Cazador de
Noticias
Miércoles - 25 de Junio de 2025 06:13
Abad y Banfi aseguran que buscarán sostener la ley de emergencia para Bahía Blanca

El senador Maximiliano Abad y la diputada Karina Banfi, ambos legisladores de la UCR por la Provincia de Buenos Aires, rechazaron la decisión presidencial de vetar la ley de emergencia en Bahía Blanca y aseguraron que buscarán sostenerla, al recordar que fue aprobada por unanimidad en el Congreso.

Luego que se oficializara el veto a la Ley 27.790, publicado este martes en el Boletín Oficial, los radicales apuntaron que la norma establecía “medidas concretas para la reconstrucción” de la localidad y las zonas afectadas por el temporal del 7 de marzo pasado.

“Tenemos a nuestro favor la fuerza parlamentaria, los argumentos y el sentido común para sostener un marco legal fruto de un gran acuerdo multipartidario, que representa una respuesta institucional ante una situación catastrófica”, enfatizaron.

Abad y Banfi afirmaron que “la ley no se superpone con el decreto 238/25 del Poder Ejecutivo" porque "tiene mayor jerarquía constitucional y un alcance más amplio, porque no se ocupa sólo de las urgencias sino de soluciones estructurales”.

En ese sentido, explicaron que “el Fondo Especial está pensado para reconstruir infraestructura pública dañada y reactivar el circuito económico local, dos puntos que no están previstos en el decreto del Gobierno Nacional”.

“Además, la ley contempla el control parlamentario sobre las acciones implementadas por el Poder Ejecutivo. No estamos dispuestos a resignar la rendición de cuentas y la transparencia, dos aspectos centrales de la democracia representativa”, subrayaron.

Los legisladores expresaron que “la emergencia en Bahía Blanca no terminó. Aún queda mucho por hacer para que miles de vecinos recuperen la normalidad. Hacen falta obras y trabajo. Estamos convencidos de que las políticas públicas transformadoras se construyen con diálogo y coordinación entre los poderes de la República”.

“Vamos a sostener la Ley 27.790 en el Congreso Nacional, porque defender la institucionalidad es la mejor manera de ayudar a Bahía Blanca”, concluyeron.

Efemérides - 25 de Junio
2019Falleció la actriz, Isabel "La Coca" Sarli
Día de la Gente de Mar
Día de San Guillermo
Día Mundial del Vitíligo
1805Primera invasión inglesa
1887Inauguración de la Alhambra de Granada, España
1912Comienza en Santa Fe la primera huelga agraria, conocida como el “Grito de Alcorta”
1962Nace el músico, Ricardo Iorio( f 24 de octubre de 2023)
1969Se juega el partido más largo en la historia del torneo de tenis de Wimbledon. Pancho González vence a Charles Pasarell en 112 games, tras 5 horas y 12 minutos de juego
1973Se publica el último episodio de “Mafalda”, que había comenzado a publicarse en 1964 en la revista Primera Plana
1975Mozambique se independiza de Portugal
1978La Selección Nacional venció a Holanda 3-1 en el estadio Monumental y se consagró campeona mundial de fútbol por primera vez en su historia
1983Muere el músico y compositor, Alberto Ginastera
1984Fundación del conjunto de estilización folklórica “Los Hijos de Fierro”
1992Nace el futbolista marplatense, Jonathan Galván
1994Doping positivo de Diego Maradona en el Mundial de Estados Unidos
1997Muere el oceanógrafo francés, Jackes-Ives Costeau
2008Muere el actor, Vicente La Russa
2009Muere el cantante pop Michael Jackson
2009Muere la actriz, Farrah Fawcett
2010Fallece el político y poeta marplatense, Luis María “Lucho”Sobrón
2015Falleció Alejandro Romay, el "zar" de la TV argentina
2015Falleció Don Diego, el padre de Diego Armando Maradona
2019Murió el periodista, Edgardo Mesa
2020Primera sesión mixta, presencial y virtual en el HCD de Gral Pueyrredon
2021El Senado Nacional convirtió en ley el proyecto de "zona fría"