1970Nace la ex tenista, Gabriela Sabatini
1973Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Santiago del Estero
1975Nace el dirigentes sindical, Brian Cardoso
1978Nace el ex jugador de básquetbol y entrenador, Leo Gutiérrez
1982Muere la escritora, Nené Cascallar
1983Nace el periodista, Rodrigo Divito
1986El Consejo Superior de las Fuerzas Armadas condena a los mandos militares que tenían responsabilidades durante la guerra de Malvinas
1990Muere el actor, cantante y bailarín estadounidense, Sammy Davis Jr
1995Muere la bailaora y cantaora flamenca, Lola Flores
1997Declaran patrimonio histórico nacional lugares tradicionales de Buenos Aires, entre ellos: La Avenida de Mayo, la Plaza Congreso y la casa donde vivió Gardel en el Abasto
1997Fue ordenado sacerdote, Gabriel Mestre, hoy Arzobispo de la Diócesis de La Plata
2006Muere el comediante, Jorge Porcel
2014Fallece la locutora, Ida Bidegain
2018Fallece el productor, locutor y conductor de TV en cable, Arturo Rojas
2018Murió el modisto, Carlos Di Domenico
2020Falleció "Chela" de Fontana, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo
2021Falleció por coronavirus el nadador paralímpico, Jorge Corvalán