Cazador de
Noticias
Domingo - 23 de Junio de 2024 21:36
“Enfrentamos un plan para colonizar la Argentina y le tenemos que poner freno”, advirtió Rodolfo Aguiar, titular de ATE Nacional

En declaraciones al programa “Sueños y Sonidos”, que se emite por Radio 10 Mar del Plata, Balcarce y Miramar, Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional, sostuvo que “si se analiza el DNU, que todavía está vigente, y la Ley Bases, lo que enfrentamos es un plan para colonizar la Argentina y estas son las herramientas para poder ejecutar ese plan”

En tal sentido, arguyó que “si desfinancian las Universidades Públicas y el sistema de salud, y ahora el Congreso aprueba un Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, que garantiza que se lleven todos nuestros recursos sin nada a cambio, destruyendo las pequeñas y medianas empresas y la industria nacional, que va a tener que pagar impuestos más caro para invertir que quien venga del extranjero con un puñado de dólares para llevarse todo en una escandalosa pérdida de soberanía, que hace que ante cualquier conflicto o diferendo con estas empresas extranjeras se va a tener que litigar en tribunales extranjeros donde la Argentina nunca gana, y lo peor es el uso del agua, un bien escaso y un derecho humano fundamental, donde la prioridad del uso del agua la tienen las empresas extranjeras, es claro que enfrentamos un plan para colonizar la Argentina”.

Enfatizó que “tenemos que tratar de ponerle freno a ese plan colonizador en unidad todos los sindicatos, las organizaciones sociales y los partidos políticos que estén dispuestos a volver a pensar en un Estado, que esté al servicio de su pueblo y no en un Estado como lo han puesto ahora vergonzosamente al servicio del capital”.

Recalcó, además, que “estamos en las puertas de un cambio de régimen, empieza a quedar atrás la democracia y empezamos a incursionar en un camino de un Totalitarismo preocupante, de un Régimen absolutamente autoritario, el pueblo argentino votó un presidente que devino en dictador por estas horas y, sin lugar a dudas, de la única manera que este modelo de país que nos excluye, en el que no entramos los trabajadores y los jubilados con una vida digna, la única manera que pueda instaurarse es reprimiendo. Solo así se explica que caigan las ventas de alimentos y de medicamentos, tanto de los recetados como los de venta libre en las farmacias, y cuando se analiza la partida de ejecución presupuestaria del gobierno, se advierte que la única que crece es la partida de seguridad de la ministra Bullrich”.

“Por lo tanto, estamos en una Argentina en donde no hay plata para comprar remedios ni comida pero para lo único que hay plata es para reprimir. En este momento, todos los ciudadanos estamos en libertad condicional y se intenta llevar adelante un proceso de criminalización de la protesta, con detenciones ilegales. Creíamos que nunca más se iban a volver suspender derechos y suprimir garantías constitucionales en nuestro país, eso había correspondido a la época trágica de las dictaduras militares que nos tocó vivir, pero lo que está sucediendo ahora no es muy distinto a lo que sucedía en aquella época”, concluyó.

Efemérides - 23 de Junio
2023Falleció en Mar del Plata el empresario, Federico Contessi
Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública
Día de San José Cafasso
Día Internacional de las Viudas
1537Muere Pedro de Mendoza, primer fundador de Buenos Aires
1868La Remington Arms pone a la venta la primera máquina de escribir
1935Carlos Gardel canta por última vez en Colombia
1949El Papa Pío XII excomulga a todos los comunistas y sus simpatizantes
1961Entra en vigencia el Tratado Antártico, que se había firmado el 1° de diciembre de 1959 en Washington
1968Se produce la tragedia de la puerta 12 de River: mueren 71 personas tras el clásico
1972Nace el exfutbolista y DT, Zinedine Zidane
1972Se funda la Asociación Marplatense de Voleybol
1976María Estela Martínez de Perón, junto con otros 35 peronistas, es privada de sus derechos políticos
1976Nace la ex tenista, Paola Suárez
1979Se funda la Orquesta Sinfónica de Niños
1987Los oficiales acusados de violar los derechos humanos quedan en libertad por la aplicación de la Obediencia Debida
1995Muere Jonas Edward Salk, descubridor de la vacuna contra la poliomielitis
2007En Vizcaya (España) estalla la burbuja inmobiliaria
2011Hinchas de River Plate se enfrentan a la Policía Federal en un intento por tomar las instalaciones del estadio Monumental
2011Muere el actor, Peter Falk, protagonista de Columbo
2012Muere el actor y productor teatral, Juan Félix Verón, más conocido como "Juanito Belmonte"
2012River Plate le gana 2 a 0 a Almirante Brown y vuelve a la Primera División
2016En el Reino Unido se celebró un referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea, con un resultado de un 51,9% de votos favorables a la salida del Reino Unido de la UE
2016Murió la locutora, Graciela Mancuso
2018Murió en Mar del Plata el músico, Armando Blumetti
2018Murió la cantante, Violeta Rivas
2019El Club Atlético Alvarado ascendió a la B Nacional
2022Gigantesco corte de Fibertel afectó a miles de usuarios de Mar del Plata y una amplia zona de influencia
2022Un incendio en CABA dejó como saldo 5 muertos(3 menores y dos adultos) y al menos 35 heridos