Cazador de
Noticias
Miércoles - 24 de Julio de 2024 19:57
La producción industrial, cayó más del 11% en el mes de junio.

En medio de una fuerte recesión económica, la crisis en la producción industrial sufrió una nueva caída en junio: cayó un 11,2% en términos interanuales y un 0,4% en relación al mes pasado. Acumula en lo que va del año una baja del 9,7%.

Los datos se desprenden del Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por la consultora Orlando Ferreres y Asociados (OJF) quien detalla que “en el sector manufacturero la contracción aún no encontró un piso, a pesar de que lleva ya 14 meses de consecutivos de números negativos”. Las caídas anuales más fuertes se dieron en los rubros de maquinaria y equipo, minerales no metálicos, y metales básicos.

De cara a los próximos meses, adelantaron que la industria “espera un período de estancamiento cercano a los bajos niveles actuales”, para luego, dar lugar “a una paulatina recuperación”, cuando “la recomposición de los ingresos de las familias provoque una mejora en la demanda interna”.

Los rubros industriales que sufrieron la mayor caída en junio

Maquinaria y Equipo: Se registró para junio la caída anual más pronunciada desde mayo de 2020, al anotar una merma de 35,0%, y acumulando un descenso de 26,0% para la primera mitad del año. En el detalle de la producción automotriz, la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) informó un total de 32.029 unidades nuevas, marcando una baja de 40,2% en la comparación anual.

Metales básicos: La producción observó una caída de 33,2% anual, acumulando para los primeros seis meses una baja de 27,6%. Entre las principales líneas, destacamos las bajas en laminados en caliente (-43,5%), acero crudo (-35,0%) y laminados terminados en frío (-29,0%).

Minerales no metálicos: El sector que provee insumos para la construcción registró en junio una contracción de 32,7% en la comparación anual, acumulando para el primer semestre del año una pérdida de 30,9%. En detalle, la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland reportó para el sexto mes una caída de 32,8% en la producción de este insumo.

Efemérides - 24 de Julio
1964Nace el músico, Gabriel Julio Fernández Capello “Vicentico”
Día de la Integración de América Latina
Día de San Francisco Solano
Día de la Evangelización en América
Día Internacional del Autocuidado
Día Internacional del Tequila
1783Nace el libertador, Simón Bolívar(f 17 de diciembre de 1830)
1802Nace el novelista y dramaturgo francés, Alejandro Dumas(f 5 de diciembre de 1870)
1852Urquiza asume el gobierno de Buenos Aires
1917Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje
1926Se inaugura en Buenos Aires el monumento al Cnel.  Manuel Dorrego
1928China adopta el sistema métrico decimal
1958Arturo Frondizi anuncia el lanzamiento de su política petrolera
1980Muere el actor británico, Peter Sellers
1998Se lanza el Windows 98 en España
2008Condenaron al represor Luciano Benjamín Menéndez a prisión perpetua
2010Fallece en Necochea el ex boxeador y padre de “Uby Sacco”, Ubaldo Francisco Sacco
2017Choque entre un tren del Sarmiento y un colectivo en el gran Buenos Aires, dejó como saldo dos muertos y 14 heridos
2019Después de 38 años cerraba en Mar del Plata la disquería AGB
2019Murió Rutger Hauer, el célebre replicante de "Blade Runner"
2021El surf y Leandro “Lele” Usuna tuvieron su histórico debut en los Juegos Olímpicos
2025La marplatense Ayelen Caba, campeona mundial de taekwondo ITF en Barcelona