Cazador de
Noticias
Miércoles - 09 de Julio de 2025 00:40
La Bancaria denunció despidos encubiertos y protestó frente al Santander en Mar del Plata

El gremio acusa al banco de forzar retiros “voluntarios” mediante presiones laborales. Anuncian nuevas medidas de fuerza y una protesta la semana próxima.

Con una protesta frente a la sucursal del Banco Santander ubicada en la esquina de Belgrano e Independencia, la Asociación Bancaria de Mar del Plata denunció la existencia de despidos encubiertos bajo la modalidad de retiros “voluntarios” forzados. La manifestación fue parte de un plan de lucha nacional que impulsa el gremio para frenar lo que consideran una práctica sistemática y extendida por parte de la entidad financiera.

“El proceso comienza con el ya conocido desgaste, tendiente a que el compañero o compañera acepte la propuesta de desvinculación ‘voluntaria’ que se le hace llegar, pero el problema surge cuando ese compañero o compañera decide declinar la oferta. Ante esa decisión, sin mediar explicación alguna, el funcionario le comunica formalmente el despido sin causa”, explicó el secretario general de La Bancaria Mar del Plata, Eduardo Zingarelli.

Durante la jornada, trabajadores y delegados realizaron asambleas en la puerta de la sucursal, donde expusieron los casos que ya se vienen registrando en distintos puntos del país y advirtieron que esta modalidad se repite con frecuencia creciente. “Se trata de despidos encubiertos, porque este banco impone objetivos inalcanzables a los compañeros, y cuando no logran cumplirlos, les ofrecen dinero para que se vayan. Si no aceptan, los echan directamente. No hay diálogo, no hay explicaciones. Es una práctica que causa un profundo daño psicológico y una enorme incertidumbre laboral”, agregó Zingarelli.

Desde el sindicato anunciaron que continuarán con el plan de lucha y anticiparon una nueva concentración frente al mismo banco para el próximo martes, entre las 12 y las 15 horas. “Queremos que tanto las autoridades nacionales como internacionales del banco entiendan que esta no es la manera de gestionar recursos humanos”, sostuvo el dirigente.

Efemérides - 09 de Julio
1816Declaración de la Independencia Argentina
Día de Nuestra Señora de Itatí
1817Zarpa la fragata "La argentina", al mando del capitán Hipólito Bouchard
1821Muere en combate el caudillo, Francisco Ramirez,“ El Supremo Entrerriano”
1853Se jura en Santa Fe la Constitución Nacional.
1884Se crea la Biblioteca Nacional
1894Inauguración de la Avenida de Mayo en la ciudad de Buenos Aires
1935Nace  “La Negra” Mercedes Sosa, la Voz de América( f 4 de octubre de 2009)
1957Fundación del Club Social y Deportivo “Laguna de los Padres”
1965Fundación del Instituto Arabe Argentino de Cultura
1970Muere el músico, Ciriaco Ortiz
1974Nace el dirigente del PRO, Emiliano Giri
1980Muere el músico, Vinicius de Moraes
1989El ministro de Economía del gobierno de Carlos Menem, Miguel Angel Roig anuncia el llamado “plan BB”
2001Fallece el arzobispo, Jorge Novak
2005Aldosivi logra el ascenso al Nacional B
2006Muere el actor, Roberto Fiore
2008Muere el locutor y conductor de radio y TV, Enrique Alejandro Mancini
2011Asesinan en Guatemala al cantautor, Facundo Cabral
2014Argentina le gana por penales 4 a 2 a Holanda y es finalista del Mundial de Fútbol de Brasil
2017Murió el cantautor, Jorge Marziali
2019Murió el ex presidente de la Nación, Fernando de la Rúa
2023El Gobierno Nacional inauguró el Gasoducto Néstor Kirchner
2023Un corte de luz de EDEA afectó a varios barrios en Mar del Plata, en nueva Pompeya duró desde las 5 AM hasta las 18