Cazador de
Noticias
Martes - 08 de Julio de 2025 06:13
“Hay un acuerdo vigente con el PRO, salvo que alguien nos indique que no existe más”, dijo Tato Serebrinsky

En diálogo con Cazador de Noticias, Gustavo “Tato” Serebrinsky, presidente del comité Radical de Mar del Plata - Batán, manifestó que “tenemos un mandato vigente con el Pro en Mar del Plata que no ha terminado, arrancó en el 2019 y, en las últimas elecciones, se confirmó con la reelección del intendente Montenegro; con lo cual nosotros tenemos un acuerdo en Mar del Plata, e incluso con otras fuerzas políticas porque al gobierno lo integran diferentes sectores. Así que para nosotros está vigente el acuerdo, obviamente, veremos cuál es la representatividad en estas elecciones, cuáles son las prioridades y cuáles son los espacios, pero para nosotros hay un acuerdo vigente a no ser que alguien nos indique que no existe más”.

Sobre alianzas electorales de cara a los comicios legislativos, Serebrinsky señaló que “hay que esperar, es una atribución, obviamente, de las autoridades y referentes provinciales, en este caso como Maximiliano Abad, nosotros lo que hacemos en Mar del Plata, y cómo lo hemos hecho históricamente, nunca dejamos de estar presentes en las elecciones”.

Refirió, además que “no veo con certeza una unidad de criterio entre La Libertad Avanza y el Pro, porque muchos intendentes del Pro siguen dialogando con el Radicalismo, todos los partidos políticos están en un proceso de diálogo, de discusión y de tensión para definirlo de alguna manera, y uno no está exento. Veremos cómo se va desarrollando”.

Finalmente, comentó que “hoy estamos en nuestra casa radical absolutamente desbordante de gente, hacía muchos años que no se veía así, capacitando para fiscalizar la elección, para garantizar la transparencia y para que el acto eleccionario represente la voluntad de los vecinos, que por el resultado de las últimas elecciones sabemos que hay una apatía, pero siempre entusiasma ver nuestro comité desbordante de tanta gente como hoy”.

Efemérides - 08 de Julio
1989Carlos Saúl Menem asume la Presidencia de la República Argentina
Día de San Procopio, mártir
Día Mundial de la Alergia
1884Se sanciona la Ley 1420 de Educación Común, que instituye la enseñanza obligatoria, gratuita y laica para todos los niños argentinos de 6 a 14 años
1889Se publica en EEUU el primer número de “The Wall Street Journal”
1941El ejército alemán asedia la ciudad de Leningrado (actual San Petersburgo)
1942Son liberados los "presos de Bragado", tres anarquistas ―Pascual Vuotto, Reclus de Diago y Santiago Mainini― injustamente encarcelados once años antes
1948Se le confirió oficialmente la personería jurídica a la Fundación Eva Perón
1951Nace la actriz, Anjelica Huston
1969Comienza la retirada de tropas estadounidenses de Viet Nam
1970Nace el periodista, Juan Pablo Uriona
1983Se funda el Getafe Club de Fútbol de España
1990La Selección Argentina de fútbol se proclama subcampeón del mundo en Italia. Alemania campeón
1994Muere el periodista Carlos Abrevaya
1995Carlos Saúl Menem asume por segunda vez la Presidencia de la República Argentina
2001Argentina obtiene por cuarta vez el campeonato Mundial Sub 20 de fútbol
2006Muere la actriz Ana María Campoy
2010Muere el presentador de televisión y dirigente político, Juan Carlos Rousselot
2014Alemania goleó a Brasil por 7 a 1 en el Mundial de Fútbol
2015La Corte Suprema de Argentina reconoció el derecho a la "muerte digna"