Cazador de
Noticias
Lunes - 07 de Julio de 2025 05:55
Según STIGAS, Camuzzi estaba al tanto de lo que podía pasar con el gas y el corte se podría haber evitado

En diálogo con Cazador de Noticias, Ezequiel Serra, Secretario General del Sindicato de la Industria del Gas de la Costa Atlántica, afirmó que “Camuzzi estaba al tanto sobre un escenario crítico que podía derivar en cortes de gas en Mar del Plata porque desde hace un tiempo, veníamos planteando que esto podía llegar a suceder y nos encontramos el día miércoles, alrededor del mediodía, ya con una baja presión en la red importante, lo que culminó en el final de la tarde noche con 50 g de presión en la red, una presión bajísima cuando tendría que haber un kilo y medio.1,5. Esto produjo que muchos reguladores fallen, se traben por una cuestión de seguridad y haya quedado una gran parte de la población de Mar del Plata sin gas”.

Acto seguido, señaló que “si bien hubo una baja presión a nivel nacional que tiene que ver con el transporte, era previsible que Mar del Plata fuese la única localidad en la República Argentina que se quedara sin gas, sufrimos que al día siguiente los chicos no pudieran asistir a las escuelas porque se suspendieron las clases, hubo hogares, geriátricos y alguna que otra clínica sin gas. Fue una situación caótica pero previsible”.

En tal sentido, subrayó que “hay un montón de factores que influyen, pero no hacemos mucho hincapié en la cuestión del frío porque sabemos que Mar del Plata siempre en invierno tiene fechas de mucho frío, y la realidad es que es la primera vez en la historia de la ciudad que los usuarios residenciales se quedan sin gas”.

Recalcó, además, que “venimos planteando, desde hace ya algunos años, que hay falta de infraestructura y falta de personal por parte de la empresa. Lo cual conlleva que haya falta de mantenimiento sobre las redes y esa es la conclusión de lo que fue la jornada del día miércoles”.

Recordó que “en el verano, advertimos que Mar del Plata está en una situación crítica y pasó que se rompió un caño en la Avenida Colón y Corrientes, estuvimos 13 horas trabajando en el lugar, cuatro edificios desalojados en pleno verano y esto es lo que ocurre cuando hay irresponsabilidad por parte de la empresa y cuando no hay políticas de Estado que acompañen el crecimiento habitacional”.

Puntualizó, además, que “la planta compresora que está en la localidad de Las Armas es una obra que tiene que ver con el Gasoducto de la costa que quedó en un 80%, o sea, estaríamos a poco tiempo de poder finalizarla, pero se suspendió y estas son las consecuencias”.

Refirió, también que “antes de la pandemia éramos el doble, rondábamos los 120 trabajadores más o menos en el área operativa, pero hubo un cambio de gestión empresarial, donde un sector - más vinculado a lo que sería el macrismo - asumió la gestión empresarial y optaron por una política que se parece más a la de una financiera que a una empresa de servicio, están pensando más en el rédito económico que en brindar un servicio de calidad y óptimo. Y esto que pasó en Mar del Plata, también, tiene que ver con eso, porque el cierre en el parque industrial, el cierre a la GNC se llevó se llevó adelante tarde. Estas cuestiones se pueden evitar cuando hay responsabilidad empresarial, pero después de la pandemia quedaron alrededor de 60 trabajadores para el área operativa, cuando estamos hablando de alrededor de más de 300.000 usuarios para toda la región atlántica. Y ahora tuvieron que salir a buscar trabajadores prácticamente en todas las localidades de la provincia de Buenos Aires, a Necochea, a Bahía Blanca, a Tandil, a Lobería, a Chivilcoy, a Lobos, a La Plata y podría seguir enumerando lugares donde fueron a buscar trabajadores por la falta de personal que hay en Mar del Plata para nuestra zona atlántica”.

Hizo hincapié en que “es necesario que la empresa empiece a darle importancia a estos reclamos que venimos sosteniendo desde hace un tiempo porque nos encontramos en una desidia total. Hemos llevado adelante denuncias al ente regulador que es el ENARGAS, y no hemos tenido ningún tipo de respuesta o las respuestas siempre son que ellos no tienen ningún tipo de responsabilidad o ningún tipo de vínculo respecto a la materia laboral. Siempre hay una cuestión que hace que Camuzzi salga ileso de cualquier tipo de denuncia y eso tiene que ver con una connivencia que hay entre el Estado y este tipo de empresas”.

“Nosotros vamos a seguir haciendo estos controles, vamos a esperar que la empresa recapacite y empiece a tomar algunas otras medidas y, en el caso de que así no sea, vamos a elevar nuevamente la voz y vamos a volver a llevar adelante los reclamos que venimos sosteniendo desde hace ya algunos años”, concluyó.

Efemérides - 07 de Julio
1906Nace en Guatraché, fue asentado en Puán, el cantor “Charlo"-Carlos Pérez de la Riestra-(f 30 de octubre de 1990)
Día de San Fermín
Día del Abogado Laboralista
Día Nacional de la Conservación del Suelo
1807Firma de acuerdo en Buenos Aires con los invasores ingleses
1846Los Estados Unidos se anexan California
1891Se patentan los cheques de viajeros
1898Los Estados Unidos se anexan Hawaii
1923Nace en El Galpón (provincia de Salta), el compositor y cantor, Eduardo Falú( f 9 de agosto de 2013)
1940Nace la actriz, Dora Baret
1940Nace Ringo Star, baterista de los Beattles
1945Fundación de la Asociación Marplatense de Ajedrez
1950Se realiza la primera emisión de la televisión color, en los Estados Unidos.
1959Muere Angel Vargas, “El ruiseñor de las calles porteñas”
1960Fidel Castro anuncia la nacionalización de todas las empresas de los Estados Unidos en Cuba
1963La Unión Cívica Radical del Pueblo se impone en las eleciones presidenciales.(El PJ estaba proscripto)
1967Los Beatles lanzan “All You Need is Love”
1968Nace el periodista y escritor, Martín Kobse
1973Nace el periodista, Alberto Spognardi
1979Muere Bernardino Veiga, relator de fútbol; el primero que estiró la "O" en sus gritos de gol
1997Muere la cineasta, María Herminia Avellaneda
2003En un asalto, asesinan en Mar del Plata al fotógrafo Pablo Dagatti
2014Muere el ex jugador y ex DT, Alfredo Di Stéfano
2017El Parque Nacional los Alerces fue declarado Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco
2017La UNESCO declara la Tumba de los Patriarcas de Hebrón como patrimonio palestino de la Humanidad
2019Brasil venció 3-1 a Perú en la final y conquistó la Copa América después de 12 años
2019Falleció Ramón Héctor "Mané" Ponce, ex atacante de Boca Juniors
2019Murió Cameron Boyce, considerado un actor promesa de Disney
2021Asesinaron al presidente de Haití, Jovenel Moise
2021Emiliano "Dibu" Martínez, contuvo tres de los cinco penales que le ejecutaron jugadores de Colombia en la Copa América en Brasil
2021Falleció, Carlos Alberto Reutemann
2022Asesinaron al ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe
2022Murió James Caan, actor de "El Padrino" y "Miseria"
2022Presionado por escándalos, Boris Johnson, renuncia como primer ministro británico