Cazador de
Noticias
Jueves - 16 de Mayo de 2024 04:55
Rusia y China estrechan lazos por un "orden mundial justo"

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llegó este jueves a China en su primera visita oficial al extranjero tras asumir su quinto mandato. Fue recibido por su par chino, Xi Jinping, con quien sostuvo conversaciones durante más de dos horas. Ambos líderes acordaron profundizar la confianza política mutua y contribuir a la seguridad y estabilidad globales.

Como resultado de las negociaciones, los dos líderes firmaron una declaración, que consta de más de 30 páginas, sobre el estrechamiento de lazos, la asociación global y la interacción estratégica entre ambos países. Además, las delegaciones de Rusia y China firman 10 documentos bilaterales.

Después de la ceremonia, los mandatarios ofrecieron una conferencia de prensa conjunta, durante la cual Xi afirmó que, en el marco de la futura cooperación, Rusia y China profundizarán la confianza política mutua y apoyarán la creación de un mundo multipolar, entre otras cuestiones. El líder chino señaló que Beijing y Moscú han demostrado ser un ejemplo de construcción de un nuevo tipo de relaciones y vínculos entre vecinos.

Xi también declaró que China espera el rápido restablecimiento de la paz y la estabilidad en el continente europeo, subrayando que ambos paises consideran la solución política del conflicto ucraniano como la vía más correcta para lograrlo.

Hablando sobre el 75° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Rusia y China, que se celebra este año, el presidente chino indicó que las relaciones entre los dos países "se han hecho aún más fuertes".

"A lo largo de tres cuartos de siglo, nuestras relaciones han superado dificultades y se han hecho aún más fuertes. Cabe señalar que, desde que entramos en la nueva era, el nivel de las relaciones bilaterales se está elevando continuamente... China y Rusia han dado ejemplo a los demás en la construcción de un nuevo tipo de relaciones interestatales y de relaciones entre grandes vecinos", dijo.

Efemérides - 16 de Mayo
1978Nace el entrenador campeón del mundo con la Selección Argentina, Lionel Scaloni
Día de San Luis Orione
Día Internacional de la Luz
Día Mundial del Angioedema Hereditario
1870El expresidente Domingo Faustino Sarmiento inaugura el Ferrocarril Central Argentino, de Buenos Aires a Rosario
1905Nace el actor Henry Fonda
1917Nace el escritor, Juan Rulfo(Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno)
1920Canonizan a Santa Juana de Arco en Roma
1926Se publica “Don Segundo Sombra”, de Ricardo Güiraldes
1937Nace el exfutbolista, Antonio Ubaldo Rattín, ex capitán de Boca Juniors y de la Selección Nacional, en la actividad política fue Diputado Nacional y Concejal
1941Nace en Uruguay el actor, Carlos Perciavalle
1970Nace la ex tenista, Gabriela Sabatini
1973Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Santiago del Estero
1975Nace el dirigentes sindical, Brian Cardoso
1978Nace el ex jugador de básquetbol y entrenador, Leo Gutiérrez
1982Muere la escritora, Nené Cascallar
1983Nace el periodista, Rodrigo Divito
1986El Consejo Superior de las Fuerzas Armadas condena a los mandos militares que tenían responsabilidades durante la guerra de Malvinas
1990Muere el actor, cantante y bailarín estadounidense, Sammy Davis Jr
1995Muere la bailaora y cantaora flamenca, Lola Flores
1997Declaran patrimonio histórico nacional lugares tradicionales de Buenos Aires, entre ellos: La Avenida de Mayo, la Plaza Congreso y la casa donde vivió Gardel en el Abasto
1997Fue ordenado sacerdote, Gabriel Mestre, hoy Arzobispo de la Diócesis de La Plata
2006Muere el comediante, Jorge Porcel
2014Fallece la locutora, Ida Bidegain
2018Fallece el productor, locutor y conductor de TV en cable, Arturo Rojas
2018Murió el modisto, Carlos Di Domenico
2020Falleció "Chela" de Fontana, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo
2021Falleció por coronavirus el nadador paralímpico, Jorge Corvalán