Cazador de
Noticias
Sábado - 22 de Junio de 2024 10:57
Preocupación de Intendentes de la Quinta Sección por el impacto de las medidas del Gobierno Nacional en sus comunidades

Los Intendentes de Unión por la Patria de la Quinta Sección Electoral manifestaron preocupación ante la situación económica y social en la que se encuentra el país a raíz de las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei.

En ese marco, a través de un comunicado, explicaron que “la ciudadanía, al igual que al Presidente, en las últimas elecciones nos legitimó con su voto, con el compromiso de trabajar incansablemente para mejorar su calidad de vida” y agregaron que “rechazamos enfáticamente la asfixia financiera permanente a la que es sometido el gobierno provincial que encabeza Axel Kicillof, privándolo de fondos que legítimamente le corresponden y que repercute directamente en el bienestar de las familias bonaerenses y de las comunas que gobernamos”.

Asimismo, dijeron los alcaldes que “las medidas del gobierno nacional de eliminación de subsidios al transporte interurbano en el interior, las subas constantes del precio de los combustibles y la habilitación de los nuevos cuadros tarifarios que presentan aumentos siderales en los servicios básicos como la energía eléctrica y el gas, resienten nuestro sistema productivo y no hacen más que empujar a la pobreza a nuestros vecinos y vecinas”.

En tanto, alertaron por “el preocupante freno a la obra pública, que no solo es un elemento dinamizador de la economía y tiene impacto directo en el día a día de nuestras comunidades, generando un círculo virtuoso de crecimiento para todos, sino también la imposibilidad de construir más viviendas, ampliar redes cloacales y de servicios, pavimentar calles, entre tantas otras transformaciones que le posibiliten a las familias vivir mejor”.

También remarcaron los intendentes que “la profunda recesión nos obliga a realizar un esfuerzo para sostener el poder adquisitivo de los salarios de nuestros trabajadores y trabajadoras, al mismo tiempo que establecemos los mecanismos necesarios para acompañar a los sectores más vulnerables, facilitando alimentos a las familias y medicamentos para adultos mayores, víctimas principales del ajuste salvaje llevado a cabo por el gobierno nacional”.

“La desregulación propuesta por el mega DNU 70/23 sobre el sector de medicamentos y droguerías, impulsó un aumento inusitado de los costos con su correlato directo en los sistemas de salud locales, en su gran mayoría municipales, con la dificultad de financiamiento y la obligación de redoblar intenciones en la búsqueda de sostener un sistema sanitario público, gratuito y de calidad” agregaron.

En esa línea, dijeron además los mandatarios comunales peronistas que “este modelo de desempleo y empobrecimiento solo cierra con violencia. Como reza el clásico dicho ´para muestra, un botón´, la pasada semana vimos imágenes crueles, con una represión desbocada, que nos remontan a momentos de los más oscuros de nuestra historia y por las que aún hoy hay personas privadas de su libertad por manifestarse”.

Para finalizar, los intendentes de Unión por la Patria de la Quinta Sección Electoral sentenciaron: “Desde nuestro lugar, seguiremos honrando el compromiso que tomamos de trabajar para el bienestar de nuestros vecinos y vecinas, acompañando al Gobernador Axel Kicillof en el esfuerzo diario para sostener un Estado presente que continúe ofreciéndole soluciones y respuestas a sus necesidades y demandas”.

Rubricaron el comunicado: Juan Manuel Alvarez - General Paz; Juan de Jesús - La Costa;Walter Wischnivetzky - Mar Chiquita; Alberto Gelené - Las Flores; Juan Pablo García – Dolores;Carlos Rocha - General Guido; y Sebastián Walker – Pila.

Efemérides - 22 de Junio
1986Histórico gol de Diego Maradona a los ingleses en México 86
Día de San Paulino
Día del Futbolista Argentino
1772Abolición de la esclavitud en Inglaterra
1777Nace en Irlanda, el Almirante Guillermo Brown
1815Abdica Napoleón Bonaparte, tras su derrota en Waterloo
1829Facundo Quiroga es derrotado en la batalla de La Tablada
1866Fundación de Ayacucho
1876Fundación de Balcarce
1918A las 5 de la tarde nieva en Buenos Aires
1931El argentino José Fallótico idea el bastón banco para ciegos
1940Francia cae ante la Alemania Nazi
1949Nace la actriz, Meryl Streep
1953Nace la cantante, Cindy Lauper
1958Nace el dirigente del Sindicato de Empleados de Comercio, Daniel Buccico
1958Nace el reportero gráfico, Carlos "Charly" Aires
1959Se revela en Argentina un pacto Perón-Frondizi que incluye, entre otros asuntos, una convención constituyente con convocatoria de elecciones en las que participará el peronismo
1969Muere la actriz y cantante, Judy Garland
1978Nace el nadador, José Meolans
1987Muere el actor y bailarín, Fred Astaire
2011El presidente de EE.UU. Barack Obama, anuncia la retirada de 33 mil soldados de Afganistán para septiembre de 2012
2012El Congreso paraguayo destituye al presidente Fernando Lugo
2012Suspenden las internas en la UCR bonaerense tras la denuncia por padrones irregulares
2014Perdió la vida en el Autódromo “Ciudad de Mar del Plata”, el banderillero Marcelo Labollita
2018San Lorenzo, tricampeón del básquetbol argentino. Superó a San Martín, 72 a 56, y liquidó la serie final 4 a 2
2021Murió a causa del coronavirus, el sociólogo Horacio González
2022Falleció Sergio Lippi, glorioso DT de Sarmiento de Junín