Cazador de
Noticias
Jueves - 16 de Mayo de 2024 21:30
“Las cifras de violencia de género son alarmantes y es necesario volver a declarar la emergencia”, advirtió Valeria Crespo

En diálogo con Cazador de Noticias, la concejal de Unión por la Patria y presidenta de la comisión de Políticas de Género, Mujer y Diversidad, Valeria Crespo, sostuvo que “es necesario contar con herramientas específicas para trabajar en la prevención de la violencia hacia las mujeres y diversidades porque las cifras son alarmantes y la declaración de emergencia en materia de violencias por motivos de género y diversidad en General Pueyrredon se encuentra vencida”.

Recalcó, además, que “en el 2023 hubo 6 femicidios, que es el número más alto de los últimos seis años en nuestro distrito, además según los datos del Ministerio Publico Fiscal, el año pasado hubo 5.400 causas por violencia de género, el doble que en el 2022. Por lo tanto, es necesario que se declare nuevamente la emergencia, que fue declarada por primera vez en el 2016, luego se prorrogó y venció en julio del año pasado, porque implica la posibilidad de destinar recursos de manera inmediata para dar asistencia a las personas en situación de violencia”.

La iniciativa legislativa para renovar la emergencia en violencia de género, impulsada por la concejal Crespo, recibió este miércoles en la comisión de Políticas de Género el respaldo de las organizaciones de la sociedad civil abocadas a esta problemática.

Laura Hochberg, de la Multisectorial de la Mujer manifestó a los ediles que “los números indican el nivel de preocupación por la realidad de las mujeres marplatenses: durante los primeros cuatro meses del año hubo 12 intentos de femicidio, mientras que hay aproximadamente 12 denuncias por día en las Comisarías de la Mujer, una cada dos horas”.

Señaló, además, que “día a día corroboramos que, con la emergencia o sin ella, desde el gobierno municipal fueron muy escasas las respuestas en función de este tema. Es gracias a las organizaciones civiles, que en su momento fuimos parte del Observatorio de Monitoreo de Políticas Públicas, pudimos acompañar y asesorar a todas las mujeres que se presentaban a pedir ayuda porque desde el Estado no hubo respuestas”.

Por su parte, Alba Salinas del Centro de Atención a la Mujer Maltratada (Camm) agregó que “Es importante y necesario que el Concejo la apruebe porque las mujeres que hoy están en esa situación necesitan recursos inmediatos y urgentes, no pueden esperar a la política pública a largo plazo con el fin de erradicar las violencias”.

Efemérides - 16 de Mayo
1978Nace el entrenador campeón del mundo con la Selección Argentina, Lionel Scaloni
Día de San Luis Orione
Día Internacional de la Luz
Día Mundial del Angioedema Hereditario
1870El expresidente Domingo Faustino Sarmiento inaugura el Ferrocarril Central Argentino, de Buenos Aires a Rosario
1905Nace el actor Henry Fonda
1917Nace el escritor, Juan Rulfo(Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno)
1920Canonizan a Santa Juana de Arco en Roma
1926Se publica “Don Segundo Sombra”, de Ricardo Güiraldes
1937Nace el exfutbolista, Antonio Ubaldo Rattín, ex capitán de Boca Juniors y de la Selección Nacional, en la actividad política fue Diputado Nacional y Concejal
1941Nace en Uruguay el actor, Carlos Perciavalle
1970Nace la ex tenista, Gabriela Sabatini
1973Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Santiago del Estero
1975Nace el dirigentes sindical, Brian Cardoso
1978Nace el ex jugador de básquetbol y entrenador, Leo Gutiérrez
1982Muere la escritora, Nené Cascallar
1983Nace el periodista, Rodrigo Divito
1986El Consejo Superior de las Fuerzas Armadas condena a los mandos militares que tenían responsabilidades durante la guerra de Malvinas
1990Muere el actor, cantante y bailarín estadounidense, Sammy Davis Jr
1995Muere la bailaora y cantaora flamenca, Lola Flores
1997Declaran patrimonio histórico nacional lugares tradicionales de Buenos Aires, entre ellos: La Avenida de Mayo, la Plaza Congreso y la casa donde vivió Gardel en el Abasto
1997Fue ordenado sacerdote, Gabriel Mestre, hoy Arzobispo de la Diócesis de La Plata
2006Muere el comediante, Jorge Porcel
2014Fallece la locutora, Ida Bidegain
2018Fallece el productor, locutor y conductor de TV en cable, Arturo Rojas
2018Murió el modisto, Carlos Di Domenico
2020Falleció "Chela" de Fontana, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo
2021Falleció por coronavirus el nadador paralímpico, Jorge Corvalán