Cazador de
Noticias
Viernes - 24 de Mayo de 2024 05:36
Se realizó una nueva marcha universitaria en Mar del Plata contra las políticas de ajuste de Milei

En el marco del paro nacional de 24 horas que afectó a todos los niveles del sistema educativo (inicial, primario, secundario, técnico, educación superior y universitario) en protesta por el atraso salarial, se llevó adelante este jueves una nutrida marcha de representantes de ADUM, APU, Federación Universitaria Marplatense (FUM), CTA, entre otros, que partió cerca de las 17 desde el Rectorado (San Luis y Diagonal Alberdi) hasta la rambla de los lobos, donde se desarrolló un acto en el que se reclamó al gobierno de Javier Milei que “libere los fondos para el funcionamiento de la universidad pública y para que actualice nuestros salarios acorde a la inflación”.

Victoria Schadwill como Pedro Sanllorenti, secretarios generales de APU y ADUM respectivamente, alertaron sobre las “maniobras distractivas” del Gobierno Nacional: “Previo a la marcha del 23 de abril habían anunciado un 70% de aumento de fondos para gastos, lo cual nunca llegó. Ahora dicen que van a igualar el resto de las universidades nacionales a la liberación de fondos que hacen con el presupuesto de la UBA, pero a la Universidad Nacional de Mar del Plata no llegó nada concreto”.

Por su parte, Gustavo Santos Ibáñez, secretario general de la filial local de Suteba, expresó: “Repudiamos el ajuste del gobierno de (Javier) Milei y el desfinanciamiento de la educación pública. Por eso, Mar del Plata se está encolumnando y están llegando compañeros de distintos sindicatos para marchar”.

También participaron en la marcha Udocba, el Frente Gremial Docente Mar del Plata - Batán, Suteba Multicolor, además de centros de estudiantes, organizaciones políticas y vecinos independientes.

Efemérides - 24 de Mayo
1994Nace el futbolista, Rodrigo De Paul
Día de la Olivicultura
Día de María Auxiliadora
Día del Operador de Radio
Día del Telegrafista
1543Muere el astrónomo, Nicolás Copernico
1686Nace Gabriel Daniel Fahrenheit, inventor del termómetro
1817Nace en Buenos Aires, Manuelita Rosas
1822El mariscal Antonio José de Sucre vence a los españoles en la batalla de Pichincha, con lo que Ecuador obtiene la independencia y se incorpora a la Gran Colombia, que ya comprendía Venezuela y Nueva Granada.
1844Morse transmite el primer mensaje telegráfico
1846El Gral. José de San Martín recibe en Grand Bourg a Domingo Faustino Sarmiento
1889Es inaugurado el Museo Histórico Nacional
1916Se inaugura la Torre de los Ingleses en la ciudad de Buenos Aires
1932Nace en Mar del Plata el bandoneonista Vicente Roberto Pansera. Participó del Octeto Buenos Aires y fue autor de numerosos temas
1941Nacía el músico, cantante y poeta, Robert Allen Zimmerman “ Bob Dylan”
1941Se funda el Círculo de Periodistas Deportivos en Buenos Aires
1946Nace María Cristina Alberici, más conocida como Cristina Alberó
1956Muere el actor Enrique Muiño
1972Muere el compositor y bandoneonista Miguel Caló
1973Nació el cantante, Rodrigo Alejandro Bueno
1973Se estrena la película, "Juan Moreira", dirigida por Leonardo Favio y protagonizada por Rodolfo Bebán
1975Argentina obtiene el Campeonato de las Esperanzas de Fútbol en Toulón, Francia
1987Nace la actriz, Jimena Barón
1989Se estrena “ Indiana Jones y la Última Cruzada”, film de Steven Spielberg 
2011José Pedraza va a juicio oral como instigador del asesinato del militante Mariano Ferreyra
2013Murió la escritora Elsa Bornemann
2013Quilmes superó a San Martín de Corrientes y ascendió a la Liga Nacional de Básquetbol
2015Histórico: Aldosivi le ganó 3 a 0 a Boca en la Bombonera y le quitó el invicto. Los goles los marcaron, Lequi, Roger Martínez y Vildozo
2017Murió el exconcejal de Agrupación Atlántica, José Reynaldo Cano
2023Murió la cantante, Tina Turner
2024Murió Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina