Este martes en la puerta de la sede de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) -la nueva AFIP-, ubicada en la calle San Martín 2932, los trabajadores del organismo realizaron una nueva medida de protesta el ajuste que se traduce en despidos solo pausados ante la intervención del Poder Judicial.
“Con el cierre de la agencia de San Martín 2932 y una unificación con la agencia de la avenida Independencia y Falucho es el único lugar que queda para la atención del público, con el agravante que ahora Mar del Plata se hará cargo de todos los contribuyentes que van desde General Lavalle hasta General Alvarado”, planteó Stella Maris Elías, secretaria General de AEFIP, en diálogo con Cazador de Noticias.
Acto seguido, señaló que “si bien momentáneamente no hemos tenido despidos efectivos dado que tenemos una medida cautelar ante la Justicia, que lo ha impedido , la situación sería diferente cuando caiga la cautelar porque quedaríamos dentro de la Ley de Bases por causal de reestructura y los compañeros podrían quedar en disponibilidad; estamos hablando en Mar del Plata de aproximadamente 100 compañeros”.
Asimismo, advirtió que “seguiremos con nuestro plan de lucha que se define a nivel nacional, no nos oponemos a cambios en el organismo, sino que creemos que esto no viene acompañado con la normativa ni con los cambios de maquinaria ni de sistema ni tecnología, quieren que nuestro organismo sea absolutamente con inteligencia artificial, cuando sabemos que hay muchos ciudadanos contribuyentes que no pueden acceder a esa tecnología”.
Finalmente, refirió que “sólo en el ámbito de Mar del Plata hay 8.000 contribuyentes de los cuales 500 mil son monotributistas y muchos de ellos no están asesorados, sino que hacen los trámites por sí mismos, y esos son los ciudadanos que requieren una atención presencial”.
