El concejal de Unión por la Patria, Diego García, alertó sobre los preocupantes datos que surgen del último informe del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), que muestran un aumento del 4,8% en los ingresos por hechos de violencia durante el primer cuatrimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.
Según el informe, entre enero y abril de este año, 596 personas ingresaron al hospital por lesiones vinculadas a hechos violentos. Dentro de esas cifras, se destaca la gravedad de los casos: 94 personas fueron heridas por arma de fuego y otras 80 por arma blanca. Hubo, asimismo, 260 ingresos por golpiza y otros 156 por otros tipos de violencia.
“Estamos hablando de una escalada de violencia que ya se está volviendo común, son vecinos y vecinas baleados o apuñalados. Es la conflictividad social creciendo en nuestros barrios y la política no puede mirar para otro lado. Ya habíamos advertido de esta escalada el año pasado”, advirtió García.
Por otra parte, el concejal también destaca los principales factores asociados al aumento de la violencia: desigualdad económica, conflictos intrafamiliares y entre vecinos, consumo problemático, problemas de salud mental y facilidad en el acceso a armas.
“Cuando hablamos de inseguridad, no se trata sólo de más policía, sino de trabajar fuertemente en políticas de prevención y en los valores comunitarios. Estos datos son muy preocupantes y muestran que el problema de la inseguridad es mucho más profundo, la ausencia del gobierno municipal sólo agrava esta situación”,agregó el concejal.
García reclamó medidas urgentes y un abordaje integral de la problemática: “Necesitamos políticas públicas que enfrenten la raíz de la violencia, que contengan a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, que fortalezcan la salud mental y que den respuestas reales a los vecinos. No podemos naturalizar la violencia en nuestras comunidades”, concluyó.
