Cazador de
Noticias
Viernes - 16 de Mayo de 2025 15:03
Suteba aceptó la oferta de Provincia y se espera la decisión del resto de gremios docentes

La asamblea de delegados del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) decidió aprobar el ofrecimiento que la Provincia hizo en medio de las negociaciones paritarias, con lo que sentó las bases para que el resto de los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) haga lo mismo.

A última hora del jueves, el sindicato comunicó en sus redes: “ASAMBLEAS DEL SUTEBA MANDATARON MASIVAMENTE AL PLENARIO DE SECRETARIXS GENERALES PARA LA APROBACIÓN DE LA PROPUESTA”. Y se agregó: “En pleno ejercicio de democracia sindical, se aprobó masivamente la propuesta paritaria puesta a consideración, como así también la jornada nacional de lucha del 22 de mayo propuesta por la CTERA”.

En ese marco, el gremio allanó el camino para que la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), que también conforman el FUDB, avance con una decisión similar.

En la última reunión paritaria, la gestión de Axel Kicillof ofreció un aumento del 10% dividido en dos tramos: un 6% en mayo, a cobrar con el sueldo de junio; y otro 4% en julio, a percibir en agosto. El cálculo se realizó sobre los salarios de marzo. Este acuerdo incluye el compromiso de reapertura de las negociaciones en agosto.

En este marco, los estatales de la Ley 10.430 aceptaron la propuesta, mientras que los docentes habían anunciado que lo iban a llevar a consideración de las bases. Por el momento, entonces, Suteba se mostró de acuerdo y se esperan señales del resto de los gremios.

Efemérides - 16 de Mayo
1978Nace el entrenador campeón del mundo con la Selección Argentina, Lionel Scaloni
Día de San Luis Orione
Día Internacional de la Luz
Día Mundial del Angioedema Hereditario
1870El expresidente Domingo Faustino Sarmiento inaugura el Ferrocarril Central Argentino, de Buenos Aires a Rosario
1920Canonizan a Santa Juana de Arco en Roma
1926Se publica “Don Segundo Sombra”, de Ricardo Güiraldes
1937Nace el exfutbolista, Antonio Ubaldo Rattín, ex capitán de Boca Juniors y de la Selección Nacional, en la actividad política fue Diputado Nacional y Concejal
1970Nace la ex tenista, Gabriela Sabatini
1973Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Santiago del Estero
1975Nace el dirigentes sindical, Brian Cardoso
1978Nace el ex jugador de básquetbol y entrenador, Leo Gutiérrez
1982Muere la escritora, Nené Cascallar
1983Nace el periodista, Rodrigo Divito
1986El Consejo Superior de las Fuerzas Armadas condena a los mandos militares que tenían responsabilidades durante la guerra de Malvinas
1995Muere la bailaora y cantaora flamenca, Lola Flores
1997Declaran patrimonio histórico nacional lugares tradicionales de Buenos Aires, entre ellos: La Avenida de Mayo, la Plaza Congreso y la casa donde vivió Gardel en el Abasto
1997Fue ordenado sacerdote, Gabriel Mestre
2006Muere el comediante, Jorge Porcel
2014Fallece la locutora, Ida Bidegain
2018Fallece el productor, locutor y conductor de TV en cable, Arturo Rojas
2018Murió el modisto, Carlos Di Domenico
2020Falleció "Chela" de Fontana, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo