Tras un mes de tira y aflojes en la mesa paritaria, los gremios que nuclean a los docentes y estatales bonaerenses recibieron una nueva oferta del gobierno de Axel Kicillof, la cual contempla un aumento del 10% en dos tramos, a aplicarse en mayo y julio. Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia aceptaron la oferta
En ese sentido, la propuesta comunicada en la reunión de este miércoles contempla un 6% para el sueldo de mayo (a cobrar en junio) y otro del 4% con los haberes de julio (a percibir en agosto). En total, la mejora con respecto a la propuesta anterior, la cual había sido rechazada la semana pasada, fue de tres puntos porcentuales
“Entendemos que la oferta es satisfactoria, es un número de dos cifras que nos habíamos planteado. El incremento va al básico y tiene el 6% inicial dentro de lo que es el aguinaldo”, indicó el secretario gremial de UPCN BA, Juan Pablo Marín, tras la salida de la reunión paritaria
Por su parte, las 60 seccionales de ATE bonaerense se reunieron en el Consejo Directivo Provincial para analizar la oferta de aumento del 10% en dos tramos, la cual fue aprobada “por inmensa mayoría”.
“Este acuerdo sostiene el salario de los estatales bonaerenses sin desconocer la insuficiencia de los haberes por la situación del país de la cual los bonaerenses no estamos exentos. Valoramos la vocación al diálogo y el esfuerzo del Gobernador en un contexto de ajuste y asfixia hacia el pueblo de la provincia por parte del presidente Javier Milei”, indicó el secretario general del gremio, Claudio Aréval
En primer término, los funcionarios provinciales recibieron en el Ministerio de Trabajo al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrada por los sindicatos AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA. “La propuesta fue recepcionada por nuestro Frente y será evaluada en los órganos correspondientes de cada organización”, manifestaron.
En detalle, el aumento a los docentes bonaerenses contempla elevar el salario del maestro de grado inicial a $643.057 en mayo y el de julio a $670.210. En el caso de un profesor/a con 20 módulos, el sueldo de mayo sería de $851.228, mientras que en julio alcanzaría los $883.349.
