El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERyH), a través de su Secretario General Mario Fernández presentó una denuncia penal contra los administradores Raul Farinelli, titular de la Administración de Consorcios LOFT y Pedro Ignacio Dazeo, titular la Administración de Consorcios DAZEO, por haber detectado que en los últimos años habrían retenido a los trabajadores de los distintos edificios que administran los importes que debieron haber sido ingresados en la Agencia de Recaudación y Control (ARCA) y que al día de la fecha no fueron ingresados. Esta conducta podría encuadrar, de acuerdo a los trabajos técnicos realizados por el equipo legal del sindicato, en la conducta prevista por el artículo 7 de la Ley Penal Tributaria N° 27.430.
En diálogo con Cazador de Noticias, el titular del SUTER y H señaló que “este es el principio de una tarea que esta llevando el gremio a fines de regularizar la situacion de los encargados de edificio, respecto de aportes previsionales, a la obra social y sindicales”.
Acto seguido, refirió que “también, se llevarán adelante medidas legales y acciones gremiales tendientes a responsabilizar a los Consorcios y a las Administraciones de Edificios por las contrataciones irregulares de personal de empresas de servicios de limpieza, atento a que de acuedo a la legislacion vigente (Art. 4 CCT 589/10) toda persona que preste servicios en un Edificio de Propiedad Horizontal debe encontrarse registrada en dicho Convenio Colectivo de Trabajo”.
Asimismo, indicó que “estas acciones, se encuentran en línea con otras medidas gremiales que ha llevado a cabo el sindicato como, por ejemplo, que cada trabajador cuente con un carnet al que puede acceder mediante un código QR, facilitando que pueda tenerlo en su teléfono celular, para que de forma inmediata verifique si su empleador ha cumplido en tiempo y forma con los pagos de aportes y contribuciones patronales, dado que término de 3 meses de encontrarse impagos los mismos, el trabajador pierde la cobertura de la Obra Social”.
Por su parte, el secretario gremial Pablo Ravagni agregó que “muchas de las empresas de limpieza son de las propias administraciones. Les hacen creer a los propietarios que es más barato que tener un encargado, pero no es cierto. El encargado es más económico, está todo el día en el edificio y se sabe quién es. Con las empresas de limpieza cambian al personal todo el tiempo y no se sabe quién entra. Además, si pasa algo dentro del edificio o el trabajador sufre un accidente, la responsabilidad cae sobre el propietario, porque esas empresas no se hacen cargo. La gente no sabe al riesgo que se expone”.
Por último, advirtió que “los administradores van a tener que poner las barbas en remojo porque vamos a salir con la Secretaría de Trabajo a realizar operativos de inspección permanente a fin de constatar las condiciones laborales de los trabajadores de edificio, con el objetivo de garantizar empleo formal y la existencia de condiciones decentes en el desempeño a las tareas correspondientes a los encargados de edificios”.
