Cazador de
Noticias
Domingo - 26 de Mayo de 2024 06:30
La Iglesia le pidió al Gobierno Nacional que entregue los 5 millones de kilos de comida retenidos

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, pidió que el Gobierno de Javier Milei entregue los más de 5 millones de kilos de comida que permanecen retenidos en distintos depósitos y con riesgos de que se echen a perder.

En un video de la Conferencia Episcopal Argentina, Ojea cuestionó que el Gobierno Nacional no entregue los alimentos, en medio de un aumento de la pobreza en el país: “Existen dos depósitos de alimentos que tienen 5 millones de kilos de alimentos guardados. No entro en las razones por las que están guardados pero pienso que en un tiempo de emergencia alimentaria tienen que llamarnos a la reflexión. Rápidamente tienen que ser entregados”.

“Esta sensibilidad frente al pan que yo tengo y puede faltar en otras mesas va contra todo lo que significa por ejemplo tirar, cuando tiramos comida. Mi abuela decía que cuando tirara un poquito de pan lo besara y pensara que ese pan que pude comer y no lo comí hay otro que realmente lo necesita. Realmente nos preocupa que se vaya perdiendo esta sensibilidad frente a un derecho esencial y primario: el derecho al alimento”, agregó en esa línea.

Por último, pidió que se distribuya la comida almacenada: “Dios quiera que rápidamente se abran esos depósitos para que los hermanos con tantísimas necesidades puedan disfrutar de su alimento diario”.

Según información oficial del ministerio de Capital Humano, el Gobierno tiene más de 5 millones de kilos de comida sin entregar a comedores almacenada en distintos depósitos y con riesgos de que se echen a perder.

Desde el cambio de gobierno, distintos comedores de todo el país denunciaron que el ministerio que conduce Sandra Pettovello dejó a la deriva a millones de personas que acuden a diario a recibir un plato de comida en un contexto de crisis social y económica que se profundiza por las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.

En los poco más de 5 meses de gestión, el gobierno libertario no realizó compras de alimentos para abastecer a los comedores y merenderos, por lo que los alimentos sin entregar habrían sido comprados por la gestión anterior y correrían riesgo de pudrirse.

Efemérides - 26 de Mayo
1737La Virgen de Guadalupe es proclamada Patrona de México
Día de San Felipe Neri
Día del Visitador Médico
1886Nace Al Jolson, cantante de jazz
1896Se comienza a publicar el Indice Dow Jones
1897Llegó a las librerías londinenses Drácula, de Bram Stoker
1913Fundación del Centro de Industriales Panaderos
1923Se corre la primera edición de las 24 Horas de Le Mans
1937Se abre el puente Golden Gate
1942Las fuerzas alemanas comienzan en la Segunda Guerra Mundial su ofensiva hacia Stalingrado
1946Se patenta en Estados Unidos la Bomba H
1964Nace el cantante, Leonard Albert "Lenny" Kravitz
1972EE.UU. y la U.R.S.S. firman los acuerdos SALT sobre limitación de armas nucleares
1976Muere el filósofo, Martín Heidegger
1984Muere el periodista deportivo, Estanislao Villanueva “Villita”
1985Fundación de la sociedad de fomento Antártida Argentina
1987Sale el primer número del Diario Página 12
2003Muere el exdiputado socialista Alfredo Bravo
2008Muere el cineasta, Sydney Pollack
2013Acuerdo clave en el diálogo de paz entre Colombia y las FARC
2017Murió el analista político, Manuel Mora y Araujo
2017Murió el periodista, Andrés Percivale
2018Muere el escultor, Antonio Pujia
2020Falleció el ex futbolista, Mauricio "El Turco" Hanuch
2022Falleció Ray Liotta, actor del filme "Buenos Muchachos"
2022Murió Andy Fletcher, tecladista y cofundador de Depeche Mode