Cazador de
Noticias
Sábado - 25 de Mayo de 2024 15:43
Con música y danza, Mar Chiquita conmemoró el Día de la Patria

El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, encabezó el acto protocolar por el 25 de mayo junto a la comunidad en Coronel Vidal. En el Día de la Patria, cientos de vecinos, vecinas, instituciones educativas e intermedias, se encontraron para celebrar las raíces argentinas y revivir la historia con música y danza tradicional.

De esta manera, en el marco del Día de la Revolución de Mayo, alumnos y alumnas de las diferentes instituciones educativas e intermedias animaron el acto con danzas tradicionales como el Pericón Nacional y música en vivo con una interpretación de "el Sol del 25". Tras el izamiento de la Bandera Nacional y entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el jefe comunal resaltó: "Es hermoso y maravilloso ver a todas las instituciones reunidas para celebrar y recordar nuestra gesta patriótica que hoy está más vigente que nunca y se construye día a día. Esa gesta fue el inicio de la independencia, del grito de libertad y requirió de mucha lucha".

"Tenemos que seguir construyendo nuestra patria día a día, trabajando sin distinciones, construyendo una comunidad organizada, con todas las instituciones. Todavía tenemos que seguir construyendo una patria libre, justa y soberana", continuó Wischnivetzky.

Por su parte, la jefa Distrital de Educación, Verónica Serantes, ponderó: "La patria es un concepto que se construye a lo largo de los años, en la historia y con todos y todas. Hoy más que nunca tenemos que apasionarnos con la bandera, nuestros símbolos patrios y todo lo que refleja a una nación libre y soberana. Tenemos que tener pasión por la educación pública, la salud, la seguridad. Hoy estamos convocados a ello los argentinos y argentinas, a pensar en ese grito que siempre nos va a caracterizar: viva la patria".

Luego, comenzaron los números artísticos para celebrar el Día de la Patria. Helena Morán cantó una canción junto a Germán Montes; alumnos y alumnas de la Escuela de Educación Artística N°1 hicieron una interpretación de "El Sol del 25" y para finalizar, el Centro de Jubilados Arbolito y la Agrupación El Potrillo bailaron un Pericón Nacional.

Participaron también del acto el presidente del HCD, Carlos Minnucci; el secretario de Turismo y Cultura, Germán Montes; la presidenta del Consejo Escolar, Marina Córdoba; los delegados municipales Fabián Jacquet (Santa Clara del Mar), Hernán Erquiaga (Vivoratá), Edgardo Veble (Mar Chiquita), Horacio Ferreyra (General Pirán); miembros del gabinete municipal e instituciones educativas de la localidad.

Efemérides - 25 de Mayo
1930Fundación del Club Social y Deportivo Argentinos del Sud
Día Internacional de África
San Gregorio VII, papa
1586Nace Santa Rosa de Lima
1810Revolución de Mayo. Se instituye el primer gobierno patrio
1811Se inaugura la Pirámide de Mayo
1862Muere Juana Azurduy, patriota americana
1900Nace el músico Angel D´Agostino
1901Se funda el Club Atlético River Plate
1905Fundación del Diario “La Capital” de MDP
1905Fundan el Club Atlético Platense
1925Nace el ex boxeador, José María Gatica
1927Fundación de Talleres Fútbol Club
1936Fundación de la Escuela de Educación Técnica N° 1
1936Nace el exjugador de Gimnasia y Esgrima La Plata, Diego Francisco Bayo
1938Nace el actor, Rodolfo Bebán
1938Se inaugura el Estadio Antonio Vespucio Liberti, el “Monumental” de River Plate
1940Fundación de la sociedad de fomento del barrio Nueva Pompeya
1940Se inaugura la Bombonera, con un partido amistoso entre Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro, encuentro que ganó el local por 2 goles a 0
1941Se funda el Club Atlético Banfield de Mar Del Plata
1948Fundación de la sociedad de fomento del barrio 9 de Julio
1949Nace el ex futbolista y ex corredor de autos, Vicente "Tano" Pernía
1953Fundación del Conjunto Folklórico “El Ceibo”
1953Nace el exjugador, exentrenador y expresidente del Club Atlético River Plate, Daniel Alberto Passarella
1955Nace el actor, Gustavo Garzón
1956Nace el músico, Peteco Caravajal
1968Se inaugura el Reloj Cucú en Villa Carlos Paz
1973 Hector J. Campora asume la presidencia de la Nación
1974Muere Arturo Jaureche, poeta, ensayista, político y pensador nacional
1977Se estrena “Star Wars”, la Guerra de las Galaxias
1994Nacía el Canal 2 de Mar del Plata
2003Néstor Kirchner asume la Presidencia de la Nación
2005Empieza sus trasmisiones Radio Universidad
2008Muere el dirigente justicialista, Ítalo Argentino Luder
2010Peñarol gana por segunda vez la Liga Nacional de Básquetbol
2020Murió el cuádruple homicida, Ricardo Barreda
2020Murió por coronavirus Agustín Navarro, un referente de Barrios de Pie de la Villa 31
2021Falleció Hugo Sangorrín, una de las glorias del fútbol marplatense
2022Falleció Sebastián Rivarola, cantante de Agrupación Marilyn
2023Murió Daniel Toro, figura destacada del folclore argentino