Cazador de
Noticias
Martes - 08 de Julio de 2025 10:59
El Gobierno Nacional eliminó el Instituto Nacional del Cáncer

Luego de comunicar el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, Manuel Adorni comunicó la decisión de Javier Milei de liquidar el Instituto Nacional del Cáncer y el de Enfermedades Cardiovasculares. La medida se da en las últimas horas de facultades delegadas, período en que el presidente estuvo habilitado a gobernar por decreto.

En este marco, el Gobierno Nacional crea la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), que tendrá a su cargo la gestión de cinco hospitales: Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur.

Asimismo, Javier Milei derogó la facultad del Poder Ejecutivo de poder crear nuevos hospitales SAMIC, como lo son el Hospital Garrahan, El Cruce, Cuenca Alta, Favaloro, Bicentenario de Esteban Echeverría y los hospitales Néstor Kirchner de Santa Cruz y de La Matanza.

Críticas desde la Provincia por los recortes del Gobierno

En las últimas horas se replicaron las críticas al Gobierno Nacional por los recortes en Salud. Uno de los exponentes de esas críticas fue el ministro bonaerense Nicolás Kreplak, quien difundió un video de la TV alemana donde se narra la situación de los pacientes oncológicos.

“Ante los recortes indiscriminados y constantes del gobierno de Milei, desde la Provincia ampliamos el vademecum de drogas oncológicas y lanzamos medicamentos bonaerenses”, expresó Kreplak.

El programa “medicamentos bonaerenses” fue lanzado en abril de este año, e incorporó 74 fármacos a la lista de los que se entregan mensualmente en centros de salud de todo el territorio provincial.

Efemérides - 08 de Julio
1989Carlos Saúl Menem asume la Presidencia de la República Argentina
Día de San Procopio, mártir
Día Mundial de la Alergia
1884Se sanciona la Ley 1420 de Educación Común, que instituye la enseñanza obligatoria, gratuita y laica para todos los niños argentinos de 6 a 14 años
1889Se publica en EEUU el primer número de “The Wall Street Journal”
1941El ejército alemán asedia la ciudad de Leningrado (actual San Petersburgo)
1942Son liberados los "presos de Bragado", tres anarquistas ―Pascual Vuotto, Reclus de Diago y Santiago Mainini― injustamente encarcelados once años antes
1948Se le confirió oficialmente la personería jurídica a la Fundación Eva Perón
1951Nace la actriz, Anjelica Huston
1969Comienza la retirada de tropas estadounidenses de Viet Nam
1970Nace el periodista, Juan Pablo Uriona
1983Se funda el Getafe Club de Fútbol de España
1990La Selección Argentina de fútbol se proclama subcampeón del mundo en Italia. Alemania campeón
1994Muere el periodista Carlos Abrevaya
1995Carlos Saúl Menem asume por segunda vez la Presidencia de la República Argentina
2001Argentina obtiene por cuarta vez el campeonato Mundial Sub 20 de fútbol
2006Muere la actriz Ana María Campoy
2010Muere el presentador de televisión y dirigente político, Juan Carlos Rousselot
2014Alemania goleó a Brasil por 7 a 1 en el Mundial de Fútbol
2015La Corte Suprema de Argentina reconoció el derecho a la "muerte digna"