Cazador de
Noticias
Viernes - 09 de Mayo de 2025 10:45
“A través de la fuerza de la esperanza es posible otro mundo”, dijo Adolfo Pérez Esquivel en Mar Chiquita

El reconocido defensor de derechos humanos y Premio Nobel de La Paz, Adolfo Pérez Esquivel, participó en el Partido de Mar Chiquita de la proyección de “Padre Mugica, a la hora de la luz”. El intendente Walter Wischnivetzky, el funcionario provincial Jorge Paredi y cientos de vecinos lo recibieron en el Cine Teatro Leonardo Favio de Santa Clara del Mar, donde aseguró que “a través de la fuerza de la esperanza es posible otro mundo”.

De esta manera, a sala llena y a pocos días del inicio del 4° Festival Regional de Cine “Arbolito”, se proyectó “Padre Mugica, a la hora de la luz”, un documental dirigido por Walter Peña y Nicolás Cuiñas

Previamente a la proyección, Pérez Esquivel resaltó: “Gracias por esta oportunidad de encontrarnos y compartir la película de una persona a la que conocí y con la que compartí, Carlos Mugica. Hay que volver a eso, a la solidaridad, hay mucha gente que lo necesita”.

Luego, el Premio Nobel de La Paz, manifestó: “Todos somos responsables de construir La Paz. Los derechos humanos no se pueden violar porque la democracia deja de ser democracia y la esperanza la tenemos que construir. A través de la fuerza de la esperanza es posible otro mundo”.

Y finalizó con un importante mensaje para la comunidad: “No dejen de sonreírle a la vida, el día que dejan de hacerlo es porque han sido vencidos. Aún en los momentos más difíciles tenemos que tener la fuerza de la esperanza que nos ilumina para construir un nuevo amanecer”.

“Es un orgullo enorme estar haciendo esto en tiempos tan difíciles. Es un honor contar con la presencia del premio Nobel de La Paz, aprender de su historia, conocer su compromiso y militancia. Gracias Adolfo por acompañarnos en esta gala”, expresó el jefe comunal al darle la bienvenida junto al delegado de la ciudad, Fabián Jacquet y el presidente del HCD, Carlos Minnucci.

Respecto al documental, Wischnivetzky analizó: “Diariamente en cada lugar se mantiene viva la enseñanza de Mugica. Es especial poder disfrutar de este documental con la comunidad”.

Efemérides - 09 de Mayo
1967Una mujer de 51 años fue sometida a una operación de bypass aortocoronario en la Cleveland Clinic de EE UU. La técnica con la que René Favaloro revolucionó la cirugía cardiovascular
Día de la Victoria sobre el nazismo
Día de los Héroes Civiles en Malvinas
Día de San Isaías, profeta
1605Se publica la primera parte de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra
1867Se funda el Buenos Aires Football Club, primer club de fútbol de América del Sur
1943Muere el escritor y periodista, Enrique González Tuñón
1950Fallece el poeta,  Carlos de la Púa
1952Nace la cantante de tangos, Adriana "La Gata" Varela
1960Es aprobada la píldora anticonceptiva
1962Los Beatles firman su primer contrato con la companía EMI
1971Carlos Monzón retiene su corona mundial al vencer por abandono al italiano Nino Benvenutti
1972Nace el Delegado de Pueblo Estación Camet, Amílcar Agustín Merlo
1982Se produce el hundimiento del pesquero Narwal por parte de fuerzas inglesas
1992Aparece el SMS, más conocido como mensajito de texto
1997Fallece el actor, Carlos Carella
2001Muere el dirigente sindical, Andrés Framini
2011Muere Miguel Ramírez, el joven herido por la bengala en el recital de La Renga
2012El Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Identidad de Género
2015Muere víctima de la inseguridad en Mar del Plata, el taxista Mario Riera
2018Boca Juniors se consagró campeón de la Superliga al empatar 2 a 2 ante Gimnasia Esgrima La Plata en el Bosque
2019Balearon al diputado radical Héctor Olivares en cercanías del Congreso y mataron a su acompañante Miguel Yadón
2020Falleció Little Richard, prócer y pionero del rock and roll
2021Murió por coronavirus el ex gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz