Cazador de
Noticias
Martes - 08 de Julio de 2025 16:08
La Bancaria denunció despidos encubiertos y protestó frente al Santander en Mar del Plata

El gremio acusa al banco de forzar retiros “voluntarios” mediante presiones laborales. Anuncian nuevas medidas de fuerza y una protesta la semana próxima.

Con una protesta frente a la sucursal del Banco Santander ubicada en la esquina de Belgrano e Independencia, la Asociación Bancaria de Mar del Plata denunció la existencia de despidos encubiertos bajo la modalidad de retiros “voluntarios” forzados. La manifestación fue parte de un plan de lucha nacional que impulsa el gremio para frenar lo que consideran una práctica sistemática y extendida por parte de la entidad financiera.

“El proceso comienza con el ya conocido desgaste, tendiente a que el compañero o compañera acepte la propuesta de desvinculación ‘voluntaria’ que se le hace llegar, pero el problema surge cuando ese compañero o compañera decide declinar la oferta. Ante esa decisión, sin mediar explicación alguna, el funcionario le comunica formalmente el despido sin causa”, explicó el secretario general de La Bancaria Mar del Plata, Eduardo Zingarelli.

Durante la jornada, trabajadores y delegados realizaron asambleas en la puerta de la sucursal, donde expusieron los casos que ya se vienen registrando en distintos puntos del país y advirtieron que esta modalidad se repite con frecuencia creciente. “Se trata de despidos encubiertos, porque este banco impone objetivos inalcanzables a los compañeros, y cuando no logran cumplirlos, les ofrecen dinero para que se vayan. Si no aceptan, los echan directamente. No hay diálogo, no hay explicaciones. Es una práctica que causa un profundo daño psicológico y una enorme incertidumbre laboral”, agregó Zingarelli.

Desde el sindicato anunciaron que continuarán con el plan de lucha y anticiparon una nueva concentración frente al mismo banco para el próximo martes, entre las 12 y las 15 horas. “Queremos que tanto las autoridades nacionales como internacionales del banco entiendan que esta no es la manera de gestionar recursos humanos”, sostuvo el dirigente.

Efemérides - 08 de Julio
1989Carlos Saúl Menem asume la Presidencia de la República Argentina
Día de San Procopio, mártir
Día Mundial de la Alergia
1884Se sanciona la Ley 1420 de Educación Común, que instituye la enseñanza obligatoria, gratuita y laica para todos los niños argentinos de 6 a 14 años
1889Se publica en EEUU el primer número de “The Wall Street Journal”
1941El ejército alemán asedia la ciudad de Leningrado (actual San Petersburgo)
1942Son liberados los "presos de Bragado", tres anarquistas ―Pascual Vuotto, Reclus de Diago y Santiago Mainini― injustamente encarcelados once años antes
1948Se le confirió oficialmente la personería jurídica a la Fundación Eva Perón
1951Nace la actriz, Anjelica Huston
1969Comienza la retirada de tropas estadounidenses de Viet Nam
1970Nace el periodista, Juan Pablo Uriona
1983Se funda el Getafe Club de Fútbol de España
1990La Selección Argentina de fútbol se proclama subcampeón del mundo en Italia. Alemania campeón
1994Muere el periodista Carlos Abrevaya
1995Carlos Saúl Menem asume por segunda vez la Presidencia de la República Argentina
2001Argentina obtiene por cuarta vez el campeonato Mundial Sub 20 de fútbol
2006Muere la actriz Ana María Campoy
2010Muere el presentador de televisión y dirigente político, Juan Carlos Rousselot
2014Alemania goleó a Brasil por 7 a 1 en el Mundial de Fútbol
2015La Corte Suprema de Argentina reconoció el derecho a la "muerte digna"