El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (Stigas), Ezequiel Serra, advirtió que lo que pasa en la ciudad "tiene que ver con lo que venimos planteando nosotros desde hace algunos años largos y, sobre todo desde mayo: la falta de personal, de mantenimiento y de inversión en Camuzzi, porque dice que invierte en cosas que no hace. Nosotros ya lo venimos planteando esto hace un montón, venimos diciendo que este problema se iba a agravar y bueno, hemos llegado a esta situación, ojalá que ahora nos den bola", señaló Serra.
Recalcó que “venimos denunciando una falta de inversión en toda la red y falta de mantenimiento que está basada en la falta de personal”.
“Hoy estamos trabajando con menos de 60 trabajadores para Mar del Plata, Batán y Estación Camet. Ese es el problema que venimos planteando, desde hace un tiempo. Hemos hecho la denuncia correspondiente en el ente regulador que es el Enargas, pero no tuvimos ningún tipo de respuestas. El ente regulador nunca demostró interés en el servicio”,subrayó.
Serra refirió que los reguladores operan a 500 gramos y la presión era menor a 300, lo que provocó que se trabe el mecanismo de cada medidor hogareño y se corte el suministro.
Ante esta situación, señaló que la recuperación del servicio no será fácil ni tan rápida. “Para rehabilitar el servicio, tiene que ir un operario de Camuzzi a cada domicilio y volver a poner en funcionamiento el medidor después de chequear que todo esté bien”, explicó Serra. Y añadió que “ahí va a aparecer otro problema que es que muchos hogares se van a quedar sin gas”.
En el mismo sentido, el gremialista indicó que el regreso puede ser lento, debido a que la empresa “está al límite con la cantidad de personal”.
