Cazador de
Noticias
Sábado - 25 de Mayo de 2024 11:43
Protestas y represión a manifestantes en la previa de la llegada de Milei a Córdoba

Hubo tensión en las inmediaciones del aeropuerto de Córdoba a la espera de la llegada del presidente Javier Milei, ya que una protesta de ATE fue desalojada por efectivos de Gendarmería.

El desalojo se produjo mientras Milei viajaba desde Aeroparque rumbo a la provincia mediterránea para celebrar el 214º aniversario de la Revolución de Mayo junto al gobernador Martín Llaryora.

Todo comenzó cerca de las 11, cuando Gendarmería avanzó para dispersar a manifestantes de ATE que buscaban impedir el paso del mandatario a la salida de la terminal aérea. Los efectivos lanzaron gases lacrimógenos, pero el viento llevó esos gases hacia los propios gendarmes.

“Tendrá que ver si puede pasar o no por acá. A los estatales nos está despidiendo, está cerrando los organismos en los que trabajamos, a ver si todavía piensa que lo tenemos que felicitar”, había sostenido el secretario general del sindicato de estatales, Rodolfo Aguiar.

A las 11.30, los uniformados de la Fuerza Federal lograron liberar dos carriles y finalmente hacia las 12 se desalojó por completo el corte.

Más tarde, en el centro de la ciudad, la policía cordobesa reprimió a manifestantes de ATE y movimientos sociales, en las inmediaciones donde el presidente Javier Milei encabezó un acto por el 25 de mayo. Se vieron escenas de violencia y disparos por parte de los uniformados, además de detenidos, ante la convocatoria de quienes salieron a rechazar la presencia de Milei.

Los incidentes se produjeron sobre las calles Vélez Sarsfield y 27 de Abril, lugar donde diversas agrupaciones sociales decidieron manifestarse en contra del arribo del jefe de Estado a la provincia por la fecha patria.

Las fuerzas policiales utilizaron balas de goma y gases lacrimógenos para evitar que los movimientos sociales llegaran hasta la plaza San Martín.

Una de las personas que se acercó a manifestar al lugar cuestionó al Presidente al señalar: “Este tipo piensa que gobernar un país es manejar una empresa multinacional y eso es totalmente distinto”.

Efemérides - 25 de Mayo
1930Fundación del Club Social y Deportivo Argentinos del Sud
Día Internacional de África
San Gregorio VII, papa
1586Nace Santa Rosa de Lima
1810Revolución de Mayo. Se instituye el primer gobierno patrio
1811Se inaugura la Pirámide de Mayo
1862Muere Juana Azurduy, patriota americana
1900Nace el músico Angel D´Agostino
1901Se funda el Club Atlético River Plate
1905Fundación del Diario “La Capital” de MDP
1905Fundan el Club Atlético Platense
1925Nace el ex boxeador, José María Gatica
1927Fundación de Talleres Fútbol Club
1936Fundación de la Escuela de Educación Técnica N° 1
1936Nace el exjugador de Gimnasia y Esgrima La Plata, Diego Francisco Bayo
1938Nace el actor, Rodolfo Bebán
1938Se inaugura el Estadio Antonio Vespucio Liberti, el “Monumental” de River Plate
1940Fundación de la sociedad de fomento del barrio Nueva Pompeya
1940Se inaugura la Bombonera, con un partido amistoso entre Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro, encuentro que ganó el local por 2 goles a 0
1941Se funda el Club Atlético Banfield de Mar Del Plata
1948Fundación de la sociedad de fomento del barrio 9 de Julio
1949Nace el ex futbolista y ex corredor de autos, Vicente "Tano" Pernía
1953Fundación del Conjunto Folklórico “El Ceibo”
1953Nace el exjugador, exentrenador y expresidente del Club Atlético River Plate, Daniel Alberto Passarella
1955Nace el actor, Gustavo Garzón
1956Nace el músico, Peteco Caravajal
1968Se inaugura el Reloj Cucú en Villa Carlos Paz
1973 Hector J. Campora asume la presidencia de la Nación
1974Muere Arturo Jaureche, poeta, ensayista, político y pensador nacional
1977Se estrena “Star Wars”, la Guerra de las Galaxias
1994Nacía el Canal 2 de Mar del Plata
2003Néstor Kirchner asume la Presidencia de la Nación
2005Empieza sus trasmisiones Radio Universidad
2008Muere el dirigente justicialista, Ítalo Argentino Luder
2010Peñarol gana por segunda vez la Liga Nacional de Básquetbol
2020Murió el cuádruple homicida, Ricardo Barreda
2020Murió por coronavirus Agustín Navarro, un referente de Barrios de Pie de la Villa 31
2021Falleció Hugo Sangorrín, una de las glorias del fútbol marplatense
2022Falleció Sebastián Rivarola, cantante de Agrupación Marilyn
2023Murió Daniel Toro, figura destacada del folclore argentino