Cazador de
Noticias
Viernes - 21 de Junio de 2024 10:04
“Escándalo en YPF, con el silencio cómplice de la oposición”, sostuvo Pablo Aceto

En diálogo con Cazador de Noticias, el dirigente del Partido Socialista Auténtico de Mar del Plata – Batán, Pablo Aceto, planteó que “en base a una revisión de balances, YPF dio una pérdida de 1277 millones de dólares que contrasta con el balance que dejará su anterior presidente Pablo González, con una ganancia de 2234 millones de dólares, y cuando se va al desglose de estos números nos encontramos con que la desvalorización justamente de las 55 áreas de producción petrolera de convencionales que están en venta, fue la que dio vuelta este número, es decir que le bajaron el precio antes de venderlas para venderlas más baratas. Un escándalo”.

En tal sentido, señaló que “uno podría suponer que la oposición hiciera un gran escándalo pero nada de eso está pasando por lo menos por ahora. El actual presidente de YPF, Horacio Marín, hombre de Paolo Rocca, se desliga de esto diciendo que esas operaciones se van a hacer a través de un banco privado y que él no interviene por una cuestión de darle más transparencia, pero el que sí está muy involucrado es el vicepresidente de YPF, Guillermo Garat, socio de Santiago Caputo , el principal asesor en materia de medios de comunicación del presidente Javier Milei”.

Recalcó que “el silencio de la oposición es preocupante, mandar a la baja patrimonio de YPF antes de venderlo hace suponer que la oposición va a salir a una feroz crítica, pero acá nos encontramos otra vez con el mismo nombre: Guillermo Garat, que no solamente es el actual vicepresidente de YPF, de hecho nunca tuvo nada que ver con la industria petrolera ya que él es publicista y fue el jefe del equipo publicitario de ´Wado´ de Pedro en su frustrada precandidatura a presidente. Evidentemente esto tiene un tufillo a acuerdos de grandes sectores, pero no en la defensa de los trabajadores, de los jubilados o de los intereses del país, sino de negocios particulares: la conexión Garat con sectores de la oposición como Wado de Pedro”

Agregó que “también Santiago Caputo fue parte de ese equipo de campaña del candidato kirchnerista de paladar negro, y al igual que muchos funcionarios del gobierno anterior que están sosteniendo el gobierno de Milei, sin considerar que Milei cuenta con 7 senadores y 38 diputados, con los cuales no iría a ningún lado si no fuera por el concurso ideal de voluntades que, en definitiva, terminan armando un proyecto que no solamente beneficia las aspiraciones del presidente Milei sino también a intereses concretos”.

Subrayó que “mientras a la ciudadanía se le habla de otra cosa, en la economía real están pasando estas cosas: 55 áreas de producción de petróleo convencional en venta a precio irrisorio, y a esto hay que sumarle el juicio que se está llevando en Nueva York, donde probablemente YPF termine 100% privatizada, no por un plan de gobierno sino por efectos de un embargo judicial”.

“Llama la atención el silencio cómplice de la oposición ante este escándalo en YPF donde sobrevuela la sospecha sobre posibles negocios del grupo liderado por Santiago Caputo a partir de la venta de áreas convencionales , algo que nos invita a reflexionar sobre aquellas cosas que aparecen en los medios y aquellas otras que no aparecen y que comúnmente se las denomina como el Estado profundo”, concluyó.

Efemérides - 21 de Junio
1928Se funda el Club Atlético Alvarado
Año Andino Amazónico
Comienza el invierno
Día de San Luis Gonzaga
Día Internacional del Skate
Día Internacional del Yoga
Día Mundial de la Ancianidad
Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos
1527Muere el político y escritor italiano, Nicolás Maquiavelo
1813Entrada del Gral. Manuel Belgrano a la ciudad de Potosí
1905Nace el escritor Jean-Paul Sartre
1908Muere el músico, Nikolái Rimski-Kórsakov
1918Se lanza el Manifiesto de la Reforma Universitaria en Córdoba
1932Nace el compositor, Lalo Schifrin
1947Nace el escritor, Fernando Savater
1955Nace el exfutbolista francés, Michel Platini
1960Creación de la Universidad Católica de Santiago del Estero
1963Es elegido Papa el cardenal Giovanni Montini, que toma el nombre de Pablo VI
1975Fundacion del Centro de Agrimensores del Sudeste
2000Boca obiene la Copa Libertadores de América al derrotar al Palmeiras por penales en el Morumbí de San Pablo
2006Se descubren dos nuevas lunas de Plutón, que serán bautizadas como Nix e Hydra
2018Falleció Rodolfo O'Reilly, un emblema del rugby y ex entrenador de los Pumas
2018Mundial de Rusia: en una actuación decepcionante Argentina cayó 3 a 0 ante Croacia
2018Murió "Chiche" Massa una histórica integrante de Madres de Plaza de Mayo
2022Falleció en San Carlos de Bariloche, el periodista Carlos Hidalgo
2022Inglaterra, Escocia y Gales, paralizadas por una huelga ferroviaria