Cazador de
Noticias
Viernes - 16 de Mayo de 2025 12:31
“La Provincia necesita una lista de unidad, que la centralidad sea la generación de Axel, no la mía”, aseguró Pitingo Paredi

En declaraciones a la FM 98.5, el ex intendente de Mar Chiquita y actual funcionario provincial, Jorge Paredi, pronosticó que en las elecciones legislativas en CABA el próximo domingo “Leandro Santoro,que es un gran dirigente surgido del alfonsinismo verdadero, va a producir un hecho político trascendental, porque Leandro va a sacar más votos de lo que todos creen, va a pasar el 30%, va a ganar muy bien y se va a erigir en una figura nacional para pelear la intendencia después en el ´27 que es su metier”.

En tal sentido, subrayó que el triunfo de Santoro en las elecciones porteñas “le va a venir bien a la provincia porque se necesita una lista de unidad, pero una unidad que la centralidad sea la generación de Axel (Kicillof), no la mía que nacimos en el 50 y pico. Por eso yo decía lo de Cristina esta semana que se deformó un poco”.

Hizo hincapié en que “la centralidad hacia el futuro son los dirigentes que nacieron en esa época, Axel, que nació en el año ´71, tiene apenas 53 años, ha hecho 5 años de gobierno de la provincia, que a mí me constan como intendente fueron muy buenos, y lo está haciendo ahora con todas las dificultades, cada mes le mandan menos dinero de la de la Nación, se pararon las obras con todas las dificultades que hay. Está gobernando la provincia de Buenos Aires que es la más difícil de la Argentina y es una figura que tenemos que cuidarla”.

Adelantó que “el sábado 24 de mayo vamos a tener una movida muy fuerte del movimiento Derecho al Futuro, que lo firmaron 45 intendentes entre los que está el de Mar Chiquita”.

Finalmente, recalcó que la figura de Axel es la unidad, por supuesto que es con Cristina, que tiene que aportar lo suyo en donde ella quiere estar , quiere encabezar la lista de diputados nacionales y ¿por qué no?. Pero la centralidad de la unidad hoy pasa por la generación de Axel y por los intendentes de la provincia de Buenos Aires, que hay muchos y muy buenos”.

Efemérides - 16 de Mayo
1978Nace el entrenador campeón del mundo con la Selección Argentina, Lionel Scaloni
Día de San Luis Orione
Día Internacional de la Luz
Día Mundial del Angioedema Hereditario
1870El expresidente Domingo Faustino Sarmiento inaugura el Ferrocarril Central Argentino, de Buenos Aires a Rosario
1920Canonizan a Santa Juana de Arco en Roma
1926Se publica “Don Segundo Sombra”, de Ricardo Güiraldes
1937Nace el exfutbolista, Antonio Ubaldo Rattín, ex capitán de Boca Juniors y de la Selección Nacional, en la actividad política fue Diputado Nacional y Concejal
1970Nace la ex tenista, Gabriela Sabatini
1973Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Santiago del Estero
1975Nace el dirigentes sindical, Brian Cardoso
1978Nace el ex jugador de básquetbol y entrenador, Leo Gutiérrez
1982Muere la escritora, Nené Cascallar
1983Nace el periodista, Rodrigo Divito
1986El Consejo Superior de las Fuerzas Armadas condena a los mandos militares que tenían responsabilidades durante la guerra de Malvinas
1995Muere la bailaora y cantaora flamenca, Lola Flores
1997Declaran patrimonio histórico nacional lugares tradicionales de Buenos Aires, entre ellos: La Avenida de Mayo, la Plaza Congreso y la casa donde vivió Gardel en el Abasto
1997Fue ordenado sacerdote, Gabriel Mestre
2006Muere el comediante, Jorge Porcel
2014Fallece la locutora, Ida Bidegain
2018Fallece el productor, locutor y conductor de TV en cable, Arturo Rojas
2018Murió el modisto, Carlos Di Domenico
2020Falleció "Chela" de Fontana, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo