Cazador de
Noticias
Lunes - 17 de Junio de 2024 05:41
“Sí la Ley Bases se aprueba en Diputados pasaremos a ser una factoría administrada por los Fondos Buitres”, alertó Leopoldo Moreau

En declaraciones al programa Propuesta Joven por la FM 90.5, el diputado nacional de Unión por la Patria, Leopoldo Moreau, afirmó que “para el gobierno, para Milei, para los llamados Fondos de Inversión como se autodenominan los Fondos Buitres y para algunos grupos económicos dominantes de la Argentina, como es el caso del grupo Bulgheroni o Paolo Rocca de Techint, lo único importante de la Ley Bases es lo que se denomina el RIGI, es decir el Régimen de Incentivo de Grandes Inversores porque, además de tener como efecto la destrucción de la industria nacional, es la herramienta del saqueo de nuestros recursos naturales que implica no solamente saquear los recursos en sí mismo, sino la renta que producen los mismos”.

Acto seguido, advirtió: “Sí la ley Bases se aprueba en Diputados, con ese régimen de inversiones, dejamos de ser una Patria, pasamos a ser una factoría, que es un territorio donde un Estado extranjero o particulares, en este caso los Fondos Buitres, hacen sus negocios. Por eso Milei dice que quiere destruir el Estado porque ¿para qué hace falta un Estado en una Nación que dejó de ser una Patria y pasó a ser una factoría administrada desde afuera?”.

Aseguró, además, que “la ley Bases no tiene un solo artículo que beneficie a la sociedad, ya no hablemos de estas inversiones que se prometen para el saqueo de la Argentina, sino en cuestiones de la vida cotidiana. Por ejemplo, la ley prevé que de aquí en más la pensión por la viudez no es de por vida sino que va a durar sólo un año. El ciudadano de a pie en general no sabe cuál es el contenido de esta Ley Bases y por qué el gobierno nacional libra esta batalla con dientes y uñas, con represión y sobornos, pero los legisladores son conscientes de lo que están haciendo y si en el Senado se pensara en la sociedad y no haciendo especulaciones políticas de sí en este momento a Milei lo acompaña más o menos gente de la sociedad, la ley no hubiera pasado”.

En tal sentido, remarcó: “Es una ley que no beneficia sino que agrede a casi todos los sectores de la sociedad y favorece a los grupos minoritarios , en materia tributaria por ejemplo impone un aumento enorme para los monotributistas, que son el escalón más pobre de la actividad laboral, y también le impone a un sector de la clase media la reposición del impuesto a las Ganancias, o sea que van a volver a sacarle un pedazo muy importante de su ingreso, y los únicos que ganan en la reforma tributaria son los sectores más ricos porque a la vez que le aumentan el impuesto a los trabajadores y a los monotributistas sociales se rebaja el impuesto a los bienes personales”.

Asimismo, comentó que “todavía no está formalmente convocada la sesión para tratar la Ley Bases en Diputados, pero extraoficialmente creemos que va a ser entre el 25 y el 26 de junio, y por supuesto nosotros vamos a seguir dando la batalla para evitar que el gobierno produzca mayor daño que el que ya está produciendo; y se va a plantear una situación de naturaleza jurídica porque interpretamos que los artículos que han sido rechazados en el Senado ya no pueden volverse a tratar en Diputados”.

Aclaró que “si un artículo tiene modificaciones al volver a Diputados, de acuerdo al número de esa votación en particular en el Senado, la Cámara de Diputados puede insistir o no , por ejemplo , si hay una modificación en un artículo que se votó en el Senado por simple mayoría , en Diputados por simple mayoría se puede rechazar esa modificación, pero sí ese artículo se modificó por dos tercios, se necesitan dos tercios para insistir en la sanción original, cosa que el oficialismo no va a obtener porque le bloquearemos esa posibilidad con los 99 votos nuestros. Y sí el artículo en el Senado fue rechazado, no puede ser tratado hasta el periodo parlamentario siguiente”.

“Bullrich es una mercenaria de la violencia de todos los gobiernos de derecha”

Por último, se refirió a la represión en la Plaza de los Dos Congresos, tildando a Patricia Bullrich, de “mercenaria de la violencia de todos los gobiernos de derecha de los últimos años”, subrayando que “ordenó una cacería para inventar que había una conspiración en marcha contra el gobierno, un golpe de estado, hablo de terrorismo, todo ese tipo de exageraciones que pretenden crear en la Argentina y sustituir la Constitución Nacional por un Estado de Excepción porque es evidente que esta ley y otras iniciativas del gobierno solo pueden ser impuestas por represión y soborno a la luz del día”

“En el caso específico de esta ley se cumplieron los dos elementos: hubo represión y soborno en el caso de la senadora Crexell que cambió su voto por una embajada en París e incluso ella misma admitió que eso estaba en trámite de llevarse adelante. Por eso digo que en una votación empatada hay uno de los votos que no tendría que tener validez, que es el voto de esta senadora que está denunciada horas antes de la votación por el delito de cohecho en los Tribunales de Comodoro Pi”, concluyó.

Efemérides - 17 de Junio
1821Muere el Gral. Martín Miguel de Güemes
Día de Santa Teresa de Portugal
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Día Nacional de la Libertad Latinoamericana
1852Argentina reconoce la independencia de Paraguay
1882Nace el músico ruso, Igor Stravinsky
1914Nace el popular dibujante, Guillermo Divito
1940La Unión Soviética invade los países Bálticos
1944Se proclama la Republica de Islandia
1961Se funda la Bolsa de Comercio de Mar del Plata
1971Fundación de la Cámara Textil de Mar del Plata
1972Estalla el escándalo Watergate en EE UU
1976Es asesinado en Mendoza el militante político, periodista y poeta, Francisco “Paco” Urondo
1976Nace el relator de fútbol, Diego Olave
1983El novelista mexicano Juan Rulfo obtiene el premio Príncipe de Asturias de las Letras
1988Microsoft lanza el MS DOS 4.0
1991El Parlamento de Sudafrica suprime el “apartheid”
1992Muere el cantante, Daniel Riolobos
2009Muere el actor de teatro y conductor de radio, Fernando Peña
2009Muere el realizador, Alejandro Doria
2012Muere Rodney King, víctima estadounidense de la brutalidad policial
2014Es derribado el vuelo 17 de Malaysia Airlines por guerrilleros ucranianos, muriendo las 289 personas que iban a bordo
2016Murió Rubén Aguirre, el actor que dio vida al profesor Jirafales en El Chavo del 8
2017Falleció el actor, Jorge Nolasco
2017Se hundió el pesquero "El Repunte", 3 muertos y 7 desaparecidos, dos tripulantes rescatados
2018El gol de Lozano para el TRI contra Alemania(1 a 0) genera un sismo en Ciudad de México
2018Murió el ex senador nacional de la UCR, Mario Losada
2019Muere la diseñadora, Gloria Vanderbilt
2020Falleció en Mar del Plata el dirigente radical, Julio César D'Augerot