Cazador de
Noticias
Lunes - 12 de Mayo de 2025 12:55
La Legislatura bonaerense aprobó la reforma del calendario electoral, el cierre de listas será el 19 de julio

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó este lunes la reforma del calendario electoral del distrito y aceptó la ampliación de los plazos a la fecha de los comicios del 7 de septiembre. De esta manera, el cierre de listas cambió para el sábado 19 de julio y la presentación de boletas quedó establecida en el 8 de agosto.

Tras la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), fue aprobado el proyecto que habían presentado todos los bloques del Senado, con la intención de modificar la Ley Electoral en una sesión especial.

Con la aceptación votada por ambas cámaras, se cambiaron los tiempos para las elecciones legislativas: las listas se presentarán 50 días antes de la votación, mientras que las boletas serán elevadas con un mes de antelación al acto.

La iniciativa llevó las firmas de los jefes de bloque del Senado bonaerense: Teresa García (Unión por la Patria), Joaquín de la Torre (Derecha Popular), Agustín Maspoli (UCR + Cambio Federal), Sergio Vargas (Unión, Renovación y Fe), Carlos Curestis (La Libertad Avanza) y Cristian Gribaudo (PRO). En Diputados, la única bancada que votó en contra fue la del Frente de Izquierda.

Efemérides - 12 de Mayo
2008Muere en Mar del Plata el pianista y compositor folclórico, Ádolfo Abalos
Día de San Pancracio, mártir
Día del Fonaudiólogo
Día Internacional de la Enfermería
Día Internacional de la Fibromialgia
Día Nacional del Actor y la Actriz
1551Se funda en Lima la Universidad de San Marcos, la primera de América
1821Se edita en Buenos Aires “El Argos”, entre cuyos redactores están Esteban de Luca, Ignacio Núñez y Manuel Moreno
1892Se funda en Buenos Aires el Patronato de la Infancia para el amparo de los niños abandonados
1906Inauguración del Edificio del Congreso Nacional
1927Augusto César Sandino empieza en Nicaragua su lucha contra la intervención estadounidense
1936La Italia de Mussolini se retira de la Sociedad de Naciones
1940Segunda Guerra Mundial: Comienza la invasión nazi de Francia
1943Segunda Guerra Mundial: se rinden las fuerzas alemanas en Africa del Norte
1960Nace el Reportero Gráfico, Aníbal Ramos
1976Muere el cantante y compositor de tangos, Vicente José Tito Falivene, conocido como Héctor Mauré
1981Nace el actor estadounidense, Rami Malek
1982Atentado fallido contra Juan Pablo II en el santuario de Fátima (Portugal)
1986Muere la dirigente del Partido Socialista, Dra. Alicia Moreau de Justo
2017Ciberataque global generó trastornos y gran alarma. Unas 75.000 computadoras y redes informáticas de 99 países fueron infectadas por un virus “ransomware”
2021En la Franja de Gaza(Palestina) murieron 65 personas, de las cuales 16 eran niños por el bombardeo de la aviación israelí