Cazador de
Noticias
Sábado - 25 de Mayo de 2024 15:59
“Tenemos que pensar en la libertad y el progreso, sin egoísmos”, dijo Montenegro en el acto por 25 de Mayo

Con la presencia del intendente municipal Guillermo Montenegro, este sábado se llevó a cabo el acto oficial conmemorativo por el 214 aniversario de la Revolución de Mayo en el Museo Municipal José Hernández.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la invocación religiosa (a cargo del administrador apostólico de la diócesis de Mar del Plata monseñor Ernesto Giobando) el jefe comunal hizo uso de la palabra: “¿Qué significaba la libertad para nuestros patriotas en 1810? lo primero que se me ocurre es que ninguno pensaba en él, que no había individualidades. Que pensaban en el otro. No había egos”, señaló.

“Y creo que lo que también nos demostraron ellos es que la Argentina tenía que ir a un lugar de Libertad y de Progreso. Y ahora también, tenemos que pensar en la Libertad y el Progreso, pero sin egoísmos. Yo no tengo ninguna duda que todos los patriotas, todos los que entendieron la importancia que tenía el ser un pueblo libre, soberano y que arrancaba en ese 1810 un camino que seguimos transitando nosotros. A veces no tomamos ese ejemplo del no individualismo, de mirar al costado, de pensar en el otro, de entender que es un problema de los argentinos. No es un problema de un sector. Así lo entendieron los patriotas y nos los demostraron. Y ese es nuestro camino”, aseguró el intendente.

“Es el camino de trabajar, de empujar, de buscar soluciones. Sin individualismo, mirando para el costado, sabiendo qué le pasa al otro: esa es la clave. No porque lo diga alguien, sino porque está escrito hace muchos años”, indicó.

En ese sentido, Montenegro hizo una referencia al lugar elegido para desarrollar el acto: “¿Por qué elegimos este lugar? Tiene que ver con nuestras tradiciones. Tiene que ver con lo que nos precedieron hace muchos años, y tiene que ver con lo que somos los argentinos. Y los patriotas de 1810 pensaban en el otro buscando la libertad y llevar adelante cosas que parecían sueños y que después -con el tiempo- uno vio que se lograron. Y es por ahí”.

“Lo único que les quiero decir es que no hay otro camino que no sea el de despojarse de los egoísmos y de las individualidades, y a ese camino hay que transitarlo juntos. Y en esto yo les pido a todos que hagamos un esfuerzo, sobre todo por lo importante que es para nuestra ciudad, pero lo importante también que es para la Argentina y para todos los que viven y habitan nuestro país. Muchísimas gracias, sigamos empujando juntos y ¡viva la Patria!”, concluyó el intendente.

Posteriormente, se desarrolló un baile alusivo a cargo de Mabel Amet y Juan Trento, pareja estable de la Asociación de la Laguna y Museo José Hernández. También cantó Julián Gómez. Durante el evento también hubo feria de emprendedores y comidas típicas de la zona.

Efemérides - 25 de Mayo
1930Fundación del Club Social y Deportivo Argentinos del Sud
Día Internacional de África
San Gregorio VII, papa
1586Nace Santa Rosa de Lima
1810Revolución de Mayo. Se instituye el primer gobierno patrio
1811Se inaugura la Pirámide de Mayo
1862Muere Juana Azurduy, patriota americana
1900Nace el músico Angel D´Agostino
1901Se funda el Club Atlético River Plate
1905Fundación del Diario “La Capital” de MDP
1905Fundan el Club Atlético Platense
1925Nace el ex boxeador, José María Gatica
1927Fundación de Talleres Fútbol Club
1936Fundación de la Escuela de Educación Técnica N° 1
1936Nace el exjugador de Gimnasia y Esgrima La Plata, Diego Francisco Bayo
1938Nace el actor, Rodolfo Bebán
1938Se inaugura el Estadio Antonio Vespucio Liberti, el “Monumental” de River Plate
1940Fundación de la sociedad de fomento del barrio Nueva Pompeya
1940Se inaugura la Bombonera, con un partido amistoso entre Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro, encuentro que ganó el local por 2 goles a 0
1941Se funda el Club Atlético Banfield de Mar Del Plata
1948Fundación de la sociedad de fomento del barrio 9 de Julio
1949Nace el ex futbolista y ex corredor de autos, Vicente "Tano" Pernía
1953Fundación del Conjunto Folklórico “El Ceibo”
1953Nace el exjugador, exentrenador y expresidente del Club Atlético River Plate, Daniel Alberto Passarella
1955Nace el actor, Gustavo Garzón
1956Nace el músico, Peteco Caravajal
1968Se inaugura el Reloj Cucú en Villa Carlos Paz
1973 Hector J. Campora asume la presidencia de la Nación
1974Muere Arturo Jaureche, poeta, ensayista, político y pensador nacional
1977Se estrena “Star Wars”, la Guerra de las Galaxias
1994Nacía el Canal 2 de Mar del Plata
2003Néstor Kirchner asume la Presidencia de la Nación
2005Empieza sus trasmisiones Radio Universidad
2008Muere el dirigente justicialista, Ítalo Argentino Luder
2010Peñarol gana por segunda vez la Liga Nacional de Básquetbol
2020Murió el cuádruple homicida, Ricardo Barreda
2020Murió por coronavirus Agustín Navarro, un referente de Barrios de Pie de la Villa 31
2021Falleció Hugo Sangorrín, una de las glorias del fútbol marplatense
2022Falleció Sebastián Rivarola, cantante de Agrupación Marilyn
2023Murió Daniel Toro, figura destacada del folclore argentino