Cazador de
Noticias
Viernes - 09 de Mayo de 2025 06:13
La reforma previsional y los riesgos ante el acuerdo entre el Gobierno Nacional y el FMI

Este jueves en el marco de los compromisos que asumió el Gobierno Nacional ante el FMI sobre el sistema jubilatorio, las leyes laborales y los programas sociales, se llevó a cabo una reunión del Cuerpo de Delegados y Delegadas de la Asociación Gremial Empleados de Administración Maestranza y Servicios de los Casinos Provinciales (AMS) con el responsable local del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Edgardo Díaz, quien respondió consultas y analizó junto a los trabajadores los desafíos que se vienen, en un contexto de intentos de desregulación del sistema previsional.

Tras el encuentro, el delegado local del IPS en Mar del Plata-Batán, Edgardo Díaz, en diálogo con Cazador de Noticias, explicó que “el reciente acuerdo entre el gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional implica cuestiones muy importantes para los trabajadores aportantes al IPS y los actuales y futuros jubilados porque, entre las principales demandas del FMI, se destaca la armonización de la caja provincial con la nacional de Anses en desmedro de los montos que se perciben actualmente. O sea, como ya sucedió en la época de la gobernadora María Eugenia Vidal que intentó que las jubilaciones y pensiones del IPS bajaran al mismo nivel del Anses”.

Asimismo, el Dr. Díaz mencionó que “otra de las cuestiones, que plantea la reforma previsional pedida por el FMI, es la suba de la edad jubilatoria: de 60 a 65 años para las mujeres, y de 65 a hasta 68 o 70 años para los hombres. A su vez, también está en juego lo que se llama el doble beneficio, que es que aquella persona que está jubilada y ante el fallecimiento de su pareja o cónyuge no podrá acceder al beneficio de la pensión, cosa que hoy es un derecho adquirido”.

Resaltó, además, que “en lo posible tratamos en la charla de generar ese ida y vuelta, donde planteamos a los trabajadores del IPS la importancia que tiene, en el marco electoral, el acompañamiento al Gobernador Axel Kicillof, que hoy por hoy ante esta situación planteada por el Gobierno Nacional y el desfinanciamiento a la provincia de Buenos Aires, así y todo se está cumpliendo con los pagos que corresponden respecto a las jubilaciones y pensiones pero, también, advertir que el hecho de que el Gobierno Nacional en las legislativas de octubre tuviera un resultado exitoso lo envalentonaría para avanzar en la reforma previsional, que debe pasar por el Congreso de la Nación”.

“La charla versó también respecto a que el trabajador activo y futuro jubilado del IPS tome conciencia de que las elecciones legislativas no son nada más que un trámite, sino que implican una circunstancia que va a significar un cambio rotundo en el esquema jubilatorio y previsional”, concluyó.

Además del Cuerpo de Delegados y Delegadas, participó de la charla informativa la comisión directiva de AMS, encabezada por el secretario General Roberto “Chucho” Páez, el secretario Gremial Aníbal Setino y la secretaria Tesorera, Vanina Manarola.

Efemérides - 09 de Mayo
1967Una mujer de 51 años fue sometida a una operación de bypass aortocoronario en la Cleveland Clinic de EE UU. La técnica con la que René Favaloro revolucionó la cirugía cardiovascular
Día de la Victoria sobre el nazismo
Día de los Héroes Civiles en Malvinas
Día de San Isaías, profeta
1605Se publica la primera parte de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra
1867Se funda el Buenos Aires Football Club, primer club de fútbol de América del Sur
1943Muere el escritor y periodista, Enrique González Tuñón
1950Fallece el poeta,  Carlos de la Púa
1952Nace la cantante de tangos, Adriana "La Gata" Varela
1960Es aprobada la píldora anticonceptiva
1962Los Beatles firman su primer contrato con la companía EMI
1971Carlos Monzón retiene su corona mundial al vencer por abandono al italiano Nino Benvenutti
1982Se produce el hundimiento del pesquero Narwal por parte de fuerzas inglesas
1992Aparece el SMS, más conocido como mensajito de texto
1997Fallece el actor, Carlos Carella
2001Muere el dirigente sindical, Andrés Framini
2011Muere Miguel Ramírez, el joven herido por la bengala en el recital de La Renga
2012El Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Identidad de Género
2015Muere víctima de la inseguridad en Mar del Plata, el taxista Mario Riera
2018Boca Juniors se consagró campeón de la Superliga al empatar 2 a 2 ante Gimnasia Esgrima La Plata en el Bosque
2019Balearon al diputado radical Héctor Olivares en cercanías del Congreso y mataron a su acompañante Miguel Yadón
2020Falleció Little Richard, prócer y pionero del rock and roll
2021Murió por coronavirus el ex gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz