El concejal de Unión por la Patria, Diego García, alertó sobre la gravedad que implicaría para los vecinos y vecinas de Mar del Plata y Batán la quita de la Ley de Zona Fría, una política que actualmente beneficia a más de 260.000 hogares del distrito con descuentos de hasta el 50% en las tarifas de gas.
“Estamos hablando de una medida que impacta directamente en el bolsillo de la gente. El 76% de los hogares de General Pueyrredon accede a la red de gas natural, y si esta ley se elimina, la suba será impagable para la mayoría de las familias”, advirtió García.
La Ley 27.637, sancionada en 2021, incorporó a Mar del Plata y más de 90 municipios bonaerenses al régimen de subsidios que antes sólo alcanzaba al sur del país. El descuento es del 30% para todos los usuarios y del 50% para aquellos en situación de vulnerabilidad, como jubilados, beneficiarios de AUH, monotributistas sociales y comedores comunitarios.
“Hay familias que hoy pagan entre $55.000 y $100.000 la factura de gas, incluso con el beneficio vigente. Si se elimina la Ley, el aumento sería insostenible, sobre todo cuándo además de tener que pagar más de gas también aumentan los alimentos, el transporte, los medicamentos”, remarcó el edil.
Además, García exigió que el Intendente tome un rol activo en la defensa de esta política: “La política tiene que ponerse al frente para defender el subsidio de la Zona Fría. El municipio no puede mirar para otro lado cuando hablamos del bolsillo de miles de marplatenses y batanenses”.
Por último, recordó que General Pueyrredon es el municipio con mayor cantidad de beneficiarios de la provincia de Buenos Aires, representando el 21% del total de hogares alcanzados por la Ley en todo el territorio bonaerense.
“Estamos pasando una ola polar muy importante, es fundamental que cuidemos la salud de nuestros vecinos, sobre todo de los chicos y los adultos mayores. Este no es un beneficio menor, es una necesidad que debe ser defendida por todos”, concluyó el concejal.
