Cazador de
Noticias
Martes - 21 de Mayo de 2024 08:31
El gobierno de Milei decidió pausar temporalmente los medios públicos

El Gobierno de Javier Milei decidió “pausar temporalmente todos los contenidos de redes sociales y páginas web de los medios públicos”, según afirmó en un comunicado en la medianoche de este martes. Esta medida abarca a la Televisión Pública, Radio Nacional y sus emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica. También apagan Pakapaka y canal Encuentro.

A través de una resolución publicada por el interventor de Radio Televisión Argentina (RTA), Diego Chaher, además, se estableció que la gestión de las redes sociales y páginas webs de los medios públicos pasen a ser administradas por la Gerencia de Medios Digitales y Relaciones Institucionales de RTA “hasta que se reorganicen los procesos y contenidos de la comunicación de la empresa”.

El Gobierno justificó la decisión al afirmar que “los medios públicos se encuentran en un proceso de reorganización que tiene como objetivo mejorar la producción, realización y difusión de los contenidos que se generan”

Los medios nacionales se encuentran intervenidos desde febrero. El servicio abarca la agencia de noticias Télam, Radio y Televisión Argentina, Contenidos Públicos y la plataforma Educ.ar. Entre las últimas medidas tomadas por la intervención, las autoridades resolvieron la semana pasada anular el convenio con el canal Telesur que había sido firmado por el gobierno anterior. La Casa Rosada determinó volver a apartarlo de la programación de la Televisión Digital Abierta (TDA), luego de que lo reimplantara la gestión de Alberto Fernández.

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), organización que nuclea los sindicatos de prensa, repudiaron la medida y la calificaron de “censura”.

A su vez, trabajadores y trabajadoras de medios públicos, emitieron un comunicado a través del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, (Sipreba)

“Desde las Comisiones Internas Radio Nacional y TV Pública rechazamos el silenciamiento de las redes sociales de ambos medios de comunicación públicos, que serán apagados durante una presunta ‘reestructuración’”, expresaron.

“Denunciamos esta nueva muestra de censura y de amedrentamiento que se suma al silenciamiento de Télam. El gobierno de Milei pasó por arriba del Congreso de la Nación con la intervención, eliminando el directorio y ahora avanza en su plan de destrucción. Los senadores y senadoras deben defender los medios públicos rechazando su privatización y la ley bases”, agrega el comunicado.

Efemérides - 21 de Mayo
1929Nace Eva Giberti, psicóloga, psicoanalista, asistente social, y profesora universitaria
Día de San Cristobal
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
1493Los Reyes Católicos ordenan el envío de caballos al Nuevo Mundo
1885Nace en Mendoza Angel María Zuloaga. Considerado decano y pionero de la Fuerza Aérea
1903Es inaugurada en la Capital Federal la fuente de las Nereidas de la escultora Lola Mora
1903Nace el dictador, Pedro Eugenio Aramburu
1904Siete países fundan la FIFA, entonces con sede en París
1916Nace el novelista, Harold Robbins
1919En EEUU la Cámara de Representantes estadounidense autoriza el voto femenino
1941Los obreros Pascual Vuotto, Santiago Mainini y Reclus de Diago son acusados del “crimen de Bragado” y son condenados a prisión perpetua
1950Juan Manuel Fangio gana por primera vez el Gran Premio de Montecarlo, en la recién inaugurada Formula 1
1956EE.UU. hace explotar la primera bomba de hidrógeno
1965Muere Alfredo Julio Gobbi, “El violín romántico de Buenos Aires”
1969Rosario estaba en llamas y preanunciaba el Cordobazo, a raíz de la feroz represión de la Policía contra obreros y estudiantes
1978Inauguración del Estadio “ José María Minella”
1982Guerra de Malvinas, los británicos desembarcan en la bahía de San Carlos
1982Nace el periodista deportivo, Bernardo Rolón
1998Juan Pablo II alcanza el Papado más largo del siglo (20 años)
2001Se establece el Día Mundial de la Diversidad Cultural y el Día Nacional de la Afrocolombianidad
2006Montenegro(que formó parte de Yugoslavia) establece su independencia mediante un plebiscito
2010La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugura oficialmente el “Paseo del Bicentenario”
2012Google Chrome se convierte por primera vez en el navegador más utilizado en el mundo
2012Murió el periodista deportivo, Miguel Romano
2017Aldosivi después de 7 derrotas le ganó 1 a 0 a San Lorenzo de Almagro en el Estadio Pedro Bidegain
2017Falleció "Willy” Araúz Peralta Ramos, bisnieto del fundador de Mar del Plata